TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Humanos virtuales pueden ayudar a las personas a practicar habilidades de liderazgo

Por Milagros MartínezAbr 16, 20212 minutos de lectura
Serie de bombillas, donde unos tienen más luz que otros
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una investigación publicada en la revista Frontiers in Virtual Reality señala que el uso de representaciones virtuales de humanos puede ayudar a las personas a desarrollar mejores habilidades de liderazgo.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores recurrieron herramientas de realidad virtual (VR), además de software y hardware de resonancia magnética. En conjunto, estas permitieron estudiar a treinta personas, las cuales se dividieron en tres grupos, que posteriormente fueron capacitadas bajo “un modelo de liderazgo conocido”.

Los participantes del estudio se dividieron en tres grupos

Además de crear entornos basados en realidad virtual, los investigadores diseñaron ocho representaciones virtuales de seres humanos. Esto para que pudieran interactuar con las personas que forma que formaron parte del estudio.

Humanos virtuales diseñados por el equipo de investigación

Tal como comentamos, los participantes se dividieron en tres grupos. En el primero, los aprendices de liderazgo interactuaron con dos actores humanos (completamente de carne y hueso) que cumplieron el rol de subordinados. Por tanto, la interrelación fue totalmente humana y en un ambiente real.

Mientras tanto, el segundo grupo se sometió a un entorno de realidad virtual. Aquí, las representaciones virtuales de humanos se sugestionaron a las habilidades de liderazgo de estas personas.

A diferencia de los dos primeros grupos, el tercer conjunto de participantes pudo practicar sus habilidades en un entorno mixto. En este, los investigadores aplicaron “resonancia magnética donde los participantes podían ver humanos virtuales en un espacio de oficina real”.

Todos los grupos mejoraron sus habilidades

Personas alrededor de un escritorio

Tras el estudio, los investigadores determinaron que las 30 personas, indistintamente del grupo en el que se encontraban, habían mejorado sus habilidades de liderazgo. “El hallazgo más notable es que se ha demostrado que los actores humanos virtuales son tan efectivos como los actores humanos reales para apoyar la práctica de las habilidades de liderazgo”, indicó Gonzalo Suárez, investigador principal del artículo.

Esta investigación deja claro que las tecnologías de realidad extendida (XR), es decir, sistemas que combinan entornos virtuales y reales, pueden ser realmente efectivas para avivar la interacción entre humanos y máquinas. De esta forma contribuyen a desarrollar nuevas y mejores habilidades de aprendizaje en “múltiples escenarios que pueden ser demasiado peligrosos o costosos para replicar en el mundo real”.

Lea también: 

Realidad virtual: un aliado de la medicina

Humanos virtuales RV RX Técnicas de Aprendizaje

Artículos Relacionados

¿Es posible mejorar las habilidades matemáticas tempranas?

Lenovo registra nuevo auricular RV ante la FCC

Apple promete innovación en RA para los próximos años

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.