TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022

¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

¿Qué pasará si no acepto la nueva política de privacidad de WhatsApp?

Por Oriana LinaresAbr 16, 20213 minutos de lectura
Imagen que muestra el logo de WhatsApp borroso en el fondo y un teléfono en modo oscuro con las nuevas políticas de seguridad y privacidad de la plataforma de mensajería.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

WhatsApp se volvió el centro de la controversia a inicios de este año cuando actualizó sus políticas de privacidad y seguridad. En un principio, dio a sus usuarios un “ultimátum” según el cual debían aceptar los nuevos términos de servicio antes del 8 de febrero, o sus cuentas serían canceladas.

Este acto inmediatamente desató una reacción masiva entre los usuarios de WhatsApp, que comenzaron a dejar la plataforma para probar otras alternativas para la app de mensajería.

Como consecuencia de esta situación, la aplicación se vio en la necesidad de reconsiderar su declaración inicial y ha dado a sus usuarios más tiempo para “reconsiderar” la propuesta –porque no, WhatsApp no la cambió, incluso después del rechazo que generó–.

Debido a esto, la compañía ha informado que extenderá el plazo hasta el 15 de mayo. Para entonces, los usuarios que quieran continuar disfrutando del servicio de WhatsApp tendrán que aceptar las nuevas políticas de privacidad.

¿Si llega el último día y no he aceptado las políticas de privacidad de WhatsApp, perderé mi cuenta?

No, los usuarios no perderán sus cuentas después de que pase el 15 de mayo. De hecho, la primera medida que tomará la aplicación será restringir algunas de sus funciones.

De este modo, los usuarios que no hayan aceptado las políticas de privacidad de WhatsApp no podrán utilizar su servicio. Esto debido a que, aunque las notificaciones de mensajes y la recepción de llamadas se mantendrán activas, las personas no podrán contestar a ninguna.

Esto se mantendrá durante 120 días, el periodo de “consideración” que ha dado WhatsApp para que los usuarios que no aceptaron antes del 15 de mayo, puedan retractarse y recuperar su servicio.

¿Y si pasan los 120 días?

Crédito: Marina Stroganova/Flickr.

Acá es cuando la plataforma de mensajería tomará las medidas más drásticas. Si después de los 120 días los usuarios no han aceptado las nuevas políticas de privacidad y seguridad, sus cuentas serán eliminadas permanentemente de WhatsApp.

En otras palabras, se perderá el usuario, los chats, grupos, contactos, historial de llamadas y copias de seguridad que la persona tenga asociados a su cuenta. Todo esto, de forma terminal, ya que WhatsApp advierte que este se trata de un proceso que no se puede revertir. Por lo que, la información borrada se habrá perdido permanentemente.

¿Qué podemos hacer ahora?

En general, WhatsApp y Facebook se han estado esforzando por mejorar su imagen después del rechazo inicial que causó su imposición de nuevas condiciones para el uso de su plataforma. Por esto, se han dedicado a compartir detalles sobre cómo el funcionamiento común de la app no cambiará para los usuarios, incluso cuando esta comenzará a compartir sus datos privados directamente con Facebook.

La aplicación asegura que estos solo serán números de teléfono y detalles de compras –relacionados con su servicio de WhatsApp para empresas–. Por lo que, alegan que los mensajes privados y los chats de este estilo se mantendrán cifrados y sin ser tocados.

Sin embargo, es bien sabido que Facebook no tiene la mejor reputación cuando hablamos de políticas de privacidad y, según parece, ahora extenderá esta etiqueta también hasta WhatsApp.

Por esto, si aún no estás seguro sobre si quieres o no aceptar las políticas, valdría la pena que conocieras otras de las alternativas que están en el mercado. Por ahora, algunas de las favoritas del público para sustituir a WhatsApp han sido Telegram y Signal.

Ahora, ¿será esto permanente? Probablemente lo sabremos dentro de los próximos meses.

Lea también:

Telegram oficialmente supera los 500 millones de usuarios activos en menos de 72 horas

Política de privacidad Política de privacidad de WhatsApp Política de seguridad Whatsapp

Artículos Relacionados

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

WhatsApp para iOS recibirá actualizaciones de estado en la lista de chat

¿Quieres desactivar los recibos de lectura de todas tus apps de mensajería? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.