TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

May 23, 2022

Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022

    Físicos reviven una controvertida teoría sobre la gravedad para explicar el comportamiento de una galaxia

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Descubre si tus pistas musicales han sido usadas sin permiso con BeatLock

Por Doriann MarquezAbr 16, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque al principio fue una relación complicada, en estos momentos, internet ha logrado potenciar muchísimo el negocio de la música. Es algo que queda de manifiesto con la cantidad de plataformas disponibles en donde los músicos pueden monetizar sus obras. Sin embargo, los creadores también corren el riesgo de su trabajo sea pirateado. Por ello, te presentaremos una plataforma donde podrás descubrir si tus pistas fueron usadas sin permiso.

Su nombre es BeatLock y bastará con subir el instrumental o pegar el enlace de Beatstar para saber si ha sido usado en las plataformas digitales.

¿Han sido usadas tus pistas sin permiso? ¡Descúbrelo!

Internet ha logrado potenciar el negocio musical de muchas maneras, plataformas de música, video y hasta sitios web para comercializar pistas. Estos últimos son importantísimos porque a través de ellos, los cantantes pueden encontrar ritmos perfectos para sus canciones. No obstante, es posible también que los demos subidos como muestra, sean usados en canciones completas y subidos a las diferentes plataformas.

Esto suele ser bastante molesto para los autores de los instrumentales y por ello aparece BeatLock. Con este servicio completamente gratuito, podrás descubrir si tus pistas han sido usadas sin permiso en las plataformas digitales. De esta forma, podrás rastrear a quien la está usando para que compre los derechos de la obra o para denunciar su uso.

El uso de BeatLock no amerita procesos de registro, una vez ingresas, podrás comenzar a rastrear tus instrumentales. Para lograrlo, tendrás disponible una barra en donde podrás pegar el link de Beat-Stars. Si no tienes tu instrumental en esta web, no hay problema, haz click en el botón “Examinar” y podrás seleccionarlo desde tu computador.

Acto seguido, comenzará el análisis y al cabo de unos segundos tendrás el resultado indicando si las pistas han sido usadas sin permiso o no.

BeatLock es un servicio genial que busca ayudar a los creadores de música a proteger su trabajo.

Para probarlo, sigue este enlace.

beatmaker Beats Instrumentales Musica pistas

Artículos Relacionados

¿Tienes “picazón musical”? Te explicamos por qué pasa esto en tu cabeza

4 razones por las que escuchar música triste nos hace sentir tan bien

YouTube NonStop, la manera de evitar que YouTube pause la reproducción de tus videos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.