TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estos cinco sistemas de estrellas dobles podrían ser aptos para la vida

Por Oriana LinaresAbr 15, 20214 minutos de lectura
Ilustración de un sistema de estrellas dobles en el espacio.
Crédito: ESO/L. Calçada. Vía Wikipedia Commons.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La posibilidad de que haya vida en otros planetas se ha estudiado durante décadas. Sin embargo, aun cuando miramos más allá de las fronteras de nuestro sistema solar, encontrar las señales correctas no es fácil. Pero, en esta oportunidad, un grupo de científicos ha encontrado al menos cinco sistemas binarios que podrían ser capaces de albergar vida.

En la actualidad, las noticias sobre exoplanetas con la posibilidad de albergar vida no son escasas. Asimismo, se ha observado que los sistemas de estrellas dobles también tienen una gran posibilidad de dar origen a la vida. No obstante, hasta ahora, no se habían identificado sistemas que, además, tuvieran exoplanetas gigantes –al menos del tamaño de Neptuno–.

Ahora, la investigación publicada en ArXiv, y pronto presentada a través de la revista Frontiers in Astronomy and Space Sciences, marca un antes y un después para el estudio espacial. En ella, los científicos encargados del proyecto, Nikolaos Georgakarakos, Siegfried Eggl y Dobbs-Dixon, plantean las posibilidades que abren sus descubrimientos y lo que significan para nuestra constante búsqueda de vida en el espacio.

Estos sistemas de estrellas dobles podrían ser aptos para la vida

Gracias a un modelo matemático desarrollado este año, se logró recrear un mapa 3D que demostraba que nuestra galaxia contiene millones de sistemas de estrellas binarias. Adicionalmente, se sabe que en este tipo de arreglos, el par de estrellas tiene al menos un planeta gigante o varios pequeños orbitándolos conjuntamente.

Actualmente, se han identificado 4.375 de estos –conocidos como exoplanetas, por ser externos a nuestro sistema solar– en toda nuestra galaxia. De entre ellos, 2.662 fueron descubiertos por el telescopio espacial Kepler de la NASA en su misión del 2009 al 2018.

Justamente fue de este último grupo que los investigadores tomaron los nueve sistemas de estrellas dobles que estudiarían para determinar si eran o no aptos para la vida. Al investigar las condiciones atmosféricas de sus exoplanetas y su ubicación con respecto a sus dos estrellas, pudieron averiguar si existía lo que conocemos como una Zona Habitable.

En cinco de los nueve sistemas, se pudo corroborar la existencia de una Zona Habitable estable de entre 0,4 y 1,5 unidades astronómicas. Al final, los sistemas de estrellas dobles que se señalaron como posiblemente aptos para la vida fueron Kepler-34, -35, -38, -64 y -413. Mientras que, los sistemas binarios Kepler-16, -453, -1647 y -1661 demostraron tener Zonas Habitables demasiado estrechas o inestables, por lo que no podrían albergar vida.

¿Es posible que haya vida en estos sistemas binarios?

No se puede hablar inmediatamente de la presencia de vida en los sistemas de estrellas dobles recién señalados, pero sí al menos de la existencia de las condiciones necesarias para que esta se desarrolle. Hasta ahora, se pensaba que los sistemas binarios que tenían un exoplaneta gigante conviviendo con otros más pequeños eran demasiado inestables, por lo que la vida no era sustentable.

“Sabemos desde hace un tiempo que los sistemas estelares binarios sin planetas gigantes tienen el potencial de albergar mundos habitables. Lo que hemos demostrado aquí es que, en una gran fracción de esos sistemas, los planetas similares a la Tierra pueden permanecer habitables incluso en presencia de [otros] planetas gigantes”, acotó Dobbs-Dixon.

¿Y si viéramos más allá?

Ilustración de dos estrellas similares al sol una muy cerca de la otra.
Crédito: ESO/L. Calçada. Vía Wikipedia Commons.

“Por supuesto, existe la posibilidad de que exista vida fuera de la Zona Habitable o en lunas que orbitan alrededor de los planetas gigantes, pero eso puede ser un terreno menos deseable para nosotros”, comentó Dr. Eggl.

A pesar de que la existencia de vida en estas otras áreas de los sistemas de estrellas dobles es una posibilidad, no necesariamente es la más sencilla de detectar o estudiar en estos momentos. Adicionalmente, las condiciones fuera de la Zona Habitable son menos fáciles de predecir –o medir–. Por lo que, al menos por ahora, nuestra tecnología no nos permitirá poder estudiar apropiadamente esta posibilidad y sus implicaciones.

Debido a esto, hasta este momento, se considera que el sistema binario Kepler-38 posee las mejores cualidades para albergar vida. Claramente, esto no se ha confirmado aún.

Pero, si los científicos tuvieran que señalar justo ahora dónde sería más posible ubicar rastros de vida extraterrestre, este sistema de estrellas dobles sería el primero de la lista. Ya que cumple con todos los ítems antes mencionados, además de tener una Zona Habitable estable y confirmada.

Referencia:

Circumbinary habitable zones in the presence of a giant planet: https://arxiv.org/abs/2103.09201

Lea también:

Alerta de descubrimiento: NASA confirma un planeta que existe alrededor de tres estrellas

Estrellas dobles Sistemas de estrellas dobles Vida extraterrestre

Artículos Relacionados

Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

Nuevos experimentos en lunas heladas podrían revelar la existencia de hábitats y vida extraterrestre

Científicos están enviando mensajes a los extraterrestres con las coordenadas de la Tierra

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.