La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Pentágono (DARPA), ubicada en Estados Unidos, ha seleccionado a General Atomics, Lockhed Martin y Blue Origin para poner en órbita un cohete de propulsión termonuclear para el 2025.
Del trío empresarial, General Atomics y Lockhed Martin recibieron una de inyección de 22 millones de dólares y 2.9 millones de dólares, respectivamente. Incluso, destacan por contar con mayor experiencia en el campo aeroespacial.
De igual modo, la compañía fundada por Jeef Bezos, Blue Origin, recibió 2.5 millones de dólares para construir la nave espacial que será impulsada por un sistema propulsión térmica nuclear (NTP). Esta empresa llama la atención por ser nueva en el sector y pertenecer al hombre más rico del mundo. Por ende resulta interesante saber cuáles serán sus aportes.
Programa DRACO

Se estima que este proyecto concluya en el 2025, por tanto, las compañías tienen un plazo de cuatro años para llevarlo a cabo. De acuerdo a los planes, la primera fase se debería completar en 18 meses. En esta, General Atomics será la encargada de desarrollar el sistema de propulsión y el reactor de la nave. En la segunda fase, Blue Origin entra en juego y su papel será el desarrollo de la aeronave.
“Los equipos de artistas intérpretes o ejecutantes han demostrado su capacidad para desarrollar y desplegar sistemas avanzados de reactores, propulsión y naves espaciales. La tecnología NTP que buscamos desarrollar y demostrar bajo el programa DRACO tiene como objetivo ser fundamental para futuras operaciones en el espacio”, indicó Nathan Greiner, director de programas de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y DRACO.
Así pues, DARPA a través del programa DRACO (cohete de demostración para operaciones cislunares ágiles) planea crear una nave que sea capaz de “maniobrar rápidamente” entre la Tierra y la Luna usando la propulsión termonuclear para impulsar el cohete.
Lea también:
¿Estados Unidos podría poner pronto un cohete de propulsión nuclear en el espacio?