TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

May 23, 2022

Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022

    Físicos reviven una controvertida teoría sobre la gravedad para explicar el comportamiento de una galaxia

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

EE.UU. planea poner en órbita un cohete nuclear para el 2025

Por Milagros MartínezAbr 14, 20212 minutos de lectura
Lanzamiento de un cohete
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Pentágono (DARPA), ubicada en Estados Unidos, ha seleccionado a General Atomics, Lockhed Martin y Blue Origin para poner en órbita un cohete de propulsión termonuclear para el 2025.

Del trío empresarial, General Atomics y Lockhed Martin recibieron una de inyección de 22 millones de dólares y 2.9 millones de dólares, respectivamente. Incluso, destacan por contar con mayor experiencia en el campo aeroespacial.

De igual modo, la compañía fundada por Jeef Bezos, Blue Origin, recibió 2.5 millones de dólares para construir la nave espacial que será impulsada por un sistema propulsión térmica nuclear (NTP). Esta empresa llama la atención por ser nueva en el sector y pertenecer al hombre más rico del mundo. Por ende resulta interesante saber cuáles serán sus aportes.

Programa DRACO

Jeff Bezos, fundador de Blue Origin
Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, será la encargada del desarrollo de la nave espacial. Créditos: Reuters

Se estima que este proyecto concluya en el 2025, por tanto, las compañías tienen un plazo de cuatro años para llevarlo a cabo. De acuerdo a los planes, la primera fase se debería completar en 18 meses. En esta, General Atomics será la encargada de desarrollar el sistema de propulsión y el reactor de la nave. En la segunda fase, Blue Origin entra en juego y su papel será el desarrollo de la aeronave.

“Los equipos de artistas intérpretes o ejecutantes han demostrado su capacidad para desarrollar y desplegar sistemas avanzados de reactores, propulsión y naves espaciales. La tecnología NTP que buscamos desarrollar y demostrar bajo el programa DRACO tiene como objetivo ser fundamental para futuras operaciones en el espacio”,  indicó Nathan Greiner, director de programas de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y DRACO.

Así pues, DARPA a través del programa DRACO (cohete de demostración para operaciones cislunares ágiles) planea crear una nave que sea capaz de “maniobrar rápidamente” entre la Tierra y la Luna usando la propulsión termonuclear para impulsar el cohete.

Lea también:

¿Estados Unidos podría poner pronto un cohete de propulsión nuclear en el espacio?

Cohete de propulsión nuclear DARPA DRACO EE.UU Nave espacial

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Vínculo entre opioides y hongos mágicos podría ser la clave para el tratamiento de las adicciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.