TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

A pesar del confinamiento, las tasas de suicidio descendieron durante la pandemia

Por Romina MonteverdeAbr 14, 20214 minutos de lectura
Mujer caucásica con mascarilla contra el coronavirus apoyando sus manos sobre el vidrio de una ventana mientras está en confinamiento por la pandemia.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El confinamiento pudo haber disparado la depresión y la ansiedad en muchas personas, pero a pesar de ello, los comportamientos asociados al suicidio durante los primeros meses de pandemia no parecen haberse exacerbado. De hecho, una nueva investigación publicada en Journal of Epidemiology and Community Health muestra que hubo un descenso respecto al año anterior.

Los investigadores de la Universidad de Michigan informaron en su artículo que las visitas a la sala de emergencias relacionadas con intentos de suicidio y autolesiones disminuyeron en un 40 por ciento durante los primeros ocho meses de confinamiento debido a la pandemia.

Comparando las tasas de suicidio antes y después de la pandemia

Para llegar a dicho resultado, el equipo comparó los informes de sala de emergencias sobre intentos de suicidio y autolesiones intencionales en un hospital en el condado de Washtenaw en Michigan durante dicho período. Entonces aplicaron un enfoque llamado análisis de series de tiempo para observar las tendencias de intentos de suicidio y autolesiones antes y después de la pandemia de COVID-19.

Entonces compararon la tasa de intentos de suicidio y autolesiones desde el 1 de octubre de 2015 hasta el 9 de marzo de 2020, justo antes de la declaración de pandemia de parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la implementación de confinamiento, con las tasas calculadas entre el de marzo de 2020 y el 31 de octubre de 2020.

En el proceso, también aplicaron un método llamado enfoque de modelado de media móvil integrado autorregresivo. El objetivo de este era tomar en cuenta la influencia de las variaciones estacionales de las tasas de suicidio que, como muchos saben, también es un factor de peso.

Visitas a emergencias por autolesiones e intento de suicidio disminuyeron durante la pandemia

El estudio reveló que hubo 10,753 visitas a la sala de emergencias durante el período de estudio, de las cuales 1,438 fueron posteriores al inicio de la pandemia. Hasta el 17 de marzo de 2020, la cifra de visitas por comportamientos suicidas vinculados a la pandemia fue de 8,6 por día, pero después esta tasa bajó a 5,5 por día.

En general, las visitas a la sala de emergencia por intento de suicidio y autolesión disminuyeron, aunque los investigadores destacan ciertas diferencias entre los grupos considerados.

Por ejemplo, entre los hombres los comportamientos vinculados al suicidio aumentaron en comparación con las mujeres. Además, la proporción de encuentros con pacientes disminuyó entre las personas de ascendencia asiática en comparación con los blancos. Algo similar se observó entre los pacientes casados ​​al compararlos con los no casados.

El análisis por edad también reveló que la tasa de intentos de suicidio y autolesiones entre los 18 y 65 años aumentó en comparación con los menores de 18. Esto en particular llamó la atención de los autores, ya que por lo general, la tasa es más alta entre los menores de edad.

No solo en Michigan; las tasas de suicidio disminuyeron también en Japón

Este resultado pudo haber generado sorpresa debido a que era lógico esperar que la ansiedad y la depresión ocasionada por el aislamiento y la incertidumbre afectara dichas tasas. Sin embargo, los resultados fueron totalmente contrarios, y además, fueron consistentes con otros estudios realizados en otras partes del mundo.

Por ejemplo, en Japón, la mortalidad por suicidio fue un 20 por ciento menor en abril de 2020 en comparación con abril de 2019. Pero cuando el gobierno alivió las estrategias por la pandemia, las tasas de suicidio empezaron a incrementarse.

Aunque se necesita más información para confirmar los resultados de Michigan, los investigadores creen que este descenso de debió a las medidas de apoyo para la población. Es posible que la asistencia financiera, la moratoria de desalojo y el apoyo en forma de préstamos estudiantiles amortiguaran algunos de los efectos más nocivos de la pandemia sobre la salud mental de las personas.

Referencia:

Suicide attempt and intentional self-harm during the earlier phase of the COVID-19 pandemic in Washtenaw County, Michigan. https://jech.bmj.com/content/early/2021/03/28/jech-2020-215333

Lea también:

Haber comprado armas durante la pandemia se liga a mayor riesgo de suicidio

Covid-19 Pandemia Suicidio

Artículos Relacionados

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.