TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Save Ralph, el desgarrador corto animado que exige detener las pruebas cosméticas en animales

Por Romina MonteverdeAbr 13, 20214 minutos de lectura
Captura del corto Save Ralph en el que se muestran dos manos con guantes sosteniendo al conejo mientras inyectan una sustancia en su ojo.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En el marco de su campaña global contra las pruebas cosméticas en animales, la Sociedad Humana Internacional (HSI, por sus siglas en inglés) ha lanzado un cortometraje animado titulado ‘Save Ralph’ que se ha hecho viral en las redes sociales.

El video muestra a un conejo blanco, cansado y lastimado que cuenta con un sutil aire de resignación el fin para que el que cree que vino al mundo: favorecer el desarrollo de cosméticos que usarán los humanos, a quienes se refiere irónicamente como seres superiores.

‘Save Ralph’ y la lucha contra el uso de animales en pruebas cosméticas

Debido a la infinidad de pruebas a las que se ha sometido, Ralph ha perdido la visión en su ojo derecho; tampoco puede oír nada más que un “eeeeee” en su oído derecho, y su cuerpo exhibe varias quemaduras arriba y bajo abajo de la espalda.

El personaje se muestra sonriente despertándose un día como cualquier otro en su vida como animal de laboratorio y nos habla un poco sobre ella. A Ralph no parece importarle el ya evidentemente cruel objetivo de su existencia, aunque a medida que avanza el metraje notamos su deseo por tener una vida normal en libertad.

“Son muy superiores a nosotros los animales. Incluso han estado en el espacio. ¿Alguna vez has visto un conejo en un cohete espacial? No lo creo… El hecho es que no soy un conejo espacial, soy un conejo de testeo”.

https://www.youtube.com/watch?v=a-l40muLBhQ

El cortometraje de animación stop-motion se lanzó el 6 de abril de 2021, y cuenta con un elenco variado de actores y productores reconocidos. Entre ellos, el ganador del Oscar, Taika Waititi, junto a Ricky Gervais, Zac Efron, Olivia Munn, Pom Klementieff, Rodrigo Santoro, Tricia Helfer y más.

This is a cool thing that is coming soon. If you don't watch it and love it then you hate animals and we can't be friends anymore.#SaveRalph pic.twitter.com/3oG2VqXr7o

— Taika Waititi (@TaikaWaititi) March 27, 2021

Jeffrey Flocken, presidente de HSI, ha explicado que ‘Save Ralph’ fue creado para recordar al mundo que los animales siguen siendo explotados en las pruebas cosméticas a pesar de que existen otras alternativas en nuestros tiempos.

“’Save Ralph’ es una llamada de atención de que los animales todavía están sufriendo por los cosméticos, y ahora es el momento de unirnos para prohibirlo en todo el mundo. Hoy en día, contamos con una gran cantidad de enfoques confiables y sin animales para garantizar la seguridad de los productos. Por lo tanto, no hay excusa para hacer sufrir a animales como Ralph al probar los cosméticos o sus ingredientes”.

Unilever apoya la campaña contra la crueldad animal en la industria cosmética

El video ha causado tal impacto que ya ha empezado a recibir apoyo de grandes compañías, como Unilever. De hecho, su presidente de belleza y cuidado personal, Sunny Jain, emitió comentarios positivos en la red social LinkedIn, donde confirmó su apoyo hacia la HSI en su lucha contra someter a los animales a este tipo de pruebas.

“Como parte de nuestra nueva ‘Visión de belleza positiva’, Unilever ha intensificado los pedidos de una prohibición global de las pruebas en animales para cosméticos para 2023… Me enorgullece que Unilever apoye a nuestros amigos de Humane Society International y comparta su película que invita a la reflexión”.

Una ‘Visión de Belleza Positiva’

Como indica Jain, la multinacional está cambiando los estándares de marketing de sus productos, abogando por una visión de belleza más inclusiva, equitativa, amigable con los animales y sostenible para el planeta. Esta ‘Visión de Belleza Positiva” comprende un conjunto de compromisos y acciones que tomarán marcas de belleza y cuidado personal que forman parte del universo de Unilever, como Dove, Lifebuoy, Axe y Sunsilk

Y, por supuesto, uno de sus principales objetivos es luchar “por la prohibición mundial de las pruebas en animales para cosméticos para 2023”. Para lograrlo, trabajarán de manera conjunta con los legisladores, organizaciones de protección animales y empresas del sector o interesadas en aportar.

Como vemos, incluso en medio de esta pandemia, ciertas luchas antiguas siguen latentes. La crueldad animal sigue siendo un tema polémico y preocupante, y aunque aún muchos ignoran su prevalencia, este tipo de producciones pueden hacer llegar el mensaje a más personas para crear conciencia.

Referencia:

Canal de Youtube de The Humane Society of the United States. https://www.youtube.com/channel/UCdFzLvGttlTNLAEKWU_1wAQ

Lea también:

¿Cómo ha influido la medicina tradicional china en la extinción de especies?

Crueldad animal Industria cosmética Save Ralph

Artículos Relacionados

Embarazo masculino: un experimento en ratones que detonó debates éticos en China

¿Qué significa que un cosmético sea cruelty free o libre de crueldad animal?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.