Auto en una estación de carga
Vía: Pixabay

En un intento por disminuir la huella de carbono causada por vehículos de combustibles fósiles, muchas personas y organizaciones han optado por alternativas más limpias. Específicamente, por automóviles eléctricos, los cuales resultan amigables con el medio ambiente. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista Nature señala “que solo un porcentaje muy bajo de estaciones de carga funcionan con energía renovable”.

Eso quiere decir que la energía que utilizan para cargar los vehículos eléctricos no es realmente limpia, por ende, continúan alimentando el efecto invernadero. Claro está, su impacto sigue siendo menor que el de los autos de combustible fósiles. No obstante, si se alimentara con energía renovable su efecto en el medio ambiente se reduciría a la mitad. Al respecto, la directora de Sostenibildiad de la marca automotriz sueca Polestar, Fredrika Klarén expresó:

 “Dado que el tipo de carga impacta drásticamente la huella de carbono de por vida de un vehículo eléctrico, la industria debe liderar el camino, guiando a los consumidores sobre cómo pueden impactar esta huella al cargar su vehículo eléctrico. Deberían estar capacitados para acelerar el cambio».

1 de cada 5 autos en Suecia usa energía totalmente limpia

La palabra " Bio" adornada de plantas

Tal como comenta Klarén, la industria debe encaminar a los consumidores al cambio. Así como lo hace Suecia, donde “uno de cada cinco autos nuevos” usa energía totalmente limpia. De igual modo, agrega que consolidar esta infraestructura requiere tiempo y dedicación, pero que “como consumidor, puedes estar bastante seguro de que estás cargando con electricidad renovable”.

Lo resaltante acá es el costo que los proveedores puedan pedir por esa energía limpia. Incluso, “la transparencia” que ofrecen los compañías automotrices.  Al respecto, Polestar señala que solo un 25% de los consumidores confía en estas empresas.

Se entiende que la infraestructura tiene un coste elevado, pero deben buscar un equilibrio que beneficie a ambas partes, puesto que el objetivo es el mismo: garantizar la sostenibilidad de nuestro planeta.

Lea también:

Netflix planea llegar a carbono cero para el 2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *