Cuando vamos a la playa, de paseo al parque o cualquier otra zona en la que estaremos expuestos al sol, colocar protector solar en nuestra piel es vital. Después de todo, solo con él podremos asegurarnos de mantener nuestra epidermis resguardada contra los efectos de los rayos ultravioleta (UV).
Sin embargo, como bien sabemos, esta no es una tarea de una sola vez. De hecho, se recomienda por ejemplo que se renueve la postura de protector solar cada vez que nadamos o cuando sudamos en exceso. Esto ya que, obviamente, este tipo de situaciones remueven el producto de nuestra piel.
Ahora, incluso si no hiciéramos nada de esto, y nos quedáramos perfectamente quietos, a las dos horas nos veríamos en la necesidad de renovarlo de todos modos. ¿Por qué?
El protector solar cuida de nuestra piel hasta que se “cansa”
Para poder responder a esta pregunta, el portal The Dollar Shave Club entró en contacto con el Dr. Anthony Rossi. Este dermatólogo, con especializaciones en el tratamiento del cáncer de piel, finalmente dio una explicación a la necesidad de reaplicar el protector solar en nuestra piel, incluso cuando no hemos hecho nada para removerlo.

Como primer punto para explicar el proceso, Rossi comentó un poco sobre la forma en la que funciona los protectores solares. Básicamente, estos cuentan con principios activos que son capaces de reaccionar ante los rayos UV y reflejarlos, de forma que estos no alcancen la piel.
Ahora, el detalle está en que estos mismos principios activos no son eternos y, por ende, mientras pasa el tiempo, estos se van “agotando”. De allí que, incluso después de dos horas de inactividad total, el Sol haya hecho “desaparecer” la parte del protector solar que realmente estaba cuidando de nuestra piel.
Un último consejo
Luego de explicar por qué el protector solar “desaparece” de nuestra piel sin importar qué hagamos, este reiteró la importancia de su utilización. Gracias a él, podemos mantener los rayos UV del sol alejados y evitar las quemaduras –que luego pueden incluso llevar a enfermedades más serias–.
Por esto, es recomendable que se cuente con un protector de al menos 30 SPF. Esto ya que, “si estuviera usando un [bloqueador de] SPF 30, le tomaría 30 veces más quemarse que si no usara protector solar”, explicó Rossi.
Así estaremos claramente más protegidos. Pero, si queremos que el efecto sea continuo, deberemos estar atentos para renovar nuestra capa de bloqueador cada vez que sea necesario. Sin dudas, nuestra piel nos lo agradecerá.
Lea también:
Bloqueadores solares caseros en Pinterest son una receta para la insolación