TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué el protector solar “desaparece” de nuestra piel a las dos horas?

Por Oriana LinaresAbr 12, 20213 minutos de lectura
Niña en traje de baño frotando protector solar en su brazo.
Vía SnapShot.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando vamos a la playa, de paseo al parque o cualquier otra zona en la que estaremos expuestos al sol, colocar protector solar en nuestra piel es vital. Después de todo, solo con él podremos asegurarnos de mantener nuestra epidermis resguardada contra los efectos de los rayos ultravioleta (UV).

Sin embargo, como bien sabemos, esta no es una tarea de una sola vez. De hecho, se recomienda por ejemplo que se renueve la postura de protector solar cada vez que nadamos o cuando sudamos en exceso. Esto ya que, obviamente, este tipo de situaciones remueven el producto de nuestra piel.

Ahora, incluso si no hiciéramos nada de esto, y nos quedáramos perfectamente quietos, a las dos horas nos veríamos en la necesidad de renovarlo de todos modos. ¿Por qué?

El protector solar cuida de nuestra piel hasta que se “cansa”

Para poder responder a esta pregunta, el portal The Dollar Shave Club entró en contacto con el Dr. Anthony Rossi. Este dermatólogo, con especializaciones en el tratamiento del cáncer de piel, finalmente dio una explicación a la necesidad de reaplicar el protector solar en nuestra piel, incluso cuando no hemos hecho nada para removerlo.

Muchacha en playa con gorro amplio dejando que el sol caiga sobre sus hombros.
Vía Pixabay.

Como primer punto para explicar el proceso, Rossi comentó un poco sobre la forma en la que funciona los protectores solares. Básicamente, estos cuentan con principios activos que son capaces de reaccionar ante los rayos UV y reflejarlos, de forma que estos no alcancen la piel.

Ahora, el detalle está en que estos mismos principios activos no son eternos y, por ende, mientras pasa el tiempo, estos se van “agotando”. De allí que, incluso después de dos horas de inactividad total, el Sol haya hecho “desaparecer” la parte del protector solar que realmente estaba cuidando de nuestra piel.

Un último consejo

Luego de explicar por qué el protector solar “desaparece” de nuestra piel sin importar qué hagamos, este reiteró la importancia de su utilización. Gracias a él, podemos mantener los rayos UV del sol alejados y evitar las quemaduras –que luego pueden incluso llevar a enfermedades más serias–.

Por esto, es recomendable que se cuente con un protector de al menos 30 SPF. Esto ya que, “si estuviera usando un [bloqueador de] SPF 30, le tomaría 30 veces más quemarse que si no usara protector solar”, explicó Rossi.

Así estaremos claramente más protegidos. Pero, si queremos que el efecto sea continuo, deberemos estar atentos para renovar nuestra capa de bloqueador cada vez que sea necesario. Sin dudas, nuestra piel nos lo agradecerá.

Lea también:

Bloqueadores solares caseros en Pinterest son una receta para la insolación

Piel Protector Solar Rayos Ultravioleta Rayos UV

Artículos Relacionados

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

Así podrás evitar tener vellos encarnados después de afeitarte

¿Los gatos podrían ayudarnos a combatir infecciones de la piel?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.