TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así fue como la marihuana curó la picazón crónica de una mujer

Por Romina MonteverdeAbr 9, 20214 minutos de lectura
Médico con basta blanca y estetoscopio sosteniendo una planta de marihuana.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque la noticia parezca sacada directamente de un meme publicado en Facebook, el siguiente es un caso médico real descrito en Journal of the American Medical Association (JAMA) – Dermatology. Después de probar con varios tratamientos sin obtener resultados, los médicos le recomendaron a una mujer usar marihuana para tratar su picazón crónica, y para su sorpresa, fue esto lo que finalmente la sanó.

La enfermedad que desencadenó una picazón crónica

Los médicos definen el prurito crónico como una picazón que persiste durante más de seis semanas. Sus causas pueden ser variadas: desde infecciones hasta condiciones crónicas bien documentadas como el eccema, hipertiroidismo y ciertos trastornos nerviosos.

Pero este caso era diferente. La picazón de la paciente era consecuencia de una enfermedad llamada colangitis esclerosante primaria, que afecta los conductos biliares del hígado y, por consiguiente, la producción normal de bilis. Puede que el síntoma surgiera debido a la acumulación de sustancias químicas irritantes debajo de la piel.

Una mano derecha rascando la mano izquierda.

De hecho, esta misma enfermedad derivó en otra denominada amiloidosis de liquen, que da lugar a protuberancias oscuras, elevadas y, a veces, gruesas en la piel, que también causan picazón. Estas habían cubierto el tronco y las extremidades de la mujer, lo que le había detonado una picazón extrema que, de paso, no cedía a los tratamientos.

Y aunque la colangitis esclerosante primaria se mantuvo controlada durante largo tiempo con ciertos medicamentos, la enfermedad derivada no mejoró y la picazón continuaba afectándola.

Marihuana dos noches a la semana

Los médicos a cargo de su caso le recetaron una larga lista de medicamentos para abordar la picazón crónica, que incluía: corticosteroides tópicos y orales; un opioide en presentación de aerosol nasal; naltrexona, que actúa contra los efectos de los opioides; y fototerapia, que consiste en aplicar luz ultravioleta a las zonas afectadas de la piel.

Y aunque estas opciones pueden tener efectos casi inmediatos sobre otras afecciones que causan prurito, en este caso no hubo efecto alguno. En un último esfuerzo por intentar sanar su picazón crónica, los médicos decidieron recurrir a la marihuana medicinal.

La prescripción incluía consumo de cannabis dos noches a la semana por dos vías de administración; fumando marihuana medicinal con 18 por ciento de tetrahidrocannabinol (THC), o colocando un extracto líquido con el componente debajo de su lengua.

“Dentro de los 10 minutos posteriores a la administración inicial, su puntuación en la Escala de calificación numérica de peor comezón (WI-NRS) mejoró de 10 de 10 a 4 de 10”, escribieron los médicos en su informe.

Un tratamiento contra la picazón crónica a un mínimo costo de efectos adversos

Además, los efectos adversos fueron mínimos en comparación con los grandes beneficios que brindó el tratamiento hacia su salud. “Aparte de la sedación leve, no informó efectos adversos”, escribieron sus médicos.

La picazón crónica pareció desaparecer con el tratamiento con marihuana a largo plazo. A los cinco meses, y luego un año después, su calificación promedio diaria de prurito era 4 de 10. El seguimiento a 16 y 20 meses del inicio del tratamiento reveló que su calificación había caída a 0 de 10.

Y, como es de esperar, la paciente informó una mejora en su calidad de vida, también en función de una puntuación conocida como Índice de calidad de vida usada en el campo de la dermatología. Por si fuera poco, no necesitó continuar con sus otros medicamentos recetados.

¿Cómo la marihuana puede solucionar la picazón crónica?

¿Pero quién se imaginaría que la marihuana podría funcionar para casos de picazón extrema como este? Pues, aunque parezca impensable, en realidad hay cierta evidencia que lo sugiere.

Investigador con bata blanca y guantes sosteniendo una lupa sobre muestras de marihuana.

Los estudios previos sobre este tema sugieren que los cannabinoides tópicos y sintéticos pueden proporcionar cierto alivio; mientras que los estudios realizados en animales y cultivos celulares han arrojado algunas pistas sobre los mecanismos que permiten a la marihuana aliviar la picazón, incluso cuando es crónica como en este caso.

El THC se une a varios receptores del sistema endocannabinoide, aumentando la actividad de algunos e inhibiendo otros. Por ejemplo, un receptor llamado TRPV1 ayuda a desencadenar la sensación de picazón, pero los cannabinoides de la marihuana lo bloquean, impidiendo que la condición siga siendo crónica.

Sin embargo, se trata solo de una teoría planteada por los investigadores. Aunque los efectos medicinales fueron inminentes en este caso y lograron mejorar la calidad de la vida de un ser humano, aún es necesario explorarlos a profundidad a través de ensayos clínicos bien controlados.

Referencia:

Treatment of Chronic Pruritus With Medical Marijuana. https://jamanetwork.com/journals/jamadermatology/fullarticle/2778442

Lea también:

Marihuana medicinal puede reducir hospitalizaciones de pacientes con anemia falciforme.

Cannabinoides Cannabis Marihuana Prurito

Artículos Relacionados

¿Por qué hay cada vez más perros intoxicados con cannabis?

¿Qué tan peligroso es conducir drogado por los efectos de la marihuana?

¿Hasta qué punto de psicosis pueden llegar las personas que consumen cannabis?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.