TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

Ago 18, 2022

No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

Ago 18, 2022

Experto advierte que debemos evitar el estigma con la viruela del mono para que no suceda lo mismo que el VIH

Ago 18, 2022

Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022

    Experto advierte que debemos evitar el estigma con la viruela del mono para que no suceda lo mismo que el VIH

    Ago 18, 2022

    Hombres homosexuales enfrentan múltiples obstáculos a la hora de tener hijos biológicos

    Ago 18, 2022

    Bañarse cuando hay una tormenta eléctrica es muy mala idea. Te contamos por qué no debes hacerlo

    Ago 18, 2022

    Boomerangs se habrían usado como herramientas multipropósito en la antigüedad

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

La leyenda de los cuervos de la Torre de Londres: ¿Anuncian el fin de la monarquía inglesa?

Por Paola MarchenaAbr 9, 20217 minutos de lectura
Un cuervo de la Torre de Londres con sus cuidadores.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

“Debe haber al menos seis cuervos, si no, tanto la Torre como la monarquía caerán”. Así reza la leyenda de los cuervos de la Torre de Londres, muy arraigada en la cultura británica desde hace más de tres siglos, una superstición que relaciona la presencia de estos seres alados con la estabilidad de la corona inglesa. Hoy te contamos más sobre ella.

Resulta difícil dar con el origen de esta leyenda, pero según se sabe por los registros, la primera vez que se habló sobre ella fue en el siglo XVII, cuando el entonces rey Carlos II de Inglaterra ordenó la muerte de unos cuervos que estaban interfiriendo con el trabajo del observador astronómico John Flamsteed –cuya sede de trabajo era el Observatorio Real que estaba ubicado en la Torre de Londres–.

Su ejecución fue imposible, pues Carlos fue advertido de la leyenda y este, consternado por el futuro de la corona, decretó que debía haber al menos seis cuervos en la Torre para prevenir cualquier desastre.

El origen de los cuervos: ¿Tradición oral o invento del marketing turístico?

Como dijimos, el origen de esta leyenda no está muy claro por historiadores por su antigüedad, no obstante, algunos sí han tratado de explicar de dónde salieron los cuervos de la torre. ¿Cómo llegaron ahí?

Bien, el estadounidense Boria Sax escribió en 2007 para Animals and Society que los cuervos de la Torre de Londres son básicamente una “tradición inventada” para “aumentar la cohesión social, consagrar instituciones o promover creencias”.

Sax también encontró lo que quizás sería la primera referencia visual de los cuervos en un dibujo de 1883 bajo la autoría de John O’Connor, en una colección de la Librería de Guildhall.

Dibujo de la Torre de Londres con un cuervo observando un cartel
Dibujo de la Torre de Londres con un cuervo observando un cartel que podría tener nombres de personas ejecutadas. John O’Connor, 1883.

Para resumir las razones por las cuales la imagen es importante, Sax destaca que el cuervo está ubicado cerca de lo que era el patíbulo de las ejecuciones donde murió, entre otros personajes de la historia, la reina Ana Bolena. De hecho, en el dibujo se ve que el cuervo está frente a un cartel que muy probablemente diga quiénes fueron ejecutados.

De acuerdo con Sax, este documento histórico puede ser la evidencia de que los cuervos fueron utilizados para “dramatizar cantidades de ejecuciones” desde el principio. Ahora, cómo de ahí pasaron a convertirse en los guardianes de la corona, ese es un misterio que aún está sin resolver.

Custodios de la estabilidad real

Ravenmaster alimentando a uno de los cuervos de la Torre de Londres.
Los cuervos de la Torre son alimentados por 170 gramos de carne cruda, galletas para aves mojadas en sangre y ocasionalmente un conejo que se comen con piel, pues se dice que también les hace bien.

Podría decirse que los cuervos de la Torre de Londres son todos unos guardias del futuro del reino británico y que por ello reciben un cuidado importante con expertos que están a su disposición 24/7, quienes los atienden y alimentan a diario. La dieta de estos cuervos consiste de unos 170 gramos de carne cruda y galletas para aves mojadas en sangre, aunque también suelen consumir un huevo a la semana y un conejo que despedazan íntegro, con piel incluida.

Ahora se preguntarán cómo es posible asegurar que las aves permanezcan en la torre sin estar enjauladas, ya que su presencia es tan crucial. Se trata de un cuidado especial ejercido por el Ravenmaster o Maestro de los Cuervos, que consiste en sujetar una de sus alas. Expertos aseguran que es procedimiento que no es dañino, incluso no los incapacita para volar, solo que, al agregar peso a una de sus alas, garantiza que no se alejen demasiado.

Siete cuervos que ahora son seis: un escape que preocupó a supersticiosos

En 2020, la Torre de Londres tenía siete cuervos: Jubilee, Harris, Gripp, Rocky, Erin, Poppy y Merlina. La rutina de cuidados de los cuervos se mantenía intacta, seguían procreando crías y se les permitía volar cerca. Sin embargo, como el 2020 fue un año diferente para todos, esta estabilidad se quebró por unos momentos.

Para las Navidades del 2020, los cuidadores de los cuervos se dieron cuenta de que, al llevar a las aves a su hora de dormir, uno de ellos no estaba. Merlina no había regresado de su paseo y de inmediato las alarmas se encendieron. La leyenda volvió al imaginario colectivo.

Merlina, el cuervo que desapareció en diciembre de 2020.
Merlina desapareció en diciembre de 2020 y sus custodios la dieron por fallecida en enero de este año.

Unas semanas pasaron, y en enero de 2021 se confirmó la noticia de que presumían con mucha seguridad que Merlina había fallecido. Y aunque hay crías de estos cuervos para sustituir la ausencia de alguno de ellos, fue inevitable tomar esta baja como un mal augurio para la corona.

De hecho, un mes después, el príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, cayó gravemente enfermo en febrero de este año con una presunta infección. Hoy, 9 de abril, la noticia trascendió a que, después de haber regresado a su casa, el Duque de Edimburgo, esposo de la Reina Isabel II de Inglaterra, falleció a los 99 años. Esto ha despertado un gran número de dudas sobre lo que viene a continuación para la corona británica.

La inevitable pregunta: ¿Qué es lo que viene para la monarquía?

Príncipe Felipe, duque de Edimburgo
El príncipe Felipe falleció a los 99 años, tres meses después de que el cuervo Merlina escapara de la Torre de Londres. Foto: Adrian Dennis – WPA Pool/Getty Images)

Con la muerte del príncipe Felipe, es inevitable que el mundo se pregunte, e incluso se adelante, al fallecimiento de la Reina Isabel II, la monarca británica que más años ha durado como líder de la Corona. Por años, las personas se han preguntado cómo será la línea de sucesión de la casa Windsor, más aún cuando especialmente los herederos al trono han estado plagados de grandes controversias que han desafiado las buenas costumbres que tanto defiende la realeza británica.

Si te preguntas alguna vez cómo se procede ante la posible muerte de la Reina Isabel II, en TekCrispy hemos hablado sobre el código de London Bridge is Down, que anuncia el fallecimiento del monarca y marca el inicio de un protocolo muy interesante.

Entre el honor y el deber: el futuro de la corona (y lo que tiene que ver con los cuervos de la Torre de Londres)

Más allá de las supersticiones, tradiciones y códigos de honor a los que la realeza se ha apegado históricamente, las monarquías son formas de gobierno algo obsoletas que evidentemente han tenido que reinventarse a lo largo del tiempo.  La monarquía inglesa, una de las que más ha perdurado en el tiempo, también deberá plantearse cambios si desea seguir activa por años.

Al final de todo, las leyendas y profecías no tienen una interpretación única, ni mucho menos literal, por lo que el fallecimiento de Felipe de Edimburgo puede ser un hecho aislado del escape/muerte de Merlina, una de los cuervos de la Torre de Londres. Pero si se le quiere tomar como un augurio, que no sea malo sino de cambio y nuevos inicios a otra etapa de la monarquía en la que, ojalá, haya más coherencia con los tiempos que corren actualmente.

¿Tú qué opinas, la leyenda de los cuervos de la Torre de Londres es real o es una superstición inventada?

Inglaterra Reina Isabel II Reino Unido

Artículos Relacionados

¿Qué otros secretos revela la última excavación en Arthur’s Stone?

Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

Inicia la primera excavación al monumento Herefordshire ¿una tumba vinculada con el Rey Arturo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.