TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué problemas éticos generaría la creación de organoides cerebrales?

Por Romina MonteverdeAbr 8, 20214 minutos de lectura
Modelo transversal de cerebro y una neurona.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El estudio de las células madre fuera del cuerpo ha arrojado lo que podría ser la solución para muchos de los malestares que aquejan a la vida humana. Los organoides cutivados en laboratorio a partir de estas podrían sustituir órganos naturales dañados para siempre, lo cual es positivo, pero cuando se trata de aspectos cerebrales, la ética plantea varias limitaciones.

¿Está nuestra sociedad lista para lidiar con las consecuencias, sean buenas o malas, de la experimentación con organoides? De ser así, ¿sería necesario replantear ciertos aspectos éticos sobre la marcha para facilitar o delimitar este camino?

Las células madre han permitido crear organoides de todo tipo

La ciencia ha logrado avanzar tanto que hoy en día podemos hacer cosas que en el pasado era impensables. Y si algo ha arrojado aportes en el área de la medicina ha sido el desarrollo de células madre a nivel de laboratorio.

Los científicos han logrado cultivar células madre de todo tipo y crear lo que se conoce como organoides, una especie de copia de los órganos que componen naturalmente un cuerpo. De este modo, los científicos han superado limitaciones del pasado que han permitido comprender mejor tanto su funcionamiento como el desarrollo de muchas enfermedades.

Modelos transversales útiles para estudiar el cerebro, la neurona y el riñón.

Hasta ahora, se han creado organoides del hígado, los riñones, de glándulas lagrimales e incluso cerebrales, siendo estos últimos un punto candente de discusión ética. Si estos en realidad funcionan como un cerebro original, entonces deberían ser capaces de generar conciencia, una propiedad que aún en nuestros tiempos es difícil de definir

“No tenemos muy buenas técnicas experimentales que confirmen la conciencia”, dijo Tsutomu Sawai, profesor asistente en el Instituto Universitario de Kyoto para el Estudio Avanzado de Biología Humana (ASHBi) y el Centro de Investigación y Aplicación de Células iPS (CiRA). “Pero incluso si no podemos probar la conciencia, debemos establecer pautas, porque los avances científicos lo exigen”.

Implicaciones éticas del uso de organoides cerebrales para trasplantes

Con las células madre y los organoides podría mejorar sustancialmente la disponibilidad de trasplantes para diferentes afecciones, como la insuficiencia renal, o pulmones dañados. Esto permitiría que muchos pacientes en robustas listas de espera de donación de órganos puedan someterse a las cirugías más rápido y, por consiguiente, salvar muchas vidas.

Pero, ¿qué pasaría en el caso del cerebro? ¿Aceptarían los principios de la ética médica trasplantes de organoides cerebrales? Pensar en ello todavía es bastante apresurado, pero yendo a un ámbito un poco más inmediato, ¿sería correcto usar animales como receptores de organoides cerebrales para observar su funcionamiento?

Un procedimiento de este tipo podría ayudar a observar con detalle el avance de enfermedades cerebrales muy temidas y sin cura, como la demencia o la esquizofrenia. Y, al mismo tiempo, su comprensión podría sentar las bases para nuevos tratamientos más efectivos.

“Esto todavía es demasiado futurista, pero eso no significa que debamos esperar a decidir sobre pautas éticas”, dijo Sawai. “La preocupación no es tanto una humanización biológica del animal, que puede ocurrir con cualquier organoide, sino una humanización moral, que es exclusiva de el cerebro”.

Los científicos también temen que los organoides cerebrales den lugar a habilidades mejoradas, ya que eso generaría nuevas implicaciones éticas y situaciones para las que nuestra sociedad no está lista. Por ejemplo, si un animal receptor de un organoide desarrolla rasgos humanos, no tratarlo como tal violaría la dignidad humana, aunque su naturaleza sea incierta.

¿Qué consecuencias podría tener el trasplante de organoides cerebrales a humanos?

Pero la preocupación ética no se centra en los resultados en los animales, sino en los humanos, precisamente debido a la conciencia, pues definitivamente pueden generar cambios que aún son inimaginables.

“Los trasplantes de células cambian la forma en que funcionan las células del cerebro”, explica Sawai. “Si algo sale mal, no podemos simplemente sacarlas y empezar de nuevo”.

Modelo de cabeza humana en el que se observa el rostro con escritos encima de las cejas y el cerebro expuesto.

“Pero ahora mismo, el trasplante de células suele realizarse en un solo lugar. Se esperaría que los organoides cerebrales interactuaran más profundamente con el cerebro, arriesgándose a cambios más inesperados”.

A pesar de ello, los beneficios siguen pareciendo más atractivos, por lo que existe mucho interés en continuar las investigaciones en este campo. Pacientes que sufrieron algún traumatismo cerebral, un derrame u otra lesión cerebral podrían tener una nueva oportunidad para vivir y tener calidad de vida con trasplantes de organoides cerebrales, pero en materia ética estas ventajas aún merecen una exploración minuciosa.

Dada su utilidad, los científicos enfocados en las células madre y, en especial los involucrados con los organoides cerebrales, han acordado mantenerse en comunicación constante. De este modo, esperan evitar polémicas sorpresivas como la del científico que logró diseñar un embrión humano.

Referencias:

Society is not ready to make human brains. https://ashbi.kyoto-u.ac.jp/news/20210326_research-result_sawai/

Mapping the Ethical Issues of Brain Organoid Research and Application. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/21507740.2021.1896603

Lea también:

Científicos cultivan glándulas lagrimales capaces de llorar a nivel de laboratorio

Células Madre Cerebro Ética Organoides

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Google acepta otra vez anuncios de terapias con células madre, pero solo las aprobadas por la FDA

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.