TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Luz solar descompone el COVID-19 mucho más rápido de lo que se pensaba

Por Oriana LinaresAbr 6, 20214 minutos de lectura
Luz solar entre hojas de los árboles.
Vía PxHere.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La pandemia ya ha marcado más de un año entre nosotros. Con el paso del tiempo, hemos aprendido cada vez más sobre el virus que nos ataca y cómo hacerle frente. Pero es claro que aún estamos lejos de saberlo todo. Ahora, como una reciente buena noticia, se ha comprobado que el COVID-19 no solo es vulnerable a la luz del sol, sino que cede ante ella mucho más rápido de lo esperado.

Los investigadores Paolo Luzzatto-Fegiz, Fernando Temprano-Coleto, François J. Peaudecerf, Julien R. Landel, Yangying Zhu y Julie A. McMurry fueron los responsables de traer esta posibilidad sobre la mesa. Todo gracias a su reciente publicación en la revista científica Journal of Infectious Diseases.

La luz solar inactivó al COVID-19 en tan solo minutos

Luz solar entre cabinas con personas en ellas.
Vía Pigsels.

Las investigaciones realizadas sobre el coronavirus en el 2020 revelaron que este era sensible a la luz solar. Sin embargo, se había considerado que, por su sensibilidad a los rayos UV-B, el COVID-19 se demoraría al menos algunas horas en ser inactivado por completo por la luz solar.

No obstante, al ser sometida esta teoría a la práctica, se notó que el tiempo de espera era mucho menor. Por ejemplo, al cultivar virus del SARS-CoV-2 en un “medio completo” se observó que el virus desapareció al menos tres veces más rápido de lo que se esperaba según la teoría.

Asimismo, al cultivar el virus en saliva simulada y luego exponerla a los rayos solares, se observó que estos desaparecían hasta ocho veces más rápido de lo esperado. Así, en promedio, los rayos solares solo demoraron entre 10 y 20 minutos descomponiendo el SARS-CoV-2.

Nace una nueva posibilidad

“La teoría asume que la inactivación funciona haciendo que los rayos UV-B golpeen el ARN del virus y lo dañen [pero] podría no ser toda la historia”, dijo Luzzatto-Fegiz.

Hasta el momento, se había considerado que solo los ratos UV-B eran capaces de interactuar con el SARS-CoV-2 e inhabilitarlo. Sin embargo, de ser así, el tiempo de descomposición sería mucho más prolongado.

Ahora que los experimentos han demostrado que esto no es así, los científicos se han preguntado por lo que realmente está ocurriendo a nivel molecular entre el sol y el virus. Debido a esta duda, han surgido variadas hipótesis, dentro de las que destaca la posibilidad de que los rayos UV-A también estén participando en el proceso.

Básicamente, estos son un componente mucho menos energético de la radiación solar. De allí que no se los tomara en cuenta como participantes activos en el proceso de descomposición del SARS-CoV-2.

Con los nuevos descubrimientos, los investigadores han comenzado a teorizar que es posible que los rayos UV-A estén interactuando con las llamadas moléculas intermedias reactivas. Al activarlas estas también podrían entrar en contacto con el virus y empezar a actuar para deshabilitarlo.

¿Por qué la luz del sol ahora se muestra tan efectiva?

Por los momentos, no se tiene claro si esto es realmente lo que está ocurriendo. Los investigadores han planteado la idea como una posibilidad, pero aclaran que serán necesarias más investigaciones para poder entender realmente qué ocurre entre la luz del sol y el virus del COVID-19.

Hasta ahora, lo que sí ha quedado comprobado es que los rayos solares son, en efecto, una forma altamente eficiente de erradicar el coronavirus de las superficies. Por lo que, una vez se determine si los rayos UV-A son el secreto del éxito de la radiación solar, podría comenzársela a usar como un método de limpieza y esterilización de sitios públicos o altamente concurridos como estaciones de metro, comedores o cocinas de restaurantes.

Referencia:

UVB Radiation Alone May Not Explain Sunlight Inactivation of SARS-CoV-2: https://doi.org/10.1093/infdis/jiab070

Lea también:

Cielos más despejados, temperaturas más elevadas: otro efecto del coronavirus

Coronavirus Covid-19 Luz Solar Rayos Ultravioleta

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.