TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

Jul 4, 2022

¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

Jul 4, 2022

¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

Jul 4, 2022

La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

    Jul 4, 2022

    ¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

    Jul 4, 2022

    ¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

    Jul 4, 2022

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022
  • Tecnología

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022

    La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

    Jul 4, 2022

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nueva tecnología permitiría desinfectar los huevos envasados de manera segura y barata

Por Romina MonteverdeAbr 5, 20214 minutos de lectura
Huevos envasados en recipientes de cartón.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de investigadores rusos ha desarrollado una tecnología que permite desinfectar la cáscara de los huevos una vez envasados sin comprometer la calidad de su interior. De implementarse, este simple método podría favorecer el ahorro en la industria alimentaria y el suministro de pollos más sanos a los consumidores.

Esterilización por radiación

Las bacterias están en todos lados, incluso en la superficie de la cáscara de los huevos de aves. Y aunque esta cuenta con mecanismos naturales que permite proteger su interior de la contaminación, existen diferentes formas en las que esta puede ocurrir y transmitirse a los humanos a través del consumo. De hecho, las infecciones con Salmonella, por ejemplo, siguen siendo significativas en nuestros tiempos.

La nueva tecnología rusa permitiría desinfectar tanto las superficies del recipiente que contiene los huevos como la cáscara de los mismos, previniendo así enfermedades en los humanos.

El acelerador URT-0.5 usado para irradiar los huevos envasados.
Los experimentos de irradiación para desinfectar huevos se realizaron usando el acelerador URT-0.5. Crédito: UrFU/Ilya Safarov.

La intoxicación alimentaria humana derivada de problemas sanitarios constituye uno de los problemas más comunes a nivel mundial. Es por ello que la ciencia sigue enfocando esfuerzos en el desarrollo de técnicas que permitan sanear alimentos como los huevos sin que ello implique sacrificar su calidad nutricional.

Uno de los métodos recientemente evaluados es la esterilización por radiación, la cual ha constituido la base para el desarrollo de una tecnología para desinfectar los huevos incluso después de haber sido envasados. Los huevos envasados se desinfectarían con un haz de electrones durante 50 nanosegundos, es decir, una mil millonésima de segundo, dentro de sus empaques de plástico.

Los investigadores rusos realizaron una serie de experimentos de irradiación con un acelerador URT-0.5. Estos demostraron que la irradiación con haz de electrones con una dosis ≥5 kGy es eficaz para liberar de microorganismos la superficie de la cáscara del huevo, sin dejar rastros peligrosos del procedimiento.

Una tecnología útil para desinfectar huevos envasados de manera segura

El equipo encontró que “la dosis de bremsstrahlung en su interior no superará los 80 mGy”, un nivel que “no debe provocar cambios biológicos en la clara o la yema”. Es decir, los consumidores tendrían mayor posibilidad de obtener un alimento con menor riesgo de contraer enfermedades.

“La desinfección de los huevos envasados ​​protege a los huevos de la contaminación posterior durante el almacenamiento”, dijo Sergey Sokovnin, profesor de la Universidad Federal de los Urales y la Rama de los Urales de la Academia de Ciencias de Rusia.

“Descubrimos que 5 kGy es suficiente para la desinfección. Esta dosis desinfecta el recipiente y las cáscaras de huevo, pero no afecta las propiedades físicas de la proteína, la yema y la cáscara, ni su composición. El tamaño de los huevos no importa”.

Pollos sanos en menos tiempo y a un menor coste

Pero más allá de este importante beneficio, los desarrolladores destacan otros como su seguridad, confiabilidad y carácter económico. Por si fuera poco, el proceso tampoco afecta el volumen de los pollitos que saldrán de los huevos ni la calidad nutricional de la carne. De hecho, el método parece garantizar pollos más saludables para el consumo humano.

Huevos envasados en un recipiente de plástico donde podrían se desinfectar con radiación.

En su informe indican que el 63 por ciento de los pollos nacen de huevos comunes, y que 86 por ciento de ellos muestran signos de inflamación crónica. Pero con esta tecnología nacerían 64 por ciento, y con la particularidad de provenir de un entorno desinfectado. En los pollos de huevos irradiados con la nueva tecnología para desinfectar, la inflamación se observó en apenas el 4 por ciento de los pollos nacidos.

“Al mismo tiempo, los pollos del segundo grupo tenían una mayor inmunidad a la enfermedad de Newcastle, una enfermedad viral de las aves”, explica el autor. “Significa que los pollos de huevos esterilizados estarán menos enfermos. Y será posible reducir significativamente la dosis de antibióticos cuando están creciendo”.

El análisis económico de la tecnología para desinfectar huevos mostró que el coste de la irradiación de los envases de plástico que contienen 10 huevos no superaría los 1,2 céntimos de euro. Además, ahorraría tiempo a los fabricantes industriales al reducir el tiempo de incubación de pollos de huevos limpios de 22-24 horas a16-18 horas, lo cual también reduce los costos de producción.

Referencia:

An electron beam technology of surface disinfection of the packed egg. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0960308521000535

Lea también:

¿Cómo puede este gas con olor a huevo podrido protegernos contra la enfermedad de Alzheimer?

Esterilización Huevos Radiación

Artículos Relacionados

Estas son las características que deben tener los huevos para ser considerados orgánicos

¿Cuándo y por qué los humanos domesticaron a las gallinas?

¿Cuál es el plan anti radiación solar para las misiones a Marte?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.