TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

Jun 25, 2022

Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

Jun 25, 2022

Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

Jun 25, 2022

YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    ¿Quieres casarte en una boda medieval? Recuerda incluir estas tradiciones perturbadoras

    Jun 25, 2022

    Dolorosos y mortales: así eran los partos en la época victoriana

    Jun 24, 2022

    ¿Qué es el “reiki” y cómo puede ayudarte a reducir el estrés?

    Jun 24, 2022

    Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

    Jun 24, 2022
  • Tecnología

    Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

    Jun 25, 2022

    Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

    Jun 25, 2022

    YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

    Jun 25, 2022

    Te contamos todo lo que sabemos sobre los vehículos impulsados por orina

    Jun 24, 2022

    Google advierte sobre el spyware de nivel empresarial que se dirige a dispositivos Android e iOS

    Jun 24, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nivel de protección de las mascarillas varía según sus materiales

Por Oriana LinaresAbr 5, 20214 minutos de lectura
Dos manos extienden una mascarilla contra el COVID-19 sobre fondo gris.
Vía Pixabay.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La pandemia del coronavirus definitivamente nos ha puesto a todos en una situación complicada. Su llegada marcó un antes y después en nuestras vidas, además de que nos hizo cambiar nuestras costumbres. Ahora, uno de los implementos más utilizados en el mundo son las mascarillas debido a la protección que ofrecen contra el SARS-CoV-2, pero no todos los materiales en las que estas vienen con tan eficientes.

Con la finalidad de comprender mejor las funcionalidades y utilidades de este nuevo implemento de nuestra vida cotidiana, un equipo de investigadores se dedicó a analizar la eficiencia evitando el paso de partículas submicrónicas del virus a través de 33 tipos distintos de telas. De este modo, se pudo determinar qué materiales eran los más beneficiosos, y cuáles deberían evitarse en un tapabocas.

Los miembros del equipo creado para esta tarea fueron Taekyu Joo, Masayuki Takeuchi, Fobang Liu, Matthew P. Rivera, Joy Barr, Emily S. Blum, Eric Parker, John H. Tipton, Julia Varnedoe, Bahnisikha Dutta, Ryan P. Lively y Nga Lee Ng. En conjunto, presentaron su estudio recientemente a través del Aerosol Science and Technology.

¿Por qué debemos prestar atención a los materiales de nuestras mascarillas?

Crédito: Jernej Furman/Flickr.

Así como una casa de ladrillos protege más contra las ráfagas de viento que una hecha de madera, una tela más resistente podría hacer la diferencia entre un riesgo de contagio alto o uno bajo. Asimismo, tomando en cuenta que las partículas submicrónicas del SARS-CoV-2 pueden permanecer suspendidas en el aire por largos periodos, lo mejor que podemos hacer es optar por un enfoque preventivo que mantenga al virus lejos de nuestro organismo.

Como resultado, queda claro que nuestra vía de acción más eficiente es optar por un tapabocas que pueda actuar como una adecuada barrera entre el SARS-CoV-2 y nosotros. Con esto en mente, los investigadores trabajaron con todo tipo de telas, desde opciones naturales como el algodón y las hechas a base de celulosa, hasta compuestos más artificiales, de poliéster o mixtos. Esto además de los típicos materiales utilizados en hospitales, y algunos considerados “filtrantes”.

“Aprendimos que había mucha variabilidad en el rendimiento de la filtración incluso en el mismo tipo de material”, dijo Ng.

¿Qué materiales ofrecieron la mayor protección en las mascarillas?

Según los investigadores, los materiales que presentaron una mezcla entre un diseño de tejido intrincado y compacto tendieron a ser las más efectivas. Como un ejemplo de estas, se pueden mencionar las telas típicamente utilizadas como aislantes en los centros quirúrgicos para empaquetar los instrumentos.

Por otra parte, los investigadores recomendaron que se evitara el uso de telas “filtrantes” como HEPA/MERV. Esto debido a que, por lo general, entre sus componentes suelen haber pequeñas partículas de fibra de vidrio que pueden terminar en el tracto respiratorio de las personas. Por este motivo, a menos que el material esté debidamente certificado como libre de esta fibra, lo mejor que podemos hacer es mantenernos alejados de él.

Crédito: Jernej Furman/Flickr.

Otras telas que también deberíamos mantener alejadas con la guata, el fieltro, el vellón y las bolsas de compras brillantes y reutilizables. Pero en este caso, la precaución sería simplemente porque estos materiales no son eficientes asegurando la protección que necesitamos en nuestras mascarillas.

Los investigadores dan estas recomendaciones de forma generalizada ya que todos los materiales que decidieron estudiar se encuentran disponibles para todo público comercialmente. Debido a esto, es importante que las personas sepan con claridad qué materiales elegir y cuáles evitar a la hora de confeccionar sus mascarillas caseras.

“Mientras más, mejor”

Como un último punto importante que los investigadores notaron, cabe mencionar que las mascarillas no solo varían su nivel de protección dependiendo de los materiales que se utilicen en ellas. De hecho, este también puede cambiar según la cantidad de capas que tenga la pieza y según el tipo de ajuste que brinde.

Por ejemplo, una mascarilla con dos o tres capas usualmente podría brindar una protección del 50%. Ahora, si esta se encuentra bien ajustada alrededor de la nariz y el la quijada, el porcentaje sube a 84%. Como si fuera poco, si dos personas usan mascarillas con estas mismas características, la eficacia del implemento se potencia a un 96%.

En otras palabras, no solo es importante elegir sabiamente el material con el que se creará la mascarilla, sino que es imperante pensar en su confección también. Por lo que, un buen tapabocas deberá contar con una tela eficiente, varias capas y un buen ajuste al rostro, de forma que se pueda asegurar el mayor nivel de protección posible.

Referencia:

Evaluation of Particle Filtration Efficiency of Commercially Available Materials for Homemade Face Mask Usage: https://doi.org/10.1080/02786826.2021.1905149

Lea también:

Usar mascarillas reduce el riesgo de propagación del coronavirus en 99,9%

Contagio del COVID-19 Coronavirus Covid-19 Mascarillas Materiales de las mascarillas

Artículos Relacionados

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

¿Qué es la inmunidad híbrida y cómo puede protegerte contra el COVID?

Insomnio por COVID: así afectó la pandemia al sueño de las personas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.