TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

Esta semana en la historia: del 5 al 11 de abril

Por Andrea SaldeñoAbr 5, 20217 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¡Feliz inicio de semana! En esta ocasión venimos a traerles los eventos históricos más importantes que ocurrieron en esta semana en la historia. ¿Sabías que en estos días se cumple el aniversario de la primera fotografía de un agujero negro? ¡Sigue leyendo y entérate!

5 de abril de 1955: nace Akira Toriyama, mangaka japonés, creador de Dragon Ball Z

Dragon Ball: esta es la forma en que Akira Toriyama dibuja a Goku

Si te gusta el anime, entonces probablemente conozcas el nombre del creador de la famosa historia de Gokú y sus amigos. Toriyama nació en este día en la historia en Nagoya, Japón, y a pesar de lo que se pueda creer, antes de ser mangaka, trabajó en una empresa de publicidad.

Agradecemos profundamente que decidiera abandonar ese trabajo, pues hoy en día es considerado uno de los artistas más influyentes en la historia del manga, pues sus más famosas obras, Dragon Ball y Dragon Quest, han servido de inspiración para muchos.

5 de abril de 1963: se conecta el teléfono rojo, el famoso aparato que unía el despacho del presidente estadounidense John Kennedy con el del líder soviético Nikita Jrushchov

Durante la Guerra Fría estuvo a punto de estallar un enfrentamiento real entre Estados Unidos y la Unión Soviética debido a la falta de comunicación y malentendidos. Por eso, y a pesar de los conflictos diplomáticos, se creó una vía de comunicación entre Washington y Moscú conocida como “el teléfono rojo”.

En realidad, este dispositivo no le hace honor a su nombre, pues no se trataba de un teléfono sino de un teletipo, y tampoco era rojo, sino negro. Sin embargo, de todas formas el término se mantuvo debido a fines periodísticos y porque el color rojo es asociado a las urgencias.

7 de abril de 1857: nace Dolores Aleu Riera, primera mujer licenciada de medicina en España

Dolors Aleu i Riera - Wikipedia

Dolores Aleu Riera inspiró a toda una generación de mujeres, pues no solo se convirtió en la primera en graduarse de medicina en el país, sino también en la primera en alcanzar el título de doctora.

Gracias a su labor, fue tomada en cuenta para el proyecto elaborado por la Asociación “Herstóricas. Historia, Mujeres y Género” y el Colectivo “Autoras de Cómic” del año 2018, en el cual dedicaron una de sus cartas a esta gran doctora.

7 de abril de 1948: en la ONU se crea la Organización Mundial de la Salud

Estados Unidos sigue pidiendo reformas en la OMS

Tras la Segunda Guerra Mundial, se hizo imperativa la creación de varios organismos que regularan y velaran por nuestra sociedad desde varias aristas. Una de ellas era, indudablemente, la salud, por lo que las Naciones Unidas decidieron darle paso a un proyecto que había estado planteado desde 1845 pero que no vio luz sino hasta 1948. Esta fue la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Así, la OMS reunió a dos agencias de salud de la ONU: la Sociedad de Naciones Organización de la Salud y la Oficina Internacional de Higiene Pública, creando lo que conocemos hoy en día.

8 de abril de 1953: en Nueva York se estrena ‘Man in the dark’, la primera película en 3-D

Man in the Dark - Wikipedia

En este día, llegó el formato 3-D al mundo. ‘Man in the dark’ fue la primera película en estrenarlo, la cual era una nueva versión del film de 1936 de Ralph Bellamy llamada ‘The Man Who Lived Twice’. Sin embargo, la misma no recibió una buena crítica.

Dos días después, se estrenó la segunda película en este formato, ‘House of Wax’. Esta fue la primera película en 3-D con sonido estereofónico, la cual fue catalogada como “cultural, histórica o estéticamente significativa” por la Biblioteca del Congreso.

9 de abril de 1848: nace Helena Lange, pedagoga y activista alemana, símbolo del movimiento feminista alemán

Helena Lange - Wikipedia, la enciclopedia libre

Luego de trabajar como institutriz y profesora, Helena Lange se comenzó a interesar por el activismo y el feminismo. En 1887 publicó ‘La escuela superior femenina y sus directrices’, en el cual criticaba la educación de las mujeres, con el cual logró que seis mujeres ingresaran al sistema educativo en Berlín.

Fundó varias escuelas, y hoy en día varias instituciones educativas llevan su nombre.

9 de abril de 1921: nace Mary Jackson, ingeniera de la NASA

NASA homenajea a Mary Jackson, la primera ingeniera afroamericana

Una de las grandes mujeres de la ciencia y, especialmente, de la NASA, es Mary Jackson, una mujer afroamericana que se convirtió en la primera mujer de color en ser ingeniera aeroespacial en la agencia espacial.

Su trabajo se basaba en calcular manualmente los datos necesarios para llevar a cabo los lanzamientos de cohetes espaciales, tal como una calculadora humana. Te contamos su historia en nuestro artículo.

10 de abril de 1710: en Gran Bretaña, entra en vigencia la primera ley sobre copyright, el Estatuto de la Reina Ana

El Estatuto de la Reina Ana, origen del Derecho de Autor

Esta norma fue la primera en reconocer los derechos de autor, la cual nació para resolver los problemas referentes a la reproducción y venta de obras literarias, reconociendo al autor de la misma y dándole derecho sobre su propiedad.

En este sentido, se buscaba eliminar el monopolio artístico que se había creado, brindándole la oportunidad a los autores la libertad de reproducción y difusión de sus obras.

10 de abril de 1887: nace Bernardo Houssay, médico, biólogo y fisiólogo argentino, premio nobel de medicina en 1947

Bernardo Houssay, el genio que hace 68 años recibía el premio Nobel de Medicina - Infobae

Gracias a sus descubrimientos sobre el papel que desempeñan las hormonas pituitarias en la regulación de la glucosa, Bernardo Houssay fue galardonado con el Premio Nobel en Medicina en 1947. Así, Houssay se convirtió en el primer latinoamericano en ser galardonado con el premio en el área de ciencias.

Además del Nobel, Houssay también fue galardonado con la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio en 1966, el Premio Konex de honor en 1983 y en su honor, se determinó que en Argentina se celebraría el Día del Investigador Científico cada 10 de abril.

11 de abril de 1905: Albert Einstein publica su Teoría de la Relatividad

Las diez frases reales de Albert Einstein que han pasado a la Historia

En este día, Albert Einstein estaba presentando la primera parte de su Teoría de la Relatividad, la Teoría de la Relatividad Especial. Esta surgió de la observación de que la velocidad de la luz en el vacío es igual en todos los sistemas de referencia inerciales. La misma influenció incluso los campos de la filosofía, eliminando toda posibilidad de existencia de un tiempo y de un espacio absoluto en el conjunto del universo.

Recientemente, un grupo de científicos logró validar dicha teoría de una forma nunca antes vista: lograron medir la curvatura del espacio vacío causada por una galaxia entera.

10 de abril de 2019: se publica la primera fotografía de un agujero negro por parte de un grupo de investigadores de la NASA

Agujero negro

En este día, un equipo internacional de astrónomos obtuvo la primera fotografía de un agujero negro, el cual es 6.500 millones de veces más masivo que el Sol. Su tamaño impresionante hizo que fuera catalogado como “un monstruo”, pues su horizonte de sucesos tiene un diámetro de 40.000 millones de km, ocho veces más que el tamaño del Sistema Solar.

El mismo se encuentra a 55 millones de años luz de la Tierra y fue descrito por el profesor Heino Falcke, quien propuso el experimento de fotografiarlo, como “el campeón de peso pesado de los agujeros negros del Universo”.

Esto es todo por esta semana. ¿Cuál fue tu suceso favorito? Cuéntanos en los comentarios.

Artículos Relacionados

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.