TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como el estrés causa la caída del cabello

Por Oriana LinaresAbr 1, 20214 minutos de lectura
Mujer con expresión de preocupación y estrés, con un peine y mucho cabello enredado en él, presentando la caída de este.
Crédito: ShotPrime Studio. Vía Shutterstock.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La caída del cabello y el estrés son dos elementos que en nuestra mente ya están relacionados. De hecho, es posible que nosotros mismos hayamos sido víctimas de esta situación durante momentos de mucha presión en nuestras vidas.

Sin embargo, a pesar de que reconocemos la relación entre la pérdida de cabello y los altos niveles de estrés, realmente no tenemos claro cómo uno se deja influenciar por el otro. Ahora, gracias a una investigación publicada en la revista Nature por el equipo de investigadores de la Universidad de Harvard, podríamos empezar a tener una idea más clara.

Sobre el estrés y la caída del cabello

Para estos momentos, se sabe que eventos traumáticos en nuestra vida pueden desencadenar una afección conocida como efluvio telógeno. En resumen, esta básicamente consiste en episodios agudos de pérdida de cabello ocasionados por el trauma.

Además de esto, se ha comprobado que el estrés realmente puede tener una influencia en la pigmentación de nuestro cabello. Lo que implica que de verdad influye en la aparición de canas en nuestra melena.

Con estos dos elementos, ya queda claro que el estrés tiene una forma clara de afectar nuestro cuero cabelludo. Pero su influencia no llega solo hasta allí. De hecho, otras investigaciones ya han relacionado también las preocupaciones por la situación de pandemia actual con una mayor caída del cabello.

Debido a todo esto, ya es natural el relacionar los altos niveles de estrés con un aumento en la caída del cabello. Pero… ¿cómo pasa esto exactamente?

Así el estrés favorece la caída del cabello

Hombre que revisa parte de su cabeza donde se ha caído el cabello.
Crédito: Cunaplus. Vía Shutterstock.

El estudio que ha buscado explicar esta relación desarrolló un experimento en un modelo animal, específicamente con ratones. Se seleccionaron estos roedores ya que generan una hormona conocida como corticosterona –que puede verse como un equivalente a nuestro cortisol, la hormona del estrés–. Gracias a esto, se pudo observar el efecto hormonal del estrés sobre la caída del cabello.

Dentro del experimento, se notó que cuando los niveles de corticosterona en lo ratones eran altos, la renovación de sus folículos pilosos era mucho más lenta. En consecuencia, su pérdida de cabello era mayor que la reposición de este.

“Este resultado sugiere que las hormonas del estrés elevadas de hecho tienen un efecto negativo en las células madre del folículo piloso”, dijo Ya-Chieh Hsu, autor principal del estudio.

Asimismo, también notaron que la presencia de la corticosterona evitaba la producción de la molécula Gas6. Esta se ha reconocido por ser importante en los ciclos de renovación del cabello y para asegurar la fortaleza de este.

Ahora, cuando se inhibía la producción de la hormona, los ratones podían continuar con ciclos de renovación del cabello incluso cuando estaban entrados en la vejez y la producción de Gas6 era estable.

¿Una nueva oportunidad para desarrollar tratamientos contra la caída del cabello?

Sabemos bien que, una vez el cabello se ha caído, hacer que vuelva a crecer no es una tarea fácil. Por este motivo, conocer las causas que nos hacen perder cabello podría ayudarnos a tratar la situación con más efectividad.

“Tanto en condiciones normales como de estrés, la adición de Gas6 fue suficiente para activar las células madre del folículo piloso que estaban en la fase de reposo y promover el crecimiento del cabello. En el futuro, la vía Gas6 podría explotarse por su potencial para activar las células madre para promover el crecimiento del cabello”, explicó Sekyu Choi, primer autor del estudio.

Hasta el momento, estas pruebas solo se han hecho en ratones, por lo que aún no está totalmente claro si un tratamiento con este enfoque podría tener un mismo efecto en humanos. No obstante, al menos estos primeros resultados positivos ofrecen un punto de partida desde el cual desarrollar más experimentos enfocados ya directamente en el funcionamiento y manejo del cortisol.

Referencia:

Corticosterone inhibits GAS6 to govern hair follicle stem-cell quiescence: https://doi.org/10.1038/s41586-021-03417-2

Lea también:

¿Es saludable vivir sin experimentar estrés en absoluto? Este estudio dice que no

Caída cabello Causas de la caída del cabello Estrés

Artículos Relacionados

¿Crees que silenciar tu teléfono te hará libre de estrés? Debemos decirte que produce todo lo contrario

¿Qué es el “reiki” y cómo puede ayudarte a reducir el estrés?

¿Se pueden tratar las enfermedades mentales con mindfulness?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.