TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

Dora Amelan Werzberg, un ángel en la Segunda Guerra Mundial

Por Andrea SaldeñoAbr 1, 20213 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para nadie es un secreto que las dos guerras mundiales fueron un infierno para una gran parte del mundo. Sin embargo, dentro del caos, muchas personas buenas lo dieron todo de sí mismas para ayudar a otros, brindando así un rayo de esperanza en medio de la oscuridad. Una de estas personas fue Dora Amelan Werzberg, y hoy te contamos su historia.

Werzberg nació en Estrasburgo, hija de dos padres judíos que habían emigrado de Polonia. A sus diez años, ella y su familia se mudaron a Bélgica, en donde estuvieron hasta el fallecimiento de la madre de Dora y la invasión belga por parte de los nazis en mayo de 1940.

En su adolescencia se unió a grupos sionistas y, junto a sus dos hermanas, contactó a Kommandantur alemán para obtener los documentos necesarios para reunirse con su familia en Francia. Su padre, por otro lado, no pudo recibir los documentos, así que se trasladó ilegalmente.

En 1942, los nazis habían decidido la Solución final para los judíos recluidos en los campos de concentración en Francia. Sin embargo, luego de algunas negociaciones, acordaron que los judíos franceses serían deportados.

En este año, Werzberg, de 19 años, estaba contratada como trabajadora social en una organización judía clandestina, la Sociedad de Ayuda a los Niños (mejor conocida como OSE por su nombre en francés Œuvre de secours aux enfants), que se encargaba de rescatar a niños judíos en los campos de concentración. En este año, mientras los judíos franceses eran deportados, varios integrantes de la OSE, Vivette Samuel, el doctor Malkin, Dora Amelan y el sacerdote Dumas, interceptaron lo trenes y rescataron a los judíos de la deportación.

El 3 de agosto de ese año, acordonaron los campos de concentración de Riversaltes y una semana después, enviaron al primer convoy hacia el campo de exterminio para salvar a quienes pudieran. En esta oportunidad, de 593 personas, se lograron extraer 193.

Los niños normalmente eran liberados e internados en centros de cuidado llamados “centros vacacionales”. Ahí, Werzberg se encargaba de velar por ellos, procurando conseguir alimentos y cuidados a estos menores. Los niños supervivientes de los campos de exterminio alemanes quedaban también a cargo de Werzberg hasta el fin de la guerra.

Su vida y sus logros habían sido poco difundidos hasta que su esposo, el coreógrafo Bill T. Jones, decidió comenzar a contar su historia.

Por su esfuerzo, Werzberg recibió la Legión de Honor, el reconocimiento militar y civil más alto de Francia.

En el año 2016, Jones junto con la compañía de danza Arnie Zane, y la Peak Performances, crearon la obra ‘Analogy / Dora: Tramontane’, la primera parte de una trilogía sobre historias de resiliencia.

Así, la historia de Dora Amelan Werzberg quedó inmortalizada en el arte, en donde será recordada como una de las almas más caritativas de esta terrible época.

Artículos Relacionados

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.