TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿La demencia empeora el pronóstico de la COVID-19? Este estudio sugiere que no

Por Romina MonteverdeMar 31, 20214 minutos de lectura
Hombre caucásico de tercera edad usando una mascarilla para protegerse de la COVID-19.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una de las grandes preocupaciones durante las primeras olas en la pandemia era que las personas con un diagnóstico previo de demencia tuvieran un pronóstico en la COVID-19. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en Journal of Alzheimer’s Disease sugiere que el trastorno, por sí solo, no parece ser la causa de una mayor gravedad o mortalidad por la infección.

Los investigadores indican en su artículo que la mayor proporción de decesos entre los pacientes con demencia hospitalizados por COVID-19 se debe más a otras comorbilidades y la edad avanzada.

Delirio y confusión, dos síntomas comunes en pacientes mayores con infecciones

El delirio y la confusión son síntomas comunes en personas de tercera edad que padecen infecciones como influenza, neumonía e infecciones en el tracto urinario. Quizás por ello no sorprendió tanto que, al principio de la pandemia, muchos cuidadores informaran que los pacientes con demencia, incluidos los que mostraban síntomas leves de COVID-19, mostraran episodios de repentinos.

Para tener una idea más clara, los investigadores evaluaron los casos de 531 pacientes, de los cuales 116 (21,8 por ciento) padecía demencia, y 415 no la tenían. El delirio se hizo presente en más del 36 por ciento de los pacientes con demencia, una proporción mayor al 12 por ciento observado en aquellos sin el trastorno.

Esto podría ser una sugerencia de que el delirio y la confusión son síntomas de coronavirus no reconocidos formalmente. Un estudio reseñado meses atrás vinculó la demencia con un mayor riesgo de hospitalización, pero ¿significa esto que la demencia puede influir en el pronóstico de los pacientes mayores con COVID-19?

Pacientes con demencia y COVID-19 tienen mayor mortalidad, pero las causas parecen ser las tradicionales

Lo curioso es que los pacientes con demencia y COVID-19 también tenían menos probabilidades de informar dificultad para respirar, dolores musculares, escalofríos, náuseas o dolores de cabeza en comparación con los pacientes sin demencia. Sin embargo, los expertos creen que esto se debe a la falta de conciencia o la imposibilidad de recordar por sí mismos estos síntomas.

Hombre caucásico de tercera edad y posiblemente con algún tipo de demencia usando una mascarilla contra la COVID-19.

Y, en efecto, los pacientes con demencia tuvieron una mayor mortalidad (50 por ciento) frente al 35,4 por ciento observada entre aquellos sin demencia. Pero esta no parecía ser la causa subyacente, sino la edad, el sexo, las comorbilidades y el estado de salud, tal y como ocurre en otras poblaciones.

“Otros factores, incluida la edad y las comorbilidades, fueron realmente los factores impulsores y no la demencia en sí”, dijo James Noble, profesor asociado de neurología en el Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia y el Instituto Taub de Investigación sobre la Enfermedad de Alzheimer y el Envejecimiento Cerebral.

Aún es necesario evaluar la influencia de la demencia sobre el pronóstico de la COVID-19

Para Noble, independientemente de estas diferencias, aún es necesario hacer revisiones más minuciosas para evaluar el vínculo entre la demencia y el pronóstico de COVID-19. Por ejemplo, la confusión y el delirio sí podrían ser signos comunes de infección, como reconocen los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

“El CDC ha reconocido que la nueva confusión es una ‘señal de advertencia’ de COVID-19, y este estudio sugiere que este síntoma fue especialmente común en personas con demencia hospitalizadas con COVID-19”, dice Noble. “Esto es importante para los cuidadores y proveedores de atención médica de pacientes con Alzheimer que no han sido vacunados todavía”.

Comprender estas manifestaciones tan particulares en los pacientes con demencia puede ayudar a mejorar los criterios de diagnóstico. De este modo, podría también optimizarse el tratamiento médico y, por ende, el pronóstico de los pacientes con demencia y COVID-19 simultáneo.

Referencia:

Clinical Features and Outcomes of Patients with Dementia Compared to an Aging Cohort Hospitalized During the Initial New York City COVID-19 Wave. https://content.iospress.com/articles/journal-of-alzheimers-disease/jad210050

Lea también:

¿Puede el delirio ocasionado por el coronavirus desencadenar demencia?

Confusión Covid-19 Delirio Demencia Tercera edad

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.