TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Cortana le dice adiós a iOS y Android

Por Milagros MartínezMar 31, 20212 minutos de lectura
El rostro de una mujer con el mensaje "Hi,I am Cortana"
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tal como lo habíamos comunicado hace meses en uno de nuestros artículos, el asistente virtual inteligente de Microsoft, Cortana, dejará de brindar soporte a dispositivos móviles con iOS y Android. Sin embargo, los interesados en usarla, aún pueden acceder a ella a través de Windows 10 y Microsoft 365.

El retiro de Cortana de estas plataformas móviles significa que no se podrá acceder al contenido guardado a la aplicación, indistintamente si se tiene o no una versión actualizada. Esto debido a que la medida aplica para todas las versiones de la herramienta. En una publicación de blog la compañía escribió:

“Como anunciamos en julio, pronto terminaremos el soporte para la aplicación Cortana en Android e iOS, ya que Cortana continúa su evolución como asistente de productividad. A partir del 31 de marzo de 2021, el contenido de Cortana que creó como recordatorios y listas, ya no funcionará en la aplicación móvil de Cortana, pero aún se puede acceder a él a través de Cortana en Windows. Además, los recordatorios, listas y tareas de Cortana se sincronizan automáticamente con la aplicación Microsoft To Do, que puede descargar en su teléfono de forma gratuita”.

Cortana ha ido desapareciendo progresivamente

Con esto, Microsoft deja atrás una aplicación que no ha sido muy rentable y se enfoca en nuevos proyectos bastante prometedores. Entre ellos, ingresar al mercado automotriz valiéndose de sus mejores armas. Incluso, ofreciendo nuevas tecnologías que facilitan la transformación de cadenas de texto a voz.

Así pues, la compañía de Redmond le pone fin a un asistente virtual que desde hace meses ha venido desapareciendo progresivamente de algunas regiones. Y que no ha podido competir con Alexa de Amazon, el Asistente de Google y muchos menos con Siri de Apple. Entonces, ¿para qué brindar soporte a Cortana?

Lea también:

Microsoft abre acceso a su IA que transforma texto a voz

Cortana Google

Artículos Relacionados

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Te enseñamos a desactivar el asistente de Google en varios dispositivos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.