TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

Jul 4, 2022

¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

Jul 4, 2022

La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

Jul 4, 2022

¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Dónde se halla la tumba de Atila, el Huno?

    Jul 4, 2022

    ¿Qué es la ciencia ciudadana? Todos tenemos un pequeño científico en nuestro interior

    Jul 4, 2022

    ¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

    Jul 4, 2022

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022
  • Tecnología

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022

    La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

    Jul 4, 2022

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

AI Melody Generator, un sitio para generar melodías con Inteligencia Artificial

Por Doriann MarquezMar 30, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En estos momentos tenemos muchas muestras de cómo la Inteligencia Artificial ha logrado crear cosas de la nada. Se han entrenado algoritmos para crear desde gatos, hasta gente que no existe y esto es una poderosa muestra de la capacidad de esta tecnología. Para dar una manifestación adicional de esto, queremos presentarte una alternativa capaz de generar melodías desde cero a través de la Inteligencia Artificial.

Su nombre es AI Melody Generator y con solo hacer click en un botón, el sitio procederá a generar melodías aleatorias.

Una Inteligencia Artificial para generar melodías

Crear música es de esos trabajos para los que necesitamos una fuerte combinación de talento y conocimientos. En ese sentido, si tenemos en marcha un proyecto que amerite un apartado musical, lo más normal es recurrir a algún profesional en el área. Sin embargo, siempre hablamos de esas circunstancias en donde no nos acompañan los conocimientos o el presupuesto. Es entonces cuando entran en juego esas soluciones interesantes que nos permiten valernos por nosotros mismos.

Este es el caso de AI Melody Generator, capaz de crear melodías que podemos usar posteriormente en cualquier proyecto. El servicio es completamente gratuito y las creaciones son de libre uso. Si bien los resultados no son obras de Mozart, resulta interesante lo que es capaz de hacer la Inteligencia Artificial y además, podría ser funcional para tus proyectos.

Para generar melodías con AI Melody Generator, bastará con ingresar al sitio web y hacer click en el botón “Start”. Esto nos llevará al área de trabajo en donde verás el botón “Generate”. Justo debajo verás la configuración para crear la melodía y debajo de este recuadro, hay un menú desplegable con diferentes instrumentos.

Lo que debes hacer es elegir el instrumento que quieres y luego clickear el botón “Generate”. Si quieres modificar la duración de las notas y el bpm, podrás hacerlo editando los valores. Al finalizar, podrás descargar la melodía creada en formato midi para insertarla en tu programa de creación musical y editarla o mezclarla.

AI Melody Generator es un servicio interesante, útil y que sigue mostrando las capacidades de la Inteligencia Artificial.

Para probarlo, sigue este enlace.

Crear musica Inteligencia Artificial Melodías Musica

Artículos Relacionados

Las emociones que surgen al escuchar música tendrían un vínculo cultural, afirma un estudio

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Los bebés son el futuro de la próxima generación de IA?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.