Con toda la leyenda de las diez películas de Quentin Tarantino a flor de piel, y el mundo esperando saber cuál será la última cinta que el reconocido cineasta dirigirá antes de retirarse para dedicarse a otras cosas, como la escritura, tenemos que admitir que la nostalgia nos llevó a recordar todas las cintas que debes conocer del director.

Sabemos muy bien que el estilo de cine que realiza Tarantino no es precisamente el que todo el mundo elige al momento de sentarse a ver una cinta en casa, pero, créannos que valdrá la pena.

Sin embargo, para que se les haga más atractivo darle una oportunidad a las producciones, les contamos algunos datos curiosos de la realización de las cintas.

Pulp Fiction

Si hablamos de producciones de Quentin Tarantino sabemos bien que ‘Pulp Fiction’ y las memorables actuaciones de John Travolta, Samuel L. Jackson y Uma Thurman merecen estar en cualquier lista de esenciales del director.

La cinta de más de 25 años de edad se estrenó en 1994 y, para su época, planteó muchísimos cambios en cuanto a rodaje nos referimos, y hasta en la forma de contar la intrincada trama de tres historias entrelazadas contadas en un orden no cronológico que te volará la cabeza, en un buen sentido.

Más allá de la trama, el proceso de producción de ‘Pulp Fiction’ está lleno de datos más que curiosos, como, por ejemplo, que la palabra “fuck” se dijo un total de 265 veces –la mayoría dichas por Jackson–. Si no nos creen, vean la cinta y cuéntenlas ustedes mismos.

Asimismo, les contamos que, uno de los monólogos de la historia del cine, el cual es el discurso de Jackson cada vez que va a matar a alguien, en realidad no está en el Evangelio. Más bien, el “salmo” que predica el personaje es una versión que el mismo Tarantino escribió para la cinta.

La versión del director de Ezequiel 25:17 se separa bastante de lo que en realidad dice en la Biblia, ya que, en esta se lee: «Por tanto, he aquí yo extenderé mi mano contra ti, y te entregaré a las naciones para ser saqueada; te cortaré de entre los pueblos, y te destruiré de entre las tierras; te exterminaré, y sabrás que yo soy Jehová».

Otro de las extensas curiosidades de ‘Pulp Fiction’, y, sin duda alguna la que creemos más interesante, es que toda una escena de John Travolta fue grabada completamente al revés.

Quienes han visto la cinta, o quienes la vayan a ver, se darán cuenta que en una escena, el personaje que se ha vuelto un meme viral aparece inyectándole una aguja a Uma Thurman en el brazo, sin embargo, en la realidad, el actor estaba retirando la misma, solo que luego fue rebobinada.

Inglorious Basterds

De siguiente en la lista, hablaremos de ‘Inglorious Basterds’, la producción protagonizada por Brad Pitt, Christoph Waltz y Mélanie Laurent. La cinta es una visión de ficción ucrónica sobre la Alemania Nazi, con un estilo muy al spaghetti western mezclado con el cine bélico italiano de los años 60.

No queremos dar juicios de valor, pero la cinta es increíble. Las actuaciones de Waltz y Pitt siguen marcadas en nuestras mentes del momento que las vimos, y, estamos seguros, que los fanáticos de ambos actores reconocen el buen trabajo que hicieron en la producción.

Una de las primeras curiosidades de la cinta es que Tarantino la tenía en sus planes desde mucho antes de producir ‘Pulp Fiction’, sin embargo, para propósitos de la calidad de la película, la engavetó por 10 años para luego darle vida cuando el momento era correcto.

Por otro lado, y quizás el más obvio para muchos, es que el error ortográfico en el nombre fue colocado adrede. Como todos sabemos, la manera correcta de escribir en inglés la palabra “bastardos” es “bastards”, con la letra “a” y no la “e”. Sin embargo, Tarantino afirmó que nunca explicaría el porqué del error, “porque hacerlo lo arruinaría”.

Asimismo, otro de los datos curiosos de la cinta es la presencia del nombre de Ana Frank en una de las escenas. Donny Donowitz, uno de los personajes de la película también conocido como el ‘Oso Judío’, solía acabar con los nazis usando un bate con el que los golpeaba hasta la muerte.

Después de adquirir el bate, Donny recolectó las firmas de distintos judíos, pidiéndole a la gente que colocaran el nombre de algún ser querido que todavía estuviera en peligro durante la Segunda Guerra Mundial, de manera que cuando les pegara a los nazis, se hiciera un símil a que estaban siendo aniquilados por quienes consideraban impuros.

Por el mismo hecho de que el nombre de Ana Frank se ve en el bate, se presume que uno de sus familiares de la reconocida judía firmó su nombre en el bate de Donny.

Kill Bill Vol. I y Vol. II

Venimos con un clásico de Tarantino. La cinta que puso de moda al color amarillo y al negro, y, por supuesto, que nos presentó a Uma Thurman con una chica ruda y lista para acabar con quién fuera.

El volumen 1 y 2 de ‘Kill Bill’ son tan icónicos que la fanaticada sigue esperando una tercera parte, sin embargo, no se le ha dado esa oportunidad a las nuevas generaciones de conocer una producción de alto nivel como esta.

Tan particular como solo Tarantino lo sabe hacer, la cinta nos resume la vida de la protagonista, conocida como La Novia, cuyo nombre era Beatrix Kiddo, en diez capítulos, que se dividen cinco en cada película. Por supuesto, una filmación como esta, y sobre todo viniendo del director que viene, debe estar llena de curiosidades.

Al igual que ‘Inglorious Basterds’, el concepto de ‘Kill Bill’ nació muchos años antes de que si quiera se iniciara su rodaje, específicamente, durante las grabaciones de ‘Pulp Fiction’. Aunque algunos les parecerá una locura, el guion  de la cinta se elaboró para que fuera una sola película, posteriormente, se tomó la decisión de dividirla en dos.

Si algunos ven el traje de Beatrix Kiddo y piensan en Bruce Lee es porque en efecto el jumpsuit amarillo estaba inspirado en el rol del maestro de las artes marciales en ‘Game of Death’. Quienes conocen el trabajo del director, seguramente reconocerán que demuestra una afición por la onda setentera, por lo mismo, para esta película Tarantino prohibió el uso de cualquier efecto especial.

Por lo mismo, se usaron más de 450 galones de sangre falsa entre las dos cintas para hacer las escenas. Aunque Tarantino no aparece en la segunda cinta, si escuchas detenidamente podrás escuchar su voz en una de las escenas.

Once Upon a Time in Hollywood

‘Once Upon a Time in Hollywood’ es de las producciones más recientes de Tarantino, al punto de que es la novena cinta que el cineasta hizo, luego de su “promesa” de hacer diez películas y luego retirarse de la dirección para emprender otros caminos.

Entendiendo esto, la cinta fue tan relevante para el séptimo arte que, por su rol en la cinta, le dieron un Óscar a Brad Pitt. La trama se centra en un Hollywood al estilo vintage, donde nos presentan a Rick Dalton y su doble de acción, Cliff Booth.

En paralelo, se hace mención al asesinato de Sharon Tate, quien estaba embarazada para entonces, en manos del culto de la Familia Manson liderada por Charles Manson, interpretado por Damon Herriman, quien además fue elegido por la serie de Netflix, ‘Mindhunter’, para volverlo hacer en uno de sus episodios.

Si bien una producción de categoría dentro del Festival de Cine de Cannes, un tormentoso dato curioso es que, durante el proceso de rodaje, murieron dos actores. Luke Perry y Burt Reynolds fallecieron durante el rodaje, lo que retraso las grabaciones por un tiempo.

Reservoir Dogs

Casi llegando al final, conversaremos de ‘Reservoir Dogs’ que, aunque asombrará a muchos, debemos decir que nos la primera cinta de Tarantino. La producción está por cumplir 30 años desde su lanzamiento.

La historia se centra en una reunión a puertas cerradas de aquellos que sobrevivieron a un mal robo a una joyería. En las conversaciones, llegan a la conclusión de que fue uno de ellos quien llevó todo al desastre, por lo que solo se enfocan en desenmascarar al traidor.

Aunque siempre se habla de ‘Reservoir Dogs’ como la primera vez de Tarantino como director, esas personas olvidan que el cineasta ya había grabado ‘My Best Friend’s Birthday’, un metraje de 36 minutos completamente en blanco y negro.

Entre sus curiosidades encontramos que, por el poco presupuesto para la cinta, el elenco utilizó su propia ropa como vestuario. En cuanto a los trajes negros, y el Cadillac que sale en la película, fueron donados o prestados.

Aunque la cinta está por alcanzar las tres décadas después de su lanzamiento, existen dos videojuegos centrados en el argumento principal de la cinta. Uno se estrenó en 2006 y solo recibió malas críticas, sobre todo por la violencia que hizo que lo prohibieran en Australia y Nueva Zelanda. El otro, se lanzó un año después y recibió mejor críticas.

En 2002, Bollywood estrenó un remake titulado ‘Kaante’ y Tarantino asegura que, de las “copias de todas sus películas”, esta es su favorita.

Django Unchained

Para cerrar, claro que hablaremos de ‘Django Unchained’, la oportunidad de Tarantino de hablar de la esclavitud y el maltrato a las personas de color con un toque muy western. De nuevo, vemos a Christopher Waltz, Samuel L. Jackson y Leonardo DiCaprio en una cinta del cineasta que también ama contar con Uma Thurman y Brad Pitt en sus producciones.

La cinta recibió dos Globos de Oro y dos Premios Óscar, ambos por el Mejor Guion de Tarantino y el Mejor Actor de Reparto para Waltz. Sin embargo, la interpretación de Jamiee Foxx como protagonista no fue reconocida ni con una nominación.

‘Django Unchained’ se centra en la historia de un esclavo liberado que, en lugar de huir y escapar de ese estilo de vida, se sacrifica para limpiar afrentas, vengar latigazos y liberar a su amada. Antes de seleccionar a Foxx, Tarantino consideró a Will Smith, Idris Elba y Chris Tucker, rumores aseguran que el director escribió el papel pensando en el Príncipe del Rap pero este lo rechazó.

Por loco que suene, el caballo que monta Foxx en toda su cinta, es su propio caballo. Sí, como lo leen. Se llama Tony y forma parte de las “mascotas” del reconocido actor. En cuanto a DiCaprio, dejó ver su talento para la improvisación cuando se rompió la mano con un vaso roto de una escena y, en vez de parar, utilizó su propia sangre para nutrir el rodaje. Cuando terminó de rodar, el equipo lo aplaudió de pie.

Si alguno se pregunta si fue sencillo para DiCaprio, reconocido por sus buenas acciones y su amor por el mundo, interpretar a un blanco racista, pues la respuesta es no. El actor tuvo que frenar el rodaje de una de sus escenas porque no se sentía cómodo diciendo tantos insultos racistas, a lo que Jackson le respondió: “motherf*cker, este es un día más para nosotros”.

Cómo verán, las cintas de Tarantino están tan llenas de curiosidades como de momentos memorables. La mejor manera de descubrirlas es ver las películas y estaremos por aquí para leer sus comentarios.

Lea también:

Vivica A. Fox desea que Zendaya interprete a su hija en ‘Kill Bill Vol. 3’

Quentin Tarantino escribirá novela de ‘Once Upon a Time in Hollywood’

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *