TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Facebook y Google planean nueva ruta marítima a Asia y el Pacífico

Por Milagros MartínezMar 29, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Facebook y Google están planeando una nueva ruta marítima que conecta a través de dos cables de datos submarinos la costa oeste de Estados Unidos con el sudeste de Asia, específicamente con Singapur e Indonesia.

“Echo” y “Bifrost” son los nombres de los cables que conectarán a EE.UU. con estas dos regiones. En efecto, estos permitirán un incremento del 70 por ciento en la capacidad de procesamiento de datos entre ambos continentes. Lo que se traduce en una mejor conexión a Internet.

“En todo el mundo, la pandemia de COVID-19 ha aumentado la necesidad de un acceso confiable a Internet. Echo y Bifrost respaldarán un mayor crecimiento para cientos de millones de personas y millones de empresas”, indicó Facebook.

Echo es el primer cable que conectará a Estados Unidos con Singapur

Como mencionamos, en las nuevas rutas participan Facebook y Google. No obstante, la compañía de Mountain View solo tendrá participación en la ruta Echo, la cual conectará California con Singapur, “con una escala en Guam y una futura conexión a Indonesia”. Tal como se observa en la siguiente imagen:

Echo y Bifrost , rutas Inter pacíficas
Echo y Bifrost , rutas Inter pacíficas planeadas por Google y Facebook

“Echo será el primer cable que conectará directamente a los EE. UU. Con Singapur con pares de fibra directa a través de una ruta rápida”, agregó el vicepresidente de Google Cloud, Bikash Koley.

Facebook invertirá en ambos proyectos

Si bien Google invertirá en Echo, Facebook lo hará en ambos proyectos. Sin embargo, para iniciar las rutas necesitan la aprobación de los entes reguladores correspondientes. Así que por ahora deben esperar. De aprobarse, la ruta Echo se completaría para el 2023. Mientras que Bifrost estaría lista para el último trimestre de 2024.

Con estos proyectos, los gigantes tecnológicos buscan forjar nueva rutas interpacíficas que no solo garanticen mayor y mejor conexión a Internet, sino también “confiabilidad muy necesarias” entre estas regiones.

Lea también:

¿Los cables de fibra óptica en el océano nos ayudarán a detectar terremotos?

Bifrost Echo Facebook Google Rutas marítimas

Artículos Relacionados

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

¿Qué significa gobernar una IA?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.