TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Detectan una nueva y extraña característica en la aurora boreal de Júpiter

Por Oriana LinaresMar 29, 20214 minutos de lectura
Aurora azul de Júpiter
Universidad de Leicester.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Nuestra curiosidad por el espacio es tan vasta como él mismo. Por ello, sin importar cuánto investiguemos, siempre podremos encontrar la posibilidad de saber un poco más. En este caso, esto se ha dado con las investigaciones referentes a la aurora boreal de Júpiter, todo debido a la aparición de una inesperada nueva característica.

Para presentarla al mundo, el equipo de investigadores de la NASA publicó sus descubrimientos en la revista Journal of Geophysical Research: Space Physics. Gracias a estos, nuestro conocimiento sobre esta icónica característica de uno de nuestros vecinos del Sistema Solar.

La aurora boreal de Júpiter

Poco a poco, a través de la paciente investigación hemos aprendido cada característica sobre la aurora boreal de Júpiter, qué la hace como la nuestra y también qué la hace diferente. En general, sabemos que ambas funcionan debido a la actividad de partículas cargadas en su magnetósfera y la forma en la que esta interactúa con los vientos solares.

“El viento solar es una corriente supersónica de partículas cargadas emitidas por el Sol. Cuando llegan a Júpiter, interactúan con su magnetosfera de una manera que aún no se comprende bien”, explicó Vincent Hue, autor principal del estudio.

Ahora, aunque la totalidad del proceso se desconoce, ya tenemos una idea de la intensidad de este. Sobre todo cuando consideramos que la magnetósfera de Júpiter es al menos 20 mil veces más fuerte que la de la Tierra. De allí que sus eventos boreales sean también más fuertes y frecuentes, puesto que puede interactuar hasta con vientos solares separados por entre 2 y 3 millones de millas de distancia.

Con estos nuevos conocimientos, ya es posible tener algunas explicaciones para la intensidad de la aurora boreal de Júpiter, pero no para la forma en la que se comporta. Es en este punto donde los hallazgos recién publicados vienen a jugar un papel de gran importancia.

¿Qué tienen en común una aurora boreal y un anillo de humo?

Aurora azul de Júpiper.
Crédito: Universidad de Leicester.

Acá en la Tierra, nada. Allá en Júpiter, más de lo que imaginaríamos. Además de lo ya mencionado arriba, es poco lo que se sabe sobre la característica aurora boreal de Júpiter y cómo esta se manifiesta.

Ahora, gracias a las mediciones realizadas por la misión June, los vientos están cambiando poco a poco. Esta nave espacial, que orbita a Júpiter desde el 2016, nos ha permitido dar un vistazo como nunca antes al planeta. Como consecuencia, ahora nos da dado detalles que ni el propio telescopio espacial Hubble había podido mostrar hasta la fecha.

Según parece, en el corazón de uno de sus eventos aurorales, se detectó una actividad particular nunca antes vista en el planeta. De acuerdo a lo dicho por los investigadores y a lo captado por el espectrógrafo ultravioleta de June, fue posible observar por primera vez en detalle la aurora boreal en rápida expansión de Júpiter y cómo esta llegaba a comportarse igual que los anillos de humo que se forman en la Tierra.

¿Qué hace tan especial a esta nueva característica de la aurora boreal de Júpiter?

La detección de esta nueva característica en la aurora boreal de Júpiter ha cimentado las bases para la realización de investigaciones futuras. El simple comportamiento de la aurora, como si se tratara de anillos de humo, ha dado lugar a la identificación de las llamadas inestabilidades de Kelvin-Helmholtz.

https://www.tekcrispy.com/wp-content/uploads/2021/03/video-aurora-jupiter.mp4

Estas últimas, según los investigadores, podrían ser a causa de los aún desconocidos procesos de interacción directa entre el plasma joviano y los vientos solares. Sin embargo, ya que sus hallazgos son un primer vistazo al fenómeno, la investigación realmente no puede ofrecer una explicación de los procesos detrás del comportamiento de la aurora de Júpiter y cómo este se manifiesta con las inestabilidades de Kelvin-Helmholtz.

Por este motivo, se sabe que será necesario continuar con futuras investigaciones que se enfoquen en la característica recién detectada. De forma que también podamos desglosarla y entenderla. Para colaborar con esta idea, la NASA ha extendido el proyecto de investigación de June hasta el 2025. Por lo que será posible dedicar años al estudio de esta nueva arista de información que se ha detectado en Júpiter.

Referencia:

Detection and Characterization of Circular Expanding UV‐Emissions Observed in Jupiter’s Polar Auroral Regions: https://doi.org/10.1029/2020JA028971

SwRI scientists discover a new auroral feature on Jupiter: https://www.swri.org/press-release/swri-scientists-discover-new-auroral-feature-jupiter

Lea también:

¿Hubo o no una explosión de meteoritos en Júpiter? Esto dice la ciencia

Aurora Boreal June Júpiter NASA

Artículos Relacionados

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.