TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Allo, un espacio de trabajo centralizado para equipos remotos

Por Doriann MarquezMar 29, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El teletrabajo logró mantener operativas muchos puestos y empresas, aunque para el momento no estábamos completamente preparados. Sin embargo, un año de esta modalidad, han surgido muchas herramientas que buscan hacerlo más amigable y efectivo. En ese sentido, te presentaremos una aplicación de escritorio que busca funcionar como un espacio de trabajo para equipos remotos.

Su nombre es Allo y con su instalación en cada uno de los computadores, los equipos remotos podrán acceder a un espacio de trabajo común para todos.

Un espacio de trabajo para equipos remotos

Uno de los principales retos de la modalidad de home office es precisamente intentar replicar la dinámica de la oficina. Si pensamos en ello, la oficina es espacio centralizado en donde todos los miembros de la organización confluyen para realizar sus tareas. Sin embargo, es algo que se pierde por completo cuando cada una de las personas comienza a trabajar desde casa. Esto hace necesario que contemos con un espacio de trabajo centralizado en donde el equipo remoto pueda reunir todos sus recursos.

Esto es precisamente lo que ofrece Allo, disponible para Windows y Mac y que permite mantener un lugar para las comunicaciones y recursos del equipo. Cabe destacar que, la aplicación ofrece un plan gratuito en donde podrás manejar 13 espacios diferentes, con un almacenamiento total de 10GB.

Las funciones que podemos encontrar en Allo son múltiples y todas buscan facilitar los procesos de organización y comunicación de los equipos. En ese sentido, podrás establecer videollamadas de hasta 8 horas. Asimismo, podrás usar los tableros para generar espacios en donde los equipos remotos puedan ver sus actividades, recoger o dejar archivos, mostrar horarios y más.

La idea es que cada quien, al iniciar su jornada, se dirija al espacio compartido con sus equipo de trabajo y obtengan todo lo que necesitan para comenzar sus labores del día. Allo llega para cubrir esa necesidad de centralizar los recursos y las tareas ante la imposibilidad de ir a la oficina.

Para probarlo, sigue este enlace.

equipo remoto oficina teletrabajo Trabajo Remoto

Artículos Relacionados

Cambio de identidades sociales no traería inconvenientes a las personas

5 pasos para convertirte en nómada digital

La oficina perfecta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.