TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Historia

Así es la YWCA, una organización creada por y para mujeres

Por Andrea SaldeñoMar 27, 20214 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Probablemente habrás escuchado la canción de Village People titulada ‘Y.M.C.A.’ que habla sobre la Asociación Cristiana de Hombres (en inglés, Young Men’s Christian Association, YMCA), la cual está presente en todo el mundo. Sin embargo, lo que probablemente no sabías es que existe una organización muy similar, pero destinada a las mujeres. Esta es la Y.W.C.A o YWCA, y hoy te contamos de qué se trata.

La Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes (del inglés Young Women’s Christian Association) nació en Londres en 1855 como respuesta a la llegada de mujeres que provenían de entornos rurales y que se estaban integrando al proceso industrializador que vivía Gran Bretaña. En este sentido, la organización proveía de alojamiento y alimentos para asegurarles protección en su inserción a la vida urbana.

Fue fundada por dos mujeres visionarias: Lady Mary Kinnaird y Emma Robarts. La primera fundó inicialmente una pensión llamada North London Home para enfermeras que se trasladaban desde o hacia la Guerra de Crimea, mientras que la segunda organizaba grupos religiosos para mujeres jóvenes, en donde se les ofrecía una “atmósfera cálida cristiana”. Para el año 1877, su apoyo en la Revolución Industrial había sido sumamente importante, permitiendo el crecimiento de la organización y su expansión a otros países.

Para el año 1894, ya se había fundado The World YWCA por parte de Gran Bretaña, Noruega, Suiza y Estados Unidos. En 1898 celebró su primera conferencia mundial, la cual contó con 326 participantes de 77 países.

Hasta el año 1930 la sede principal de esta organización se ubicaba en Londres. Sin embargo, luego de esta fecha se trasladó a Ginebra, Suiza, como símbolo para convertirse en una asociación más diversa y, además, para cooperar con otras organizaciones situadas en Ginebra como el Comité Internacional de la Cruz Roja y la YMCA.

Su trabajo en la Segunda Guerra Mundial

Uno de los primeros posters de la YWCA
Uno de los pósters de la YWCA durante la guerra

Durante esta terrible época, la YWCA trabajó incansablemente para brindarle ayuda a los refugiados y a las personas que estaban en peligro. En la época se disolvieron varias de sus sedes y muchos de sus miembros tuvieron que elegir entre su labor con la organización y su seguridad personal.

Aún así, lograron reconocimiento mundial luego de construir sistemas de apoyo durante e incluso después de la guerra. YWCA celebró en 1947 la primera reunión del Consejo Mundial en Hangzhou, China, con el objetivo de fortalecer los lazos de las mujeres en todo el mundo. Este evento se convirtió en el primer Consejo Mundial celebrado fuera de Occidente, con lo que se determinó definitivamente que los objetivos de la YWCA era lograr inclusividad mundialmente.

A partir de entonces, esta organización se dedicó a trabajar con refugiados, pacientes de VIH/SIDA, derechos humanos de las mujeres y niñas, erradicación de la pobreza, desarrollo sostenible, desarme, alfabetización y liderazgo de mujeres jóvenes. Actualmente, estos temas continúan siendo un eje fundamental dentro del movimiento de YWCA Mundial.

YWCA a nivel mundial

Cartel del YWCA que dice "Eliminando el racismo, empoderando a las mujeres"
“Eliminando el racismo, empoderando a las mujeres”

Actualmente, esta organización tiene sedes en más de 100 países y cuenta con más de 130.000 voluntarios en todo el mundo. Muchas de las sedes operan a nivel local basándose en programas dirigidos por y para mujeres que tienen necesidades específicas en sus comunidades. A mayor escala, por otro lado, trabajan arduamente por el empoderamiento, liderazgo y defensa de derechos de mujeres y niñas de todo el mundo.

Hoy en día han añadido la erradicación del racismo en sus pilares principales y continúan trabajando en todo el mundo. Sin dudas, es una organización que vale la pena conocer y admirar.

Feminismo historia Mujeres

Artículos Relacionados

Hallazgo insólito de una tumba de 2300 años con un cuerpo cremado en su interior

Investigadores descubren la verdadera finalidad de las dagas de guerreros de la Edad de Bronce Europea

Jefe de la OMS asegura que el acceso al aborto seguro salva vidas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.