TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Analiza las estadísticas de cualquier cuenta de Twitter con TweetDeets

Por Doriann MarquezMar 27, 20212 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El crecimiento en redes sociales no se basa simplemente en hacer publicaciones tratando de buscar interacciones. Esto es algo que se logra a través del estudio y análisis de todas las variables que componen el entorno. Para ello, es necesario revisar los movimientos de las cuentas y el público al que apuntamos. En ese sentido, te presentaremos una herramienta para obtener y analizar las estadísticas de cualquier cuenta de Twitter.

Su nombre es TweetDeets y con solo ingresar el nombre de un usuario con una cuenta pública, podrás obtener datos interesantes para analizar.

Las estadísticas que necesitas para analizar tu cuenta de Twitter

Como mencionamos antes, las redes sociales no son un asunto mecánico en donde publicar con frecuencia te garantiza el éxito. Hay una mezcla de factores que debemos tomar siempre en cuenta y que van desde nuestro público objetivo, hasta la hora en que publicamos. Para analizar estos factores, necesitamos obtener datos reales y correctos para analizar, el problema es cómo obtenerlos. Si bien Twitter cuenta con una excelente herramienta para estos fines, no parece muy amigable para todos.

Aquí es donde entra en acción el servicio que queremos presentarte hoy, TweetDeets. En esta web bastará con ingresar un usuario de Twitter para obtener estadísticas que vale la pena analizar para contribuir al crecimiento en la red. El servicio es gratuito y no requiere de procesos de registro.

Una vez ingresas al sitio de TweetDeets, te recibe una barra en donde deberás ingresar el usuario a analizar. Escríbelo, presiona Enter y en segundos tendrás toda una serie de estadísticas referentes a la cuenta de Twitter. Dentro de los datos presentados verás: frecuencia de publicación, actividad reciente, palabras más usadas, post con más interacciones y más.

Adicionalmente, tendrás la posibilidad de descargar este informe en formato PDF para estudiarlo con más comodidad. De esta manera, podrás planificar tu crecimiento en Twitter mediante el análisis de estadísticas.

Para probarlo, sigue este enlace.

datos Estadísticas insights tweets Twitter

Artículos Relacionados

Medicina personalizada: la forma en la que la IA está transformando el mundo médico

Twitter Notes: la próxima característica de Twitter que llevará a la plataforma a expandirse al contenido de formato largo

Microsoft lanzó accidentalmente Windows 11 para PC no compatibles

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.