TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022

    Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Señales de estrés en los músculos pueden proteger al cerebro de la neurodegeneración

Por Romina MonteverdeMar 27, 20213 minutos de lectura
Cuerpo humano en el que se observan los músculos con los brazos extendidos.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los científicos de St. Jude han estado estudiando los efectos que tienen las señales enviadas desde los músculos hacia el cerebro. Curiosamente, estas parecen ofrecer cierta protección a largo plazo frente a la tan temida neurodegeneración, específicamente a través de complejos proteicos. Los hallazgos se publicaron en la revista Cell Metabolism.

El estrés no es tan nocivo como pensábamos

Solemos considerar el estrés como algo negativo, pero en realidad juega un papel clave en nuestra salud tanto física como psicológica. Como ejemplo, un estudio del que hablamos recientemente, que planteaba que el estrés es necesario para mantener cierto grado de salud cognitiva, mientras que la ausencia total de este puede deteriorarla.

Esta nueva investigación muestra algo similar, pero a un nivel más físico. Pero antes de entrar en los detalles, conviene hablar un poco sobre la razón que motivó el estudio: la neurodegeneración. La neurodegeneración del sistema central es algo típico en el envejecimiento y está influencia por los tejidos periféricos.

Señales que evitan la acumulación de proteínas mal plegadas

Los investigadores indican en su documento que las observaciones clínicas han demostrado que el músculo esquelético juega un papel en este proceso. Sin embargo, las señalizaciones del músculo al cerebro involucradas no se comprendían hasta ahora.

Los investigadores estudiaron las señales enviadas desde el músculo esquelético en moscas de la fruta y modelos de células cerebrales y sus efectos sobre el cerebro cuando hay estrés de por medio. Así descubrieron que las señales de estrés dependen de una enzima llamada amilasa amilasa y su producto, el disacárido maltosa.

Estas señalizaciones de estrés, en lugar de resultar nocivas, parecen ser claves en la protección del cerebro y la retina del envejecimiento. El estudio reveló que estas evitan la acumulación de agregados de proteínas mal plegadas, por ejemplo, lo cual sabemos que puede desencadenar neurodegeneración, como en el mal de Alzheimer.

Señales de estrés de los músculos pueden proteger al cerebro a largo plazo

“Descubrimos que una respuesta al estrés inducida en el músculo podría afectar no solo al músculo, sino también promover el control de la calidad de las proteínas en tejidos distantes como el cerebro y la retina”, dijo Fabio Demontis, de St. Jude Developmental Neurobiology. “Esta respuesta al estrés en realidad estaba protegiendo esos tejidos durante el envejecimiento”.

Partiendo de ello, los investigadores sugieren que imitar las señales de estrés que emiten los músculos hacia el cerebro puede ayudar a combatir la demencia asociada a la edad y otras enfermedades neurodegenerativas.

Referencia:

Proteasome stress in skeletal muscle mounts a long-range protective response that delays retinal and brain aging. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1550413121001121

Lea también:

¿Cómo inicia la regeneración de los músculos tras una lesión? Así lo explica la ciencia.

Músculos Neurodegeneración Proteínas

Artículos Relacionados

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

5 razones por las que deberías tener una pistola de masaje muscular

Vacunas contra el VIH con tecnología ARNm empezarán a probarse en humanos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.