TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Vacunas personalizadas podrían entrenar al cuerpo para luchar contra el cáncer

Por Oriana LinaresMar 25, 20214 minutos de lectura
Jeringa llenándose con una vacuna.
Vía Dreamstime.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las terapias para luchar contra el cáncer no han dejado de evolucionar desde hace décadas. Como resultado, la que antes se consideraba una enfermedad incurable ahora se encuentra con un amplio abanico de posibles tratamientos para enfrentarla. Entre los más recientes, se ha planteado la posibilidad de utilizar vacunas personalizadas para enfrentar directamente en cáncer de cada paciente.

El estudio que respalda la propuesta se publicó recientemente en la versión virtual de la revista Science Advances. Dentro de esta, se planteaba la posibilidad de utilizar los conocimientos que ya tenemos en inmunoterapia y llevarlos a otro nivel dentro de las vacunas.

La investigación estuvo dirigida por la profesora Melody A. Swartz. Junto a ella, trabajaron los investigadores Maria Stella Sasso, Nikolaos Mitrousis, Yue Wang, Priscilla S. Briquez, Sylvie Hauert, Jun Ishihara y Jeffrey A. Hubbell.

Vacunas personalizadas enseñan al organismo cómo erradicar el cáncer

La propuesta de la nueva vacuna personalizada contra el cáncer se probó primero en un modelo experimental con ratones. Básicamente, se los modificó genéticamente para que presentaran el crecimiento tumoral causado por células cancerígenas.

Luego, tomaron muestras de las células tumorales de cada ratón y crearon una vacuna individual basada en la muestra de cada roedor. Una vez se les inyectó la solución, los ratones –que presentaban un tumor de melanoma– comentaron a recuperarse. Por lo que el crecimiento tumoral se suspendió y, de hecho, comenzó a ceder.

Inmunoterapia a otro nivel: ¿cómo las vacunas personalizadas combatirán el cáncer?

Inicialmente, estas vacunas funcionan igual que muchas inyecciones tradicionales. Básicamente, trabajan con versiones debilitadas de las células cancerígenas para introducirlas en el organismo. Una vez allí, su presencia ayuda al cuerpo a aprender a ubicarlas, reconocerlas y eliminarlas.

“Esta es una nueva estrategia para la inmunoterapia. (…) Tiene el potencial de ser más eficaz, menos costosa y mucho más segura que muchas otras inmunoterapias. Es una medicina verdaderamente personalizada que tiene el potencial de superar muchos problemas que surgen con otros tratamientos”, dijo la profesora Swartz, de la Escuela de Ingeniería Molecular Pritzker de la Universidad de Chicago.

Lo que hace a las vacunas personalizadas particularmente efectivas contra el cáncer es su enfoque específico. Otras inmunoterapias también enseñan al organismo a defenderse contra el virus, pero lo hacen desde un enfoque más generalizado.

Jeringa con junto a un envace con una posible vacuna personalizada contra el cáncer.
Crédito: Polina Belyaeva. Vía Shutterstock.

En este caso, cada vacuna está especialmente creada con las células del tumor atacante, lo que permite al organismo entrenarse para atacar y erradicar directamente lo que lo amenaza. De allí que entonces estas vacunas sean capaces de desencadenar una respuesta inmunológica no solo más eficiente, sino también más robusta y mejor dirigida con la participación de las vitales células T.

¿Una solución confiable a largo plazo?

Los investigadores también comprobaron que las vacunas personalizadas seguían siendo efectivas contra el cáncer a largo plazo. Esto debido a que, cuando insertaron nuevas células cancerígenas en los ratones del experimento –10 meses después el primer experimento– sus sistemas inmunológicos aún pudieron reconocer y eliminar la amenaza antes de que esta pudiera desarrollarse.

“Esto muestra que la terapia puede proporcionar una eficacia a largo plazo contra la metástasis y la recaída”, acotó Swartz.

Como si lo anterior fuera poco, las vacunas propuestas también se destacan por ser más seguras que las opciones actuales de inmunoterapia. Todo debido a que, mientras que la mayoría de las alternativas tradicionales estimulan a todo el sistema inmunológico de forma general, las vacunas personalizadas solo activan las áreas que necesita para defenderse contra una amenaza específica.

Por esto, los riesgos comunes en la inmunoterapia como la aparición de inmunotoxicidad o la muerte se harían menos probables con la nueva propuesta.

Referencia:

Lymphangiogenesis-inducing vaccines elicit potent and long-lasting T cell immunity against melanomas: DOI: 10.1126/sciadv.abe4362

Lea también:

Científicos avanzan en el desarrollo de una vacuna contra varios tipos de cáncer

cancer Células tumorales Entrenar al organismo para enfrentar el cáncer Vacunas personalizadas

Artículos Relacionados

Cáncer de mama se propaga más rápido por la noche, dice un estudio

¿El vaping puede causar cáncer?

Tratamiento contra el cáncer da “visión nocturna” a quienes lo reciben

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.