Letras en diferentes estilos que forman la palabra SEO

Google es el rey de los buscadores en internet y a medida que ha pasado el tiempo tener un buen ranking en este buscador es el objetivo de muchos. Gracias a esta necesidad apareció lo que se conoce como un profesional del SEO.

Estos especialistas del SEO se encargan de la optimización y posicionamiento de las páginas web, y es una profesión el cual ha visto como en los últimos años ha crecido su demanda en el mundo. No obstante, ¿Se puede vivir gracias al SEO?

Crecimiento de la demanda de especialistas SEO

Un estudio realizado por Condor.com determinó que la demanda de profesionales con conocimientos SEO se ha incrementado en los últimos años hasta 112%. Así mismo, el portal de empleo indeed.com vio como la cantidad de vacantes para especialistas en SEO había aumentado hasta en un 1900% en perfiles de Linkedin.

El aumento en esta modalidad de trabajo no es sorpresa, ya que cualquier empresa, tienda y en general toda persona que quiera tener buena presencia en internet necesita a un especialista SEO. Destacando así, que  un profesional de SEO puede obtener trabajo, tanto en empresas, así como trabajar por cuenta propia desde su casa. Consulta los buscadores de empleo para ganar dinero online.

Salarios de un especialista en SEO

El salario promedio que puede tener un especialista SEO, según el estudio de Condor, basado en los salarios de profesionales SEO empleados en Estados Unidos son:

  • Online Marketing Director: 95 mil dólares anuales.
  • SEO Marketing Manager: 64 mil dólares anuales.
  • SEO Analyst: 59 mil dólares anuales.
  • Account Manager: 52 mil dólares anuales para el gerente de cuenta.
  • SEO Specialist: 45 mil dólares anuales.
  • SEO Coordinator: 44 mil dólares anuales.

Teniendo entre sus cargos de empleo más solicitados el SEO Marketing Manager como el más requerido, con un porcentaje del 30%, seguido del SEO Specialist 20% y SEO Analyst 19%.

¿Qué funciones desarrolla un profesional del SEO?

Estos profesionales digitales tienen como función elemental hacer que el algoritmo de Google funcione bien en las páginas web para las empresas que trabajan o proyectos propios que estén realizando.

Llevándolo a cabo, por medio del desarrollo de estrategias de posicionamiento en buscadores web y optimizando las condiciones de un sitio web, que permita una mejor visualización por parte de los usuarios.

Desempeñarse en esta profesión implica ejercer funciones en diferentes áreas como la informática, la redacción de contenido de diversos temas, marketing digital y por supuesto el diseño o desarrollo web. Destacando entre estas las siguientes:

  1. Análisis y desarrollo de auditorías de sitios web: realizar una auditoría SEO permite constatar el estado de salud de la página y así poder desarrollar una estrategia, para mejorar su funcionamiento.
  2. Estudio de la competencia: una auditoria externa a la competencia ayuda a la recopilación de datos, para atraer una mayor cantidad de usuarios a la página que se desea.
  3. Palabras claves y público objetivo: el profesional SEO debe definir su público meta y las palabras claves que lo llevaran a obtener un mejor posicionamiento de la misma.
  4. Optimización de la estructura web: incluye mejorar los fallos más comunes de los sitios web, mejorar la velocidad de carga del sitio, mejoras de accesibilidad y otras tareas.
  5. Elaboración de contenidos optimizados: desarrollar buen contenido con la inclusión de palabras claves, es fundamental para llegar a posicionarse de los primeros lugares en el ranking de Google.

Herramientas de los profesionales SEO

Estos profesionales digitales utilizan varias herramientas tecnológicas que les permiten conocer las web y mejorar su posicionamiento, consulta las opiniones sobre herramientas de SEO Google.  Algunas de las más usadas son:

  • Google Keyword Planner.
  • Google Analytics.
  • Google Search Console.
  • Analizador de SEO de Neil Patel.

¿Cómo formarte como SEO?

Actualmente existen muchos cursos y masters online que te pueden permitir formarte como un profesional digital del SEO. Puedes encontrar algunas lecciones gratuitas básicas en el mercado, pero tendrás que pagar para  disponer del mejor aprendizaje en conocimiento SEO.

Conclusión

Ser un profesional SEO requiere tener habilidades de análisis, organización, creatividad, buena comunicación y trabajo en equipo. Estos profesionales digitales son una opción de trabajo muy rentable, pues el internet seguirá desarrollándose y Google seguirá instaurándose como el motor de buscador de referencia.

Los especialistas en SEO actualmente disponen de varias áreas de trabajo para ser empleado o trabajar como Freelancer. Además con la gran posibilidad de desarrollar tus propios proyectos y generar ingresos de manera autónoma, sin tener que trabajar para otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *