TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo saber si somos víctimas del ‘sufrimiento emocional’ durante la pandemia?

Por Oriana LinaresMar 23, 20215 minutos de lectura
Mujer con sufrimiento emocional causado por la pandemia.
Vía iStockphoto/PA.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La pandemia del COVID-19 no solo ha empeorado la salud general del mundo, sino que ha desatado cuadros de ‘sufrimiento emocional’ en todo este. Sin embargo, como este no se manifiesta con tos o dolores de garganta, suele ser mucho más difícil de identificar y abordar.

Conscientes de esto, el equipo del portal Futurity entró en contacto con la experta Stephanie Marcello. Actualmente, ella es la psicóloga jefe del de Rutgers University Behavioral Health Care y frecuentemente dicta talleres sobre salud emocional.

A través de una breve entrevista, Marcello ofreció tips no solo para identificar la posible presencia del sufrimiento emocional, sino también para poder hacerle frente.

El sufrimiento emocional y la pandemia del COVID-19

El mundo ha cambiado para todos desde el inicio de la pandemia del coronavirus y, ahora, el sufrimiento emocional se ha convertido en otra de sus consecuencias inesperadas. Según recalca Futurity, en la última encuesta realizada por el Pew Research Center, al menos 3 de cada 10 personas indicaron que esta crisis había cambiado sus vidas de forma significativa.

Igualmente, se notó que la “angustia psicológica” o sufrimiento emocional se mantuvieron en al menos 21% de los adultos después de un año de lidiar con la pandemia. En medio de una realidad como esta, es claro que debemos comenzar a identificar mejor el problema y a abordarlo antes de que este malestar emocional se convierta en otra epidemia de la que debamos cuidarnos.

Antes que nada, trabaja primero en ti

Un consejo vital que recalca Marcello es que, antes de comenzar a buscar los síntomas de sufrimiento emocional que la pandemia ha causado en otros, es necesario hacer una autorevisión. Solo cuando hayamos identificado y trabajado nuestro propio malestar y preocupaciones, podremos dar un paso adelante para intentar ayudar a otros.

¿Cómo identificar el sufrimiento emocional causado por la pandemia?

“Una señal es un cambio en la personalidad (…) Otro signo es el cuidado personal deficiente, que puede incluir la higiene y otras preocupaciones, como un aumento en el uso de sustancias”, aclara Marcello.

Básicamente, si notas que tú o la otra persona han comenzado a cambiar sus rutinas, a dejar de lado su cuidado personal o a limitar las interacciones sociales que antes eran comunes, estos podrían ser signos claros del sufrimiento emocional ocasionado por la pandemia.

“Si reconoce la desesperanza, el dolor o la culpa, es posible que usted o la otra persona necesite buscar el apoyo de un profesional”, comenta Marcello.

¿Cómo podemos reaccionar ante la angustia psicológica?

Ya sea que la hayamos detectado en nosotros mismos o en alguien más, Marcello destaca que “tus acciones depende[rá]n de la gravedad de lo que ves”. En otras palabras, si la situación parece controlada o moderada, tal vez conversar con la persona o buscar a alguien que nos escuche podría ser un buen primer paso.

Padre consolando a su hija por el sufrimiento emocional causado por la pandemia.
Vía Pexels.

Las interacciones sociales positivas en las que ambas partes realmente se escuchan pueden ayudar a aliviar un poco el sentimiento abrumador que trae el sufrimiento emocional causado por la pandemia.

Por otra parte, Marcello comenta que si la situación es más grave, lo mejor será buscar ayuda profesional ya sea de parte de un médico o de un terapeuta. Asimismo, también recomienda contar con los números de organizaciones como la Línea Nacional de Prevención del Suicidio o afines, que “brinda[n] apoyo confidencial, gratuito y las 24 horas del día, los 7 días de la semana”.

“Lo más importante es no reprimir las emociones y buscar ayuda profesional si es necesario”, concluye.

¿Qué podemos hacer para cuidar nuestra salud emocional durante la pandemia?

Incluso si no somos víctimas ahora del sufrimiento emocional causado por la pandemia, es bueno que tomemos medidas para tratar de mantener a nuestra mente en buen estado. Con esto en mente, Marcello recomienda que fomentemos pequeñas rutinas (como tender la cama cada día) que nos den una sensación de estructura.

Asimismo, nos recuerda que el cuidado personal y los descansos lejos de la computadora también serán de gran ayuda. Sumado a lo anterior, ofreció además el siguiente consejo:

“Date cuenta de que es normal y saludable sentir desconexión, tristeza, ansiedad y una sensación de estar perdido de vez en cuando. Haz una lista de control de autocuidado: ¿Cómo dormiste anoche? ¿Cuál es tu estado emocional? ¿Cómo se siente tu cuerpo?”.

Además de todo esto, Marcello también recalca que es importante que realicemos actividades que nos hagan sentir bien; ya sea que esto implique levantarnos temprano para disfrutar con calma de una taza de café, jugar con nuestras mascotas o leer unos minutos nuestro libro favorito.

“Recuerda que la felicidad no es un estado constante, pero al practicar el autocuidado debes sentir una sensación de paz, amorosa calma y confianza”, dijo Marcello como una reflexión final.

Lea también:

¿Cómo hacer frente al duelo por el COVID-19?

Coronavirus Covid-19 Pandemia Sufrimiento emocional

Artículos Relacionados

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.