TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022

¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

May 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022

    ¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nueva red de aprendizaje automático podría corregir distorsión en la transferencia de información

Por Romina MonteverdeMar 23, 20213 minutos de lectura
Sistema cuántico en el que se observan partículas que podrían transmitir información.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de investigadores apoyado por el Ejército de los Estados Unidos obtuvo excelentes resultados en el desarrollo de una red de aprendizaje automático capaz de corregir los desperfectos en la información transmiten los fotones.

Aunque compleja y aún poco incomprendida, esta tecnología promete mejorar las comunicaciones en diferentes ámbitos, pero en especial, en el campo de batalla.

Fotones para transmisión de información

Usar fotones como portadores de información cuántica para transmitir datos es útil, pero tiene sus limitaciones. Los datos que transmiten suelen distorsionarse debido a diversos agentes ambientales que destruyen los estados cuánticos que deberían mantenerla intacta.

Los investigadores de la Universidad Estatal de Louisiana se propusieron buscar algún método que permita corregir esta distorsión de información, y lo lograron. En su artículo publicado en la revista Advanced Quantum Technologies explican cómo usaron las técnicas de aprendizaje automático basadas en redes neuronales artificiales para dicho objetivo.

“La distorsión de fase aleatoria es uno de los mayores desafíos en el uso de modos espaciales de luz en una amplia variedad de tecnologías cuánticas, como la comunicación cuántica, la criptografía cuántica y la detección cuántica”, dijo el investigador Narayan Bhusal.

Una red neuronal de aprendizaje automático capaz de corregir la distorsión de la información

La herramienta en este trabajo fue un tipo de red neuronal para corregir los modos espaciales distorsionados de luz en el nivel de un solo fotón. Con ella, el equipo logró demostrar el potencial de las técnicas de aprendizaje automático en la corrección de información distorsionada, el cual supera los protocolos tradicionales.

Y es que, según indican los investigadores en su artículo, esta tecnología cuántica de aprendizaje automático permite codificar múltiples bits de información en un solo fotón. Esto lo logra incluso en protocolos de comunicación con una alta incidencia de perturbaciones atmosféricas.

“Nuestro método es notablemente eficaz y eficiente en el tiempo en comparación con las técnicas convencionales. Este es un desarrollo emocionante para el futuro de las tecnologías cuánticas en el espacio libre”.

Aunque el proyecto aún está en las primeras fases, y la utilidad de dichas técnicas aún no está clara, los resultados que presentaron en su estudio son fascinantes y prometedores. De hecho, se cree que esta tecnología podría mejorar incluso las capacidades de detección y comunicación del Ejército estadounidense en el campo de batalla.

Referencias:

Front Cover: Spatial Mode Correction of Single Photons Using Machine Learning (Adv. Quantum Technol. 3/2021). https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/qute.202170031

Machine learning shows potential to enhance quantum information transfer. https://www.eurekalert.org/pub_releases/2021-03/uarl-mls032221.php

Lea también:

Red neuronal artificial ayuda a comprender cómo procesa el movimiento el cerebro humano.

Aprendizaje Automático Fotones Red neuronal artificial Sistemas cuánticos

Artículos Relacionados

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

¿Qué es el procesamiento inteligente de documentos y cómo podría ayudar en una empresa?

Científicos advierten que el aprendizaje automático no ayuda al estudio del hidrógeno

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.