TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Mecanismos de infección ayudan a este parásito burlar las defensas del organismo

Por Oriana LinaresMar 23, 20213 minutos de lectura
Representación del parásito de la leishmaniasis.
Vía Sciencephoto.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La infección causada por los protozoos del parásito del género Leishmania tiene variados mecanismos para entrar a nuestro organismo. Gracias a ellos, estos patógenos pueden afectar nuestras células y retrasar la reacción de nuestro sistema inmunológico.

En general, se conoce a esta infección como leishmaniasis. Sin embargo, dependiendo del área que afecte, se la puede identificar como visceral, cutánea o mucocutánea. Para la reciente investigación que se publicó en iScience, los científicos se enfocaron principalmente en la última.

Gracias a esto, el equipo conformado por Renan V. H. de Carvalho, Djalma S. Lima-Júnior, Caroline V. de Oliveira y Dario S. Zamboni logró identificar qué herramientas específicas usaban los parásitos para colarse en nuestro organismo e infectarlo.

Estos mecanismos de infección ayudan al parásito a burlar a nuestro sistema inmunológico

Como se sabe, la leishmaniasis mucocutánea usualmente ataca diversas áreas del organismo como nuestra nariz, boca y garganta. Pero, en casos extremos esta puede llegar a extenderse al cartílago de los huesos circundantes y causar deformaciones.

En esta oportunidad, la investigación abarcó las fases iniciales de la infección. Gracias a este enfoque, detectaron que los mecanismos de infección del parásito dependían de un vive endosimbióticamente dentro del él: el virus de ARN de Leishmania (LRV, por sus siglas en inglés).

Parásito de la leishmaniasis infectando el organismo.
Parásito de la leishmaniasis infectando una célula por medio de la acción del LRV. Crédito: Renan V. H. de Carvalho & Dario Zamboni

Cuando este se activa, puede inhabilitar la acción de la enzima caspasa-11 a través de una autofagia inducida. En general, las caspasas participan en la muerte celular programada y colaboran con el sistema inmunológico innato. Por lo que, cuando estas no funcionan correctamente, parte de nuestro organismo queda desprotegido.

Según los investigadores, en algunas regiones como Brasil, la leishmaniasis mucocutánea –junto a la cutánea– ha llegado a afectar a más de 20 mil personas por año. De allí que se muestre un interés mayor en conocer en detalle los mecanismo de infección de este parásito y, con suerte, se puedan desarrollar estrategias para burlarlo.

Detectar los mecanismos de infección del parásito ayudarán a desarrollar más y mejores tratamientos

“Usando macrófagos y ratones, descubrimos que LRV inhibe la activación de caspasa-11 por Leishmania, y esto amplía nuestra comprensión de los mecanismos utilizados por el virus para exacerbar la enfermedad”, expresó Zamboni.

Hasta el momento, no se tiene un tratamiento específico contra esta enfermedad. Por esto, con la información recién obtenida sobre los mecanismos de infección, se podrían desarrollar mejores alternativas para hacer frente al parásito.

Gracias a este estudio, y a una serie desarrollada por el mismo grupo de autores, se ha visto el rol vital que tiene la caspasa-11 en variados tipos de infecciones. Ahora, con la nueva perspectiva sobre las capacidades de esta enzima –y de toda la familia de caspasas–, en el futuro podrían desarrollarse medicamentos que les permitan evitar la acción inhibidora del LRV.

Referencia:

Endosymbiotic RNA virus inhibits Leishmania-induced caspase-11 activation: https://doi.org/10.1016/j.isci.2020.102004

Lea también:

Identifican una nueva especie de parásito que puede causar leishmaniasis visceral

Leishmaniasis Mecanismos de infección Parásito

Artículos Relacionados

Parásito muerto en el cerebro de un hombre le ocasionó convulsiones

Claude Barlow: el hombre cuyo amor a la ciencia lo llevó a eyacular parásitos

Jacinto Convit, el científico venezolano detrás de la lucha contra la lepra

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.