Mujer vestida de blanco recibiendo dinero de otra persona.

La grelina, una hormona producida en el estómago y conocida como «la hormona del hambre», parece jugar un papel muy importante en la toma decisiones financieras. Un nuevo estudio presentado en la reunión anual de la Endocrine Society (ENDO 2021) muestra que sus niveles altos pueden ayudar a predecir la preferencia por ciertas recompensas monetarias.

Y es que, al menos entre las niñas y mujeres del estudio, los niveles altos de esta hormona parecían influir significativamente en la selección de recompensas monetarias inmediatas en lugar de esperar un poco más para obtener montos mayores.

La grelina parece estar detrás de la impulsividad

Los niveles de grelina cambian a lo largo del día, dependiendo del metabolismo de cada persona y de su ingesta de alimentos. En el proceso, se encarga de indicarle al cerebro cuando el cuerpo tiene necesidad de comer.

Además, puede modular las vías cerebrales que intervienen en el procesamiento de la recompensa, razón por la cual se le ha vinculado incluso con las elecciones y comportamientos impulsivos.

Decisiones financieras después de la comida

Interesados por comprender dicho papel, los investigadores escogieron 84 mujeres de 10 a 22 años; entre ellas, 50 padecían un trastorno alimentario con tendencia al peso bajo, como la anorexia nerviosa, y 34 participaron como sujetos sanos de control.

El estudio consistió en determinar los niveles de la hormona antes y después de comer, y evaluar la influencia de esta sobre la toma de decisiones financieras. Para ello, proporcionaron a todas las mujeres una comida estandarizada tras un período de ayuno previo.

Después de la comida, participaron en una prueba de decisiones financieras que denominaron tarea de descuento por demora. Esta consistió en hacer una serie de elecciones entre una recompensa monetaria inmediata más pequeña o una recompensa mayor por la que tuvieran que esperar más. Por ejemplo, recibir US$ 20 ese mismo día, o recibir US$ 80 dentro de 14 días.

La hormona del hambre también influye en la toma de decisiones financieras

Mujer con billetes de dólares en su mano.

Los resultados mostraron precisamente lo que los investigadores sospechaban: la grelina juega un papel importante en la impulsividad en la toma de decisiones. Las niñas sanas y las mujeres jóvenes que tenían los niveles más elevados de la hormona eran más propensas a tomar decisiones financieras apresuradas, como escoger recompensas monetarias inmediatas y bajas.

«Nuestros resultados indican que la grelina podría desempeñar un papel más amplio de lo que se reconocía anteriormente en el comportamiento humano relacionado con la recompensa y en la toma de decisiones, como las opciones monetarias», concluyó Franziska Plessow, Ph.D., profesora asistente de medicina en el Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard, Boston.

En cambio, no encontraron dicha tendencia en las participantes de la misma edad que padecían algún trastorno alimentario de bajo peso. Esto no fue realmente sorprendente ya que se sabe que estos pacientes tienen resistencia a la grelina, lo cual, en parte, podría explicar su comportamiento.

Referencia:

‘Hunger hormone’ ghrelin affects monetary decision making. https://www.eurekalert.org/pub_releases/2021-03/tes-hg031821.php

Lea también:

Controlar esta hormona te ayudaría a regular el hambre.

Romina Monteverde

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *