TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Los caballos podrían tener autoconsciencia al igual que los humanos?

Por Oriana LinaresMar 19, 20214 minutos de lectura
Caballos viendo su reflejo en un espejo.
Crédito: nsvets.co.nz
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La autoconsciencia es una cualidad que antes se creía propia solo de los humanos, pero ahora se ha visto que otras criaturas, como los caballos, también pueden tenerla. Hasta ahora, solo se había confirmado esto en los primates. Sin embargo, gracias a nuevos estudios vemos que los equinos podrían entrar también a la lista pronto.

A través de una investigación realizada en dos partes, Paolo Baragli pudo comprobar que los caballos son capaces de reconocerse a sí mismos cuando se ven en un espejo. Su primer estudio, publicado en el 2017 junto a Elisa Demuru, Chiara Scopa y Elisabetta Palagi en PLOS ONE midió e identificó a los caballos con las habilidades cognitivas y las actitudes necesarias para comprobar si tenían o no autoconsciencia.

En la segunda investigación fue publicada este 2021 en Animal Cognition, por Baragli junto a Chiara Scopa, Veronica Maglieri y Elisabetta Palagi. Dentro de esta, se realizó finalmente el experimento en 14 caballos para medir su capacidad de reconocerse a sí mismos.

Los caballos tienen autoconsciencia y pueden reconocerse en un espejo

El experimento se dio en 4 fases. La primera fue elegir caballos activos, curiosos y con un alto nivel de extroversión que les permitiera acercarse a objetos desconocidos con facilidad –los que se identificaron en el primer estudio–. Luego, la segunda consistió en destapar el espejo en el área de pruebas para que los caballos vieran su reflejo.

Modelo y disposición de los materiales y espacio del experimento.
Crédito: Baragli, P., Scopa, C., Maglieri, V. et al.

La tercera fase implicó marcar con un líquido transparente una equis en ambas mejillas de los caballos y ver su reacción. Ninguno de ellos pareció perturbado por la marca casi invisible. Pero, esto cambió en la cuarta fase, cuando se tiño de azul o amarillo la marca en sus cachetes.

De los 14 equinos evaluados, 11 intentaron sostenidamente quitarse la marca de la mejilla cuando la notaron en el espejo. Con esto, se comprobó que los caballos tienen un nivel de autoconsciencia suficiente como para reconocerse frente a un espejo y tomar decisiones en base a la información que obtienen de él.

La autoconsciencia de los caballos, ¿cómo estar seguros de que existe?

Caballo marrón mirándose en un espejo.
Vía AdobeStock.

Los resultados del estudio demostraron claramente que los caballos respondían a las marcas en sus mejillas y trataban de removerlas. Hasta acá, se podría asumir que los caballos, en lugar de ver las marcas, podrían haberlas sentido sobre su pelaje u olido.

Es por este motivo que, como medida de control, los investigadores trabajaron con gel de agua para ultrasonidos transparente e inodoro en la primera parte, y con pinturas amarillas y azules hipoalergénicas inodoras en la segunda. De esta forma, la única forma en la que los caballos podrían haberlas notado habría sido a través de la información visual.

Caballo del experimento con la marca amarilla en su mejilla.
Crédito: Baragli, P., Scopa, C., Maglieri, V. et al.

Ahora, como bien sabemos, la visión periférica de los equinos no cubre sus cachetes. Por lo que solo podrían haber notado las marcas al verlas en el espejo y reconocerse a sí mismos. De este modo, al eliminar todas las otras opciones que los caballos podrían haber usado para recabar información, se pudo confirmar que estos en realidad poseían autoconsciencia.

Hasta la fecha, solo se reconocía a los primates como los únicos animales con esta cualidad además de los humanos. Sin embargo, otros experimentos han dado indicios de que algunos tipos de peces y especies de elefantes también podrían tener esta cualidad. Claramente, esta es una situación que merece muchos más estudios a futuro.

Referencias:

If horses had toes: demonstrating mirror self recognition at group level in Equus caballus: https://doi.org/10.1007/s10071-021-01502-7

Are horses capable of mirror self-recognition? A pilot study (2017): https://doi.org/10.1371/journal.pone.0176717

Lea también:

La ciencia revela que el humano no es la única especie consciente de sí mismo

Autoconsciencia caballos Caballos frente al espejo

Artículos Relacionados

Australia confirma nuevo tipo de virus Hendra en zorros voladores

¿Por qué algunos caballos pierden la capacidad de sudar?

¿Los humanos mantenemos una misma “identidad” durante toda la vida? Esto dice la ciencia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.