TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

May 16, 2022

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Trabajar en casa potencia la sensación de soledad, pero la autocompasión puede ayudarnos

Por Oriana LinaresMar 18, 20215 minutos de lectura
Mujer sintiendo soledad al trabajar desde casa.
Vía Pexels
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Debido a la situación de pandemia, cada vez más trabajadores han tenido que mudar sus oficinas a sus hogares. Con esta mudanza, ha venido un cambio de rutinas y de hábitos al que aún ahora nos cuesta acostumbrarnos. Por esto, no es sorpresa que muchos terminen siendo víctimas de lo que se ha llegado a conocer como soledad laboral.

Esta básicamente se manifiesta solo esa sensación de soledad que se potencia debido al aislamiento de estar encerrados en casa y trabajar desde ella. En un reciente estudio publicado en Journal of Occupational Health Psychology se abordó este tema y también cómo conductas asociadas a la autocompasión pueden ayudarnos a superar el problema.

Detrás de la investigación estuvieron las científicas Stephanie A. Andel, Winny Shen y Maryana L. Arvan. Gracias a ellas, tenemos un vistazo más profundo al estado emocional de los trabajadores durante la pandemia.

Sobre la soledad laboral

Hombre sintiendo soledd al trabajar desde casa.
Crédito: Thinkstock LLC.

Para poder determinar si los trabajadores estaban o no experimentando la “soledad laboral” las investigadoras se basaron en tres factores. En resumen, estos fueron: las percepciones de inseguridad laborar, la frecuencia de las sesiones de teletrabajo y una comunicación insuficiente por parte de la compañía empleadora.

“Descubrimos que cada uno de esos factores contribuía a los sentimientos de soledad laboral, y también encontramos que la soledad laboral estaba asociada con la depresión y menos conductas de ayuda voluntaria en el trabajo”, comentó Andel.

En otras palabras, descubrieron que cuando estos tres factores hacían presencia, las personas tenían más posibilidades de sentir soledad al trabajar desde casa. Asimismo, se mostraron también más propensas a desarrollar conductas o pensamientos depresivos y a tener una menor motivación para participar en sus trabajos.

Cuando la soledad atacaba, las personas que debían trabajar desde casa eran menos productivas

Para corroborar estas conclusiones, las investigadoras trabajaron con encuestas semanales que se hicieron desde mediados de marzo hasta mediados de mayo del 2020. Dentro de sus encuestados, incluyeron trabajadores de diversos sectores como el retail, la fabricación, la tecnología y la educación.

Esto con la intención de contar con una muestra de experiencias heterogéneas que mostrara si los sentimientos de soledad laboral pertenecían a un solo sector o si eran comunes para varios. Al final, pudieron determinar que la experiencia de trabajar desde casa se mantenía con características comunes para todos los sectores.

Entre ellos, se ubicaron los ya mencionados sentimientos y pensamientos depresivos. Unos que, además, fueron de la mano con la disposición a trabajar y a ayudar de cada individuo. De hecho, mientras mayor soledad sintiera, menos ganas mostraría de ir un poco más allá en su trabajo o de ayudar a algún colega que necesitara apoyo.

Podemos combatir la soledad laboral con autocompasión

Hombre trabajando desde casa.
Vía Getty Images.

Finalmente, las investigadoras también pudieron ubicar que, así como la soledad aumentaba los sentimientos depresivos, actitudes como la autocompasión ayudaban a mantenerlos a raya. Entendiendo a esta última como nuestra capacidad de ser amables con nosotros mismos, podemos comprender por qué su presencia podría ayudarnos a lidiar mejor con la soledad.

“Sospechamos que esto se debe a que la autocompasión lleva a los individuos a ser más amables consigo mismos, [lo que] hace que sean más propensos a reconocer que no están solos en sus sentimientos y los ayuda a ser conscientes de sus sentimientos negativos, sin consumirse por ellos”, explicó Andel.

En resumen, las personas que mostraron niveles altos de autocompasión en las encuestas, experimentaron menos sentimientos de soledad y de depresión al trabajar desde casa. Por lo que, se puede considerar a esta habilidad un aliado valioso a la hora de hacer frente a esta nueva realidad digital a la que nos enfrentamos.

La autocompasión nos ayuda a regular no solo los sentimientos de soledad, sino nuestro esfuerzo al trabajar desde casa

“Originalmente pensamos que si eras más compasivo contigo mismo, podrías tener la energía y los recursos mentales para participar en más conductas de ayuda en el trabajo. Sin embargo, resulta que el patrón es opuesto a lo que esperábamos. En cambio, aquellos que tenían una mayor autocompasión eran más propensos a darse un descanso necesario. Sospechamos que, en última instancia, esto puede ayudarlos a sentirse mejor y ayudar más en el futuro”, explicó Andel.

Este planteamiento es, por ahora, solo una hipótesis, ya que no se han hecho suficientes investigaciones como para poder afirmarlo con seguridad. Por lo que, si queremos realmente saber por qué la autocompasión no aumenta nuestra propensión a ayudar a otros, tendremos que realizar otros estudios en el futuro.

Las investigadoras confían en que su trabajo pueda ayudar como una base para la investigación de la autocompasión en el ámbito laboral, incluso más allá de los sentimientos de soledad. Hasta ahora, el tema se ha explorado en la psicología clínica, pero no se le había dado un espacio en áreas como esta. Ahora, esto podría estar a punto de cambiar.

Referencia:

Depending on Your Own Kindness: The Moderating Role of Self-Compassion on the Within-Person Consequences of Work Loneliness During the COVID-19 Pandemic: http://dx.doi.org/10.1037/ocp0000271

Lea también:

Soledad derivada del confinamiento por la pandemia afecta más a los adultos mayores

Autocompasión Soledad Trabajar desde casa

Artículos Relacionados

¿Facebook puede hacernos sentir más solos?

¿La soledad potencia nuestra creatividad? Los expertos dicen que sí

Repensar la soledad: ¿Por qué no estamos realmente solos en la era digital?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.