TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tomar descansos cortos en el trabajo podría aumentar nuestra productividad

Por Oriana LinaresMar 18, 20213 minutos de lectura
Mujer estirandose y tomando un descanso corto del trabajo para aumentar su productividad.
Vía Photopin.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según los promedios del 2014, un empleado estadounidense puede pasar un promedio de 47 horas a la semana en el trabajo. En total, esto implicaría que durante su vida laboral permanecerá 109.980 en su oficina, negocio o afín. Claramente, no todos los días ni todo el tiempo podrá estar al tope de su energía. Por esto, saber que tomar descansos cortos en realidad puede aumentar nuestra productividad en el trabajo, es un truco que tanto trabajadores como empleadores deberían conocer.

Para abordar este tema, recientemente se publicó un artículo en el Journal of Applied Psychology. Dentro de este, se analizaban los resultados de dos investigaciones no vinculadas entre sí que paralelamente investigaron los efectos de la fatiga y el descanso en la productividad de los trabajadores.

El secreto de las “micropausas”

El primer gran punto a trabajar en estos casos fueron las “micropausas”. En resumidas cuentas, estas son descansos voluntarios, improvisados y cortos que un trabajador puede tomar durante su jornada.

Si la actividad cumple con estas tres características, cualquier elemento desde hablar unos minutos con un compañero de trabajo, comer un bocadillo, estirarse o hacer algún pasatiempo –como crucigramas, sopas de letras y demás– es válido.

Mujer tomando un descanso del trabajo viendo por la ventana frente a su escritorio.
Crédito: Caiaimage/Paul Viant. Vía Getty Images.

La investigación tomó este concepto y observó de qué forma podía impactar en el desempeño de los trabajadores. Además, para asegurarse de controlar todas las variables posibles, los investigadores tuvieron cuidado de registrar otros elementos como: a) la calidad del sueño, b) los niveles de fatiga, c) el compromiso con su trabajo y d) las experiencias de cada día.

De este modo, pudieron identificar no solo cuándo las micropausas eran más comunes, sino qué tan beneficiosas podían ser para el desempeño final del trabajador. Los resultados fueron muy similares tanto para el estudio estadounidense, realizado con 98 voluntarios, como para el surcoreano, hecho con 222 participantes.

Tomar un descanso corto en el momento correcto puede aumentar nuestra productividad en el trabajo

Uno de los secretos de las micropausas que los autores del artículo buscaron resaltar es su brevedad. En un principio, un descanso así de corto puede verse como una pérdida de tiempo, más que como una ayuda para aumentar la productividad en el trabajo.

Sin embargo, los resultados de las investigaciones antes mencionadas nos muestran que, en realidad, solo con añadir estas breves pausas a lo largo de nuestro día, nuestro desempeño puede mejorar considerablemente –incluso en aquellos días en los que estamos fatigados–.

De hecho, los estudios también resaltaron que, mientras más cansada estuviera una persona, más propensa estaría a tomar micropausas. De allí que se vean estas como elementos mutables que dependen de la necesidad de cada persona y no como un elemento que se pueda imponer bajo una estructura o rutina específica.

“(…) un descanso de cinco minutos puede ser dorado si lo tomas en el momento adecuado. Nuestro estudio muestra que lo mejor para una empresa es brindar a los empleados autonomía en términos de tomar micro-interrupciones cuando se necesitan; esto ayuda a los empleados a administrar su energía de manera efectiva y participar en su trabajo durante todo el día”, completó Sophia Cho, coautora del artículo.

Referencias:

Daily microbreaks in a self-regulatory resources lens: Perceived health climate as a contextual moderator via microbreak autonomy: https://doi.apa.org/doi/10.1037/apl0000891

How Much Time Does a Person Spend at Work During His Lifetime? https://www.reference.com/world-view/much-time-person-spend-work-during-his-lifetime-57a76289b54a4ea8#

Lea también:

¿Funcionan realmente los ejercicios de integración del equipo en el trabajo?

Descansos cortos Productividad trabajo

Artículos Relacionados

¿Tienes problemas de atención o TDAH? Estas estrategias de concentración podrían ayudarte

Experimentar y explorar en el trabajo sería el secreto de algunas empresas para triunfar

GanttPRO te brinda infinitas posibilidades para la gestión de proyectos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.