TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

NASA comparte audio grabado por el rover Perseverance en Marte

Por Milagros MartínezMar 18, 20212 minutos de lectura
Rover Perseverance de la NASA
Créditos: NASA
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El pasado 18 de febrero el Perseverance de la NASA aterrizó en el cráter Jezero de Marte con el propósito de explorar el enigmático Planeta Rojo. Desde entonces, el astromóvil ha estado enviando imágenes sorprendentes de ese mundo, las cuales han sido compartidas con el público en general. Ahora, la agencia espacial ha dado a conocer un audio grabado por el rover mientras conduce y explora el territorio marciano.

Lo llamativo de la grabación es que el sonido suena un poco extraño. Se escucha un rechinamiento, golpes, y sobre todo un ruido metálico. En la Tierra “si escucho estos sonidos conduciendo mi auto, me detengo y pido que lo remolquen. Pero si se toma un minuto para considerar lo que está escuchando y dónde se grabó, tiene mucho sentido”, comenta Dave Gruel, ingeniero del equipo rover.

NASA investiga causas del extraño ruido del rover Perseverance

Si bien el ruido puede deberse a la estructura metálica de los neumáticos del rover, y que además se encuentra en un territorio hostil, la NASA investiga si hay otra causa e intenta resolverlo.

El Perseverance incluye dos micrófonos. Uno encargado de registrar el descenso y aterrizaje del rover. Y, otro destinado a captar el sonido del viento y las ondas emitidas por lo láseres cuando golpean las rocas. De hecho, la NASA también compartió el audio de cómo se escucha el viento en Marte.

Things are sounding really good here. Listen to the first sounds of wind captured by my SuperCam microphone. This mic is located at the top of my mast. For this recording, my mast was still down so the sound is a bit muffled. https://t.co/0KpN30oIro

— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) March 10, 2021

“Las cosas suenan muy bien aquí. Escuche los primeros sonidos del viento capturados por mi micrófono SuperCam. Este micrófono está ubicado en la parte superior de mi mástil. Para esta grabación, mi mástil todavía estaba abajo, por lo que el sonido es un poco amortiguado”, dice el tweet.

Por ahora, el Perseverance solo ha enviado dos transmisiones de audio. Si bien estas no son relevantes para la investigación, no dejan de ser una curiosidad. Después de todo escuchamos un sonido grabado a más de cincuenta millones de kilómetros de la Tierra.

Lea también:

Así comenzará el Perseverance Rover de la NASA su misión en Marte

audio NASA Perseverance Rover

Artículos Relacionados

¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

¿Con qué se construirán las plataformas de aterrizaje en la Luna?

La NASA logra la primera holoportación de humanos al espacio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.