TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Incremento de violencia y armas en televisión coincide con el aumento de homicidios en EE.UU.

Por Oriana LinaresMar 17, 20213 minutos de lectura
Walter White, personaje de la serie de televisión Breaking Bad, sosteniendo un arma de fuego, en una clara muestra de violencia.
Crédito: Joseph Oland/Pixels.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El aumento de la violencia y el uso de las armas de fuego se han convertido en un tema recurrente en la programación televisiva del mundo. En paralelo con esta, países como estados unidos también han experimentado un aumento en los crímenes violentos relacionados con este tipo de armamentos.

Con la intención de averiguar si había relación entre un evento y otro, los investigadores Patrick E. Jamieson y Daniel Romer realizaron un estudio. Para esto, contaron con el apoyo del Centro de Políticas Públicas de Annenberg (APPC) de la Universidad de Pensilvania. Sus resultados se publicación posteriormente en la revista PLOS ONE.

La violencia con armas de fuego tuvo un aumento notorio en las últimas dos décadas

Para el estudio, los investigadores tomaron como referencia más de 1.476 horas de programación de reconocías series de TV estadounidenses. Entre algunas de las 33 que se usaron para el estudio, algunas de las más reconocidas fueron los dramas policiales, legales y médicos: “CSI”, “NCIS” y “How to Get Away with Murder”; “The Good Wife” y “JAG”; “Grey’s Anatomy” e “ER”.

Asimismo, los autores utilizaron los datos recopilados anualmente por los CDC para poder tener un registro sobre los datos de incidencia y tipo de homicidios que ocurrieron en el territorio estadounidense.

Al final de este proceso de recolección, los investigadores pudieron determinar que tanto la representación de la violencia en televisión como el uso de armas de fuego en homicidios tuvo un aumento que casi duplicó sus valores en casi dos décadas (desde el 2000 hasta el 2017).

Incremento de violencia y armas de fuego en la televisión coincide con el aumento de casos de homicidio en Estados Unidos

Estadísticamente, la relación entre la subida en la representación de la violencia en la televisión y el aumento de los homicidios con armas de fuego fue claro. Dentro de las últimas dos décadas, las posibilidades de que estos elementos aparecieran en TV aumentaron un 81%, mientras que las probabilidades de homicidio lo hicieron un 93%.

“Nuestra investigación encontró que el uso de armas aumentó sustancialmente de 2000 a 2018 en los dramas televisivos en horario estelar en los EE. UU., Una tendencia que fue paralela al uso de armas de fuego en homicidios”, afirmó Romer.

Debido a este hallazgo, los investigadores han teorizado que el aumento de la presencia de las armas de fuego en la televisión puede contribuir a la normalización de la violencia. Los resultados del estudio se mostraron particularmente significativos para la población entre el rango etario de 15 a 24 años.

Como resultado, así como en las mentes más jóvenes –en su momento– se normalizó el uso de cigarrillos por su publicidad no regulada, ahora la presencia constante de armas podría estar colaborando con la fácil aceptación de las armas entre la juventud.

Ahora, los investigadores también aclaran que están conscientes de que los programas de TV no pueden ser los detonantes principales de comportamientos violentos. Por este motivo, recomiendan que se realicen más investigaciones al respecto. De este modo, no solo se podría comprobar una relación, sino que finalmente se podría corroborar o negar la existencia de causalidad.

Referencia:

The association between the rise of gun violence in popular US primetime television dramas and homicides attributable to firearms, 2000–2018: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0247780

Lea también:

Haber comprado armas durante la pandemia se liga a mayor riesgo de suicidio

armas de fuego Estados Unidos Televisión Violencia

Artículos Relacionados

¿Por qué siguen disponibles las armas de fuego en Facebook e Instagram si Meta las prohibió?

Accidentes de tránsito, la epidemia silenciosa de la que hay que hablar

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.