La cantidad de gemelos en el mundo parece haber estado aumentando con el paso de los años. Debido a esto, son cada vez más frecuentes las noticias de partos dobles, ya sea que se hable de gemelos idénticos o fraternos.
Los investigadores Christian Monden, Gilles Pison, Jeroen Smits han visto en esto un particular patrón. Por este motivo, se dedicaron a estudiar el fenómeno para determinar si solo era una percepción o si realmente estábamos viendo un aumento en la ocurrencia de este tipo de partos. Al final, los resultados de su investigación se publicaron en la revista científica Human Reproduction.
La cantidad de gemelos en el mundo ha aumentado paulatinamente
El estudio analizó la cantidad de gemelos reportada en más de 165 países y cómo esta fue aumentando en el tiempo. Para esto, tomó los registros de estos en la década de los ochenta y los comparó con aquellos obtenidos entre el 2010 y el 2015.
Para el momento del primer registro, la posibilidad de ocurrencia de partos de gemelos era de 9,1 en 1.000. En la actualidad, esta probabilidad ha subido a 12 entre 1.000. En otras palabras, tan solo en un par de décadas ha tenido un aumento total del 30%.
La investigación actual solo tomó en cuenta dos épocas dentro del siglo XX y el siglo XXI. Sin embargo, los investigadores consideran que podrían haber descubierto una tendencia mundial ascendente que en la actualidad ha alcanzado su pico histórico más alto.
Los gemelos en el mundo
Debido a esta investigación, se pudo ver con mucho más detalle cómo la cantidad de gemelos en el mundo ha ido aumentando con el paso del tiempo. De los 165 países analizados, 112 tenían datos detallados de la década de los ochenta.
Entre estos, solo se encontraron 7 que mostraron un descenso del 10% en los partos de gemelos entre el siglo XX y el siglo XXI. En su mayoría, se vio que estos países pertenecían a Suramérica.
Para el resto de los casos, la clara tendencia de partos de gemelos fue ascendente. Particularmente, 74 países mostraron un aumento mayor del 10%. Acá el continente asiático mostró un promedio de 32% de aumento, mientras América del Norte reportó un incremento de hasta 71%.
¿Por qué están aumentando las cantidades de gemelos en el mundo?
Básicamente, por dos factores: a) el incremento de los procesos de fertilización in vitro y b) el postergar la reproducción hasta después de los 30 años. En el primer caso, debido a las originales bajas tasas de éxito de estos sistemas, se trabajaba con varios óvulos a la vez para aumentar la posibilidad de una fecundación efectiva.
Como consecuencia, esto solía entonces dar como resultado múltiples embriones para implantar en el útero, lo que luego podía traducirse en gemelos. Ahora, a medida que las tasas de supervivencia de cada embrión aumenten, menos se necesitará colocar varios como un “seguro”.
En el segundo caso, los investigadores han mencionado que estudios anteriores han mostrado que, cuando las mujeres tienen hijos después de los 35 años, sus posibilidades de tener gemelos aumentan. De hecho, para las mujeres blancas las posibilidades se triplican, mientras que para aquellas de color estas se cuadruplican.
Referencia:
Twin Peaks: more twinning in humans than ever before: https://doi.org/10.1093/humrep/deab029
Lea también:
Los gemelos autistas no necesariamente presentan los mismos síntomas del trastorno