TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Programa abordará el control coercitivo como principal mecanismo de violencia doméstica

Por Romina MonteverdeMar 16, 20214 minutos de lectura
Mujer sentada cabizbaja y junto a ella una mano masculina empuñada en referencia al control en la violencia doméstica.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un psicólogo investigador ha iniciado un programa dirigido a abordar el “control coercitivo”, el mecanismo que, según él, es el que media la pérdida del sentido de identidad y de agencia de las víctimas femeninas de violencia domésticas.

Y aunque las estadísticas muestran que, tanto mujeres como hombres pueden ser víctimas de violencia domésticas, los estudios sugieren que las mujeres son las más afectadas. Por esta razón, el programa del Dr. Dave Misso se centrará únicamente en los hombres perpetradores de las agresiones.

Las mujeres sufren más violencia doméstica que los hombres

Según el Instituto Australiano de Salud y Bienestar, uno de los principales factores de riesgo para la aparición de enfermedades, discapacidades e incluso muertes en las mujeres de 25 y 44 años es la violencia de parte de la pareja.

Las estadísticas plantean que una de cada seis mujeres ha sufrido violencia física y/o sexual infligida por la pareja con la que cohabita desde los 15 años de edad; y aunque no menos importante, esta proporción contrasta drásticamente con uno de cada 16 hombres que también han sido víctimas de ello.

¿Pero cómo es que estas cifras se mantienen y siguen generando preocupación aún en nuestros tiempos? El estudio de las relaciones, y sobre todo, de las tácticas del perpetrador puede ayudar a dar respuesta a esta interrogante. Gracias a ello los investigadores han dado con el control coercitivo, identificado como un mecanismo potencial en la perpetración de la violencia doméstica.

Control coercitivo, el mecanismo principal usado por los perpetradores de violencia doméstica

Misso explica que la inconsistencia parece ser un punto clave y, por lo tanto, digno de atención. El comportamiento del perpetrador puede ser amoroso y solidario a veces, pero luego, sin previo aviso, se convierte en una persona intimidante, abusiva, con tendencia a hacer acusaciones; es este cambio lo que lleva a la mujer a preguntarse qué fue lo que pudo haber detonado ese comportamiento.

“La mujer intenta rectificar y apaciguar al agresor, lo que lleva a un refuerzo del abuso dinámico y continuo”, explica el investigador en un comunicado. Y es allí donde entra en juega lo que se conoce como “control coercitivo”, que a su parecer es “inherente” a todas las relaciones abusivas.

La mujer empieza a cuestionar su propia percepción de la realidad, a lo que siguen dudas sobre su intuición y sentido de lo que es razonable. “La amenaza de lo que podría ocurrir es suficiente para permitir que las tácticas de control coercitivo sean efectivas”, afirma Misso. Esto desemboca en la pérdida de confianza en sí misma, estrés, y síntomas somáticos como dolor, debilidad o dificultad para respirar, ansiedad y depresión, entre otros.

Un programa orientado a mejorar la sensibilidad de los hombres para con otros

Actualmente existen programas de intervención, pero los resultados derivados de ellos son inconsistentes. Algunos hombres mejoran su comportamiento mientras participan en el programa, pero no siempre será permanente; puede que algunas vuelvan a perpetrar violencia contra sus parejas.

Es por ello que ha iniciado un nuevo programa para abordar el problema de violencia doméstica desde el control coercitivo. Este proyecto considerará los hallazgos obtenidos a lo largo de más de 30 años de experiencia trabajando con perpetradores de violencia, sus víctimas y familia.

Su investigación de 2018 identificó algunos aspectos decisivos de la personalidad de los hombres que ejercen la violencia. Este programa, por primera vez, abordará el pensamiento de los hombres sobre sí mismos y su sensibilidad hacia las persona a su alrededor.

El objetivo es aplicar un nuevo enfoque para abordar este problema de larga trayectoria en las sociedades humanas. Puede que estimular la comprensión de las personas de sí mismos y de los demás sea eficaz en el tratamiento de una variedad de estados psicológicos que antes no respondían a las intervenciones.

“Si un hombre puede reflexionar sobre su propia experiencia y la de su pareja y ver la relación entre su estado mental y el nivel de violencia, puede ser la clave para desarrollar la capacidad de regular las emociones y el comportamiento, para que su pareja no corra el riesgo de dañar”.

El programa de Misso incluirá a las partes masculinas de parejas que no hayan participado en ninguna terapia anteriormente. La fecha de inicio será junio de 2021, será en modalidad presencial y durará 12 semanas más los períodos de seguimiento. Así que, en general, se pedirá a los pacientes una dedicación de aproximadamente seis meses.

Referencia:

Rethinking methods of intervention to help couples deal with violence against women. https://medicalxpress.com/news/2021-03-rethinking-methods-intervention-couples-violence.html

Control coercitivo Violencia de género Violencia Doméstica

Artículos Relacionados

¿Cómo se puede ayudar a los que han sido víctimas de tortura?

¿Miedo a hablar sobre la violencia doméstica? El veredicto de Depp y Heard podría afectar otros casos

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.