TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Leer con frecuencia potencia nuestras capacidades cognitivas

Por Oriana LinaresMar 12, 20213 minutos de lectura
Foto grafía de una mujer recostada del sofá tratando de leer.
Crédito: Nenad Stojkovic/Flickr.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las habilidades lectoras y numéricas siempre han estado fuertemente divididas en nuestra mente. En general, consideramos que una es totalmente independiente de otra y, muchas veces, hasta alimentamos el cliché de que, si se es bueno en una, entonces en la otra se tienen deficiencias. Ahora, una reciente investigación ha demostrado que el mero acto de leer puede ser un signo de mejores capacidades cognitivas para otras áreas.

Específicamente, en esta oportunidad realizada por Chris McNorgan se enfocó en las capacidades de lectura y de resolución de problemas matemáticos en niños con dislexia. La investigación se publicó en Frontiers in Computational Neuroscience.

En un principio, tenía la intención de ubicar los biomarcadores neuronales que ayudaran a diagnosticar la enfermedad. Sin embargo, a lo largo del experimento descubrió que su estudio ofrecía muchas más respuestas que solo esa.

La investigación original tenía otras metas

Persona sentada en el suelo con un montón de libros a su alrededor.
Vía Pixy.

En sus dos evaluaciones, el investigador de la Universidad de Buffalo trabajó con un grupo de 28 niños. Algunos de estos tenían dislexia y otros no, pero estaban divididos exactamente por la mitad al identificarlos como “buenos lectores” o “malos lectores”.

Del mapeo de las conexiones neuronales realizadas durante la lectura, el investigador fue capaz de diagnosticar con un 94% de eficacia a los niños disléxicos. Entonces, para establecer un segundo control, trabajó con ellos en otra prueba, una que esta vez ponía a prueba sus habilidades numéricas.

Nuevamente, la eficacia de sus diagnósticos fue del 94% y se pudo determinar qué niños tenían un buen o mal razonamiento numérico. Lo inesperado acá fue que las rutas neuronales usadas para la prueba de lectura, se repitieron para la numérica.

Se difuminan las fronteras

Con esto, se implica que ambos procesos –que siempre han sido vistos como agua y aceite– parecen manejarse por una misma ruta en el cerebro. Asimismo, los niños que tenían buenos hábitos de lectura también solían manifestar un mejor razonamiento numérico.

El valor de la alfabetización: leer impulsa nuestras capacidades cognitivas para el razonamiento numérico

Manos de hombre sosteniendo un enorme libro mientras lo intenta leer.
Vía PixaHive.

Con estos resultados, McNorgan concluyó que tanto el valor como la importancia de la alfabetización han subido un nuevo nivel. Después de todo, el aprender a leer no solo trae beneficios para las áreas del cerebro asociadas directamente con esta actividad, sino que también promueve el bien funcionamiento de otras capacidades cognitivas como el razonamiento numérico.

Debido a estas observaciones, ahora McNorgan se pregunta qué más “cableados” podría estar compartiendo nuestro cerebro. Sabemos ahora que la lectura y la matemática van más de la mano de lo que pensábamos. Asimismo, otras investigaciones nos han mostrado que el desarrollo musical también parece jugar un rol importante. De allí que ahora se despierte la curiosidad por descubrir esas inesperadas conexiones cerebrales de las que aún no sabemos.

 “Lo que sí sé gracias a esta investigación es que un énfasis educativo en la lectura significa mucho más que mejorar la habilidad de lectura”, acotó McNorgan.

Referencia:

The Connectivity Fingerprints of Highly-Skilled and Disordered Reading Persist Across Cognitive Domains: https://doi.org/10.3389/fncom.2021.590093

Lea también:

Escuchar y leer despierta las mismas áreas cognitivas del cerebro

Capacidades cognitivas Lectura Leer Matemática

Artículos Relacionados

Leer en voz alta ayuda a que los niños pequeños se vuelvan más inteligentes

Hay una ley matemática oculta en las megaondas de arena, ¿qué significa?

¿Qué vino primero: el mundo o las matemáticas? Al parecer llegaron juntos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.