Tres frascos con orina, cada una de un color diferente, uno al lado del otro.
Vía iStockPhoto.

Beber agua de forma constante puede ayudar a nuestro organismo a mantenerse sano y a eliminar la mayoría de las toxinas que se encuentren en él. Gran parte de estas terminan expulsadas a través de la micción. Por este motivo, saber qué implica el color de nuestra orina podría ayudarnos a saber si estamos cuidando de nuestra salud adecuadamente.

Lo que el color de la orina dice sobre nuestra salud

Para poder tener una perspectiva más completa de este tema, es bueno contar con el testimonio de expertos como Carolyn Dean y James Borin. La nutricionista y el urólogo fueron consultados sobre el tema por The Dollar Shave Club. Es por esto que acá te relatamos entonces los datos más resaltantes sobre cómo el color de nuestra orina puede dar pistas sobre nuestro estado de salud.

Clara/transparente

En un primer momento, podríamos pensar que la orina clara o casi transparente es una buena señal. Después de todo, se nos ha dicho que beber agua es beneficioso para el organismo y que, mientras más de esta bebamos, más clara será nuestra micción.

Ahora, el problema que no se aborda es que, cuando se llega a estos niveles de claridad, la persona ya no está bien hidratada, sino sobrehidratada. Debido a esto, la persona podría incluso comenzar a perder minerales vitales como el magnesio, resalta Dean. Este déficit luego se puede traducir en problemas que van desde una mayor irritabilidad a cuadros de convulsiones o espasmos coronarios.

Como si fuera poco, también se puede presentar una condición conocida como hiponatremia, que se presenta cuando el cuerpo tiene bajos niveles de sodio. Como consecuencia, las células se inflaman y pueden causar desde convulsiones y daño cerebral hasta un coma o la muerte.

De acá la importancia de tener un equilibrio adecuado en nuestra ingesta de líquidos. Ya que ninguno de los extremos de la balanza es realmente bueno para nuestra salud.

Amarillo claro

Seguidamente, ya que mencionamos el equilibrio perfecto, en cuanto al color de la orina, este lo podemos representar con el amarillo claro. Cuando el tono amarillento del orín es notoriamente amarillo, pero en todos suaves y conserva su transparencia, podemos reconocer que estamos en presencia de un cuerpo bien hidratado.

Amarillo oscuro/ámbar

Ya desbalanceando un poco el equilibrio de nuevo, nos encontramos con los tonos que van desde el amarillo oscuro hasta el ámbar. En estos casos, el organismo está advirtiendo que tiene un ligero déficit de agua. Uno que, si se sostiene, podría tener consecuencias negativas para todo el cuerpo. Por esto, si vez que toma esta tonalidad, lo mejor es que vayas a beber un poco de agua.

Anaranjado

Cuando llegaos a este nivel, realmente nos encontramos ante un cuadro de deshidratación. Acá, es imperante que vayas de inmediato a tomar agua y a reponer sus niveles en tu organismo, o sino hasta tu cerebro podría sufrir las consecuencias.

En caso de que sí hayas estado tomando agua, y aún así se presente el color naranja en tu orina, entonces esto podría ser signo de una complicación de salud. Por lo general, podría tratarse obstrucciones en el conducto biliar. Si se tratan a tiempo, son una molestia menor, pero si no se atienden entonces se puede desarrollar una enfermedad hepática. ¡Debemos estar atentos!

Marrón

Si el color anaranjado en la orina ya nos indica que debemos cuidar nuestra salud, el marrón es casi una orden para visitar al médico inmediatamente.

Si nuestro orín se presenta con este tomo oscuro y opaco, esto podría ser una manifestación de las enfermedades hepáticas. Como sabemos, si no se tratan pueden ser mortales. Por eso, será vital que visites al médico apenas notes la presencia de esta tonalidad en tu orina.

Rosado/rojo

Aunque en ocasiones el color de la orina puede cambiar a tonos rosados sin que eso implique un problema de salud, lo mejor será visitar a un doctor para estar seguros. No habrá que preocuparse mucho en todo caso si comimos alimentos ricos en pigmentos como la remolacha o los arándanos, comenta Borin.

Pero, si no hemos ingerido nada de esto y la orina sigue siendo rosa o roja, entonces es una muestra de que hay sangre mezclada con ella. Esta pudo haber llegado allí por variadas causas como lo son “infecciones del tracto urinario, cálculos renales, enfermedad renal, tumores de vejiga o agrandamiento de la próstata”. Por este motivo, lo más recomendable es visitar a un médico por un chequeo.

Verde

Finalmente, nos topamos con el más raro de los casos. Según Borin esta suele ser una ocurrencia poco común, pero que realmente se puede dar. Afortunadamente, en general, este color tan raro en la orina no implica necesariamente mala salud.

De hecho, lo más probable es que se trate de un efecto secundario de los medicamentos usados para las infecciones del tracto urinario. En caso de que no los estés tomando, también puede que la orina se coloree de estos tonos si consumimos alguna bebida o alimento con gran cantidad de colorante verde.

Si no se cumple ninguno de los escenarios anteriores, entonces definitivamente lo mejor será visitar al médico.

Lea también:

Esta es la razón por la que la orina de un paciente con EPOC se tornó verde

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *