TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

YouTube eliminó más 30 mil videos con información engañosa sobre el COVID-19

Por Milagros MartínezMar 11, 20212 minutos de lectura
Logo de YouTube sobre un fondo desenfocado
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En un informe reciente se ha revelado que YouTube ha eliminado más de 30 mil videos con información engañosa sobre las vacunas en contra del COVID-19 durante los últimos seis meses.

Al parecer, los activistas antivacunas se han aprovechado del miedo de las personas ante el COVID-19 para infundir falsas teorías y evitar que estos opten por el antígeno en contra del coronavirus. De hecho, varias encuestas han puesto de manifiesto que “aproximadamente un 30% de los estadounidenses dudan o sospechan de las vacunas”, según el medio Axios.

Videos engañosos siguen apareciendo en línea

Si bien muchas empresas tecnológicas han actualizado sus políticas para evitar la propagación de información falsa, es difícil controlarla. Por ejemplo, en el caso de Twitter, se etiquetan los tweets como engañosos si el contenido no cumple con los estándares fijados por la plataforma.

De igual modo, YouTube actualizó su política de desinformación médica sobre el COVID-19 en octubre de año pasado. Si bien, la medida ha ayudado a frenar la publicación de videos engañosos, estos se siguen filtrando y apareciendo en línea a medida que más estadounidenses se vacunan.

Vacuna contra el COVID-19

¿Cómo funciona el filtro de YouTube?

La inteligencia artificial o los revisores humanos de YouTube marcan los videos que violan la políticas sobre el COVID-19 y las vacunas. Los archivos no aptos serán aquellos que contradigan la información que han suministrado las autoridades sanitarias o la Organización Mundial de la Salud referente al coronavirus. En efecto, la plataforma puede mostrar un mensaje de advertencia que “puede resultar en la prohibición permanente de las cuentas”.

La cifra expuesta por compañía, deja claro su compromiso con sus usuarios. La idea es evitar que visualicen contenido que conlleve a la desinformación sobre las vacunas. Así pues estos 30 mil videos se suman a los 800 mil sobre el COVID-19 que YouTube eliminó previo a este último semestre.

Lea también:

Twitter mejorará sus estrategias contra la desinformación sobre las vacunas

Covid-19 Desinformación YouTube

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.