TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Sentimientos influyen más que los hechos a la hora de tomar decisiones

Por Oriana LinaresMar 11, 20213 minutos de lectura
Dos letreros con flechas que apuntan a destinos opuestos, haciendo referencia al proceso de tomar decisiones.
Vía Getty Images.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como sabemos, la mente lleva a cabo variadas y complejas actividades para ayudarnos a realizar todas nuestras actividades diarias. En estos momentos, ya conocemos en detalle, los sistemas neuronales que nos ayudan a tomar mejores decisiones, pero no tenemos tan claro qué rol juegan los sentimientos en dicho proceso.

Ahora, una investigación llevada a cabo por los científicos Yana Fandakova, Elliott G Johnson y Simona Ghetti ha llegado para cambiar esto. Su perspectiva, publicada en eLife, no solo investiga en el rol de las emociones dentro del proceso de toma de decisiones. De hecho, también resalta lo vitales que son estas cuando el cerebro está deliberando.

El experimento: memoria subjetiva vs. memoria objetiva

Para poder comprobar estas afirmaciones, los científicos del Centro para la Mente y el Cerebro de la Universidad de California, Davis,  llevaron a cabo un experimento. Dentro de este, básicamente determinaron cómo se manifestaba la memoria objetiva y la subjetiva en los participantes.

Esta primera suele ser más detallada y específica, pero solemos tener poca conexión emocional con ella, por lo que no sentimos un recuerdo “vívido”. Del otro lado de la moneda, está la memoria subjetiva que, puede estar llena de imprecisiones, pero que evoca una respuesta emocional lo suficientemente fuerte como para que creamos en su validez de todos modos.

La investigación analizó qué tan detalladamente o vívidamente se recordaban ciertas imágenes. Para la memoria objetiva, se trabajó con elementos similares, como un par de sillas o dos fotos de un mismo paisaje por diversos ángulos. Para estimular la subjetiva se mostraron dos fotografías de elementos diferentes.

Los sentimientos determinaron qué tan bien se recordaban las imágenes

Al final, al través de escaneos de la actividad neuronal se pudo observar que ambas memorias activaban por igual los procesos en las regiones parietal y prefrontal del cerebro. Sin embargo, cuando la gente tuvo la oportunidad de decidir qué fotografías recordaba más –o quería conservar– mostraron una preferencia por las imágenes que estimularon su memoria subjetiva.

“[Básicamente,] el estudio distingue entre qué tan bien recordamos y qué tan bien pensamos que recordamos, y muestra que la toma de decisiones depende principalmente de la evaluación subjetiva de la evidencia [por parte] de la memoria”, resumió Ghetti.

La mente prioriza los sentimientos a la hora de tomar decisiones

Ilustración que muestra que la sumatoria entre el cerebro y el corazón (los sentimientos) tan como resultado una idea.
Crédito: studybreaks.com

Como una muestra de lo planteado por Guetti, debemos mencionar particularmente la última parte del experimento. Cuando ya los participantes habían visto todas las fotografías, se les pidió que decidieran cuáles querían conservar en un cofre y cuáles podrían desechar en una pequeña papelera.

En general, las personas mostraron tener recuerdos más claros de los elementos que despertaron su memoria objetiva. Pero la falta de apego emocional los llevó a botar una mayor cantidad de estas fotografías.

Por otro lado, los recuerdos más “vívidos”, ligados a sentimientos agradables, impulsaron a la mayoría de los individuos a tomar la decisión de quedarse con las imágenes que representaban una asociación positiva.

Referencia:

Distinct neural mechanisms underlie subjective and objective recollection and guide memory-based decision making: https://doi.org/10.7554/eLife.62520

Lea también:

Lo bueno, lo malo y los recuerdos: así es cómo el cerebro toma decisiones

Cerebro Sentimientos Tomar decisiones

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Abejas y humanos son las únicas especies que pueden diferenciar los números pares de los impares

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.