TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Físicos logran medir por primera vez la acción de la gravedad a escala milimétrica

Por Oriana LinaresMar 11, 20214 minutos de lectura
Manzana frente a una pizarra verde de estilo antiguo en la que está parcialmente escrita la fórmula para calcular la gravedad.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde el momento de iluminación de Isaac Newton bajo aquel árbol de manzanas hasta la actualidad nuestro conocimiento de los campos gravitacionales se ha ampliado exponencialmente. Es claro que la Ley de gravitación universal de Newton se sigue manteniendo. Pero, ahora, este nuevo estudio que pudo medir la acción de la gravedad a escala milimétrica podría abrirnos las puertas a todo un nuevo campo de investigación.

Gracias a este, tendríamos la oportunidad de comenzar a estudiar un territorio en donde la propia gravedad comienza a mostrar sus excepciones: el mundo cuántico. La investigación que ha abierto esta posibilidad se publicó recientemente en la revista Nature bajo la autoría de Tobias Westphal, Hans Hepach, Jeremias Pfaff y Markus Aspelmeyer.

Esta ha sido la primera vez en la que se ha logrado medir la acción de la gravedad en objetos de escala milimétrica

En esta oportunidad, la investigación de los científicos se ha enfocado en medir la acción de la gravedad en una esfera de oro de escala milimétrica. En total, el diámetro de esta no era mayor al milímetro y su masa rondaba los 90 miligramos.

Utilizando un péndulo especial ultrasensible, los autores se dieron a la tarea de detectar las leves señales gravitacionales emitidas por la esfera. Con moverla tan solo 1,6 milímetros a cada lado, la bolita de oro logró influir en el péndulo para que este se moviera unos pocos nanómetros.

Esfera de oro junto al péndulo que permitió medir la acción de la gravedad a escala milimétrica.
Crédito: Tobias Westphal, Universidad de Viena.

A simple vista no podríamos notar este leve cambio. Sin embargo, gracias al nuevo instrumento de medición, se ha podido registrar la que ahora se conoce como la medición más pequeña de un campo gravitacional.

Gracias a la acción conjunta de Westphal, Hepach, Pfaff y Aspelmeyer las mediciones de este experimento han llegado para hacer historia. Con ellas, no solo se confirma que incluso estos pequeños cuerpos son capaces de generar una influencia gravitacional en otros objetos. De hecho, también se ha probado la primera herramienta capaz de detectarlos eficazmente.

Sobre la gravedad y la mecánica cuántica: lo que nos falta por conocer

Como lo mencionamos anteriormente, la capacidad de medir la gravedad a escala milimétrica no solo nos ayuda a comprobar una vez más la ley planteada por Newton. De hecho, esta también podrá ayudar a la ciencia a ir más allá y comprender un poco más la recién explorada área de la física cuántica.

En estos momentos, lo que sabemos sobre gravedad no nos explica el comportamiento ni se relaciona con la existencia de la elusiva materia oscura. Igualmente, cuando los objetos se encuentran a escalas muy pequeñas –que ya entran en el terreno de la mecánica cuántica–, tienden a comportarse distinto. Incluso, en ocasiones, difieren de lo que dictaría la gravedad para cuerpos más grandes.

De allí que ahora se haga necesario hacer más investigaciones en el campo milimétrico para entender mejor a la gravedad, sus efectos y su relación con el mundo cuántico.

La investigación de la gravedad a escala milimétrica aún está comenzando

Como vemos, las preguntas que esta nueva posible área de investigación tiene por responder no son escasas. De allí que los físicos se vean en la necesidad de hacer un esfuerzo continuado por brindar atención al tema. De forma que traigan cada vez mejores resultados para analizar.

Según los investigadores, a pesar de lo altamente sensible que es su instrumento, este aún debe mejorar. Esto debido a que, por ahora, no cuenta con la precisión suficiente para hacer mediciones en el campo de la mecánica cuántica.

Por este motivo ya se encuentran trabajando en mejorar sus herramientas, de forma que puedan medir más efectivamente la acción de la gravedad a escala milimétrica. En un futuro, esperan poder contar con instrumentos lo suficientemente precisos como para incluso detectar los procesos gravitacionales directamente en sistemas cuánticos.

Referencia:

Measurement of gravitational coupling between millimetre-sized masses: https://doi.org/10.1038/s41586-021-03250-7

Lea también:

Flashes cuánticos podrían ser responsables del origen de la gravedad

Física Gravedad a escala milimétrica Medir gravedad

Artículos Relacionados

Hipótesis del Gran Rebote predice una muerte larga y lenta del Universo

Físicos descubren que la radiación electromagnética puede generar un tipo de fuerza entre los átomos

Sophie Germain, una de las mentes más influyentes de la matemática

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.