TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

¿Cómo el COVID-19 ha influido en el concepto que las personas tienen del Internet?

Por Milagros MartínezMar 11, 20213 minutos de lectura
Persona usando una tablet
Vía: Pixabay
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un informe reciente ha revelado cómo la pandemia ocasionada por el COVID-19 ha influido en las personas y en el concepto que manejan del Internet. El estudio llevado a cabo por Mashable ha expuesto factores claves que pueden ser determinantes en el estilo de vida post pandemia de los estadounidenses.

Como bien es sabido, durante el confinamiento ocasionado por el coronavirus nuestro estilo de vida cambió, nos limitamos a realizar diferentes actividades de forma remota y a permanecer más tiempo en las redes sociales, así como navegando en la web o viendo maratones de streaming. Sin embargo, con la aparición de nuevas vacunas la situación ha venido cambiando, lo que nos lleva a preguntarnos, ¿tras la pandemia cómo será nuestro estilo de vida?

Durante la pandemia del COVID-19, ¿cuáles han sido los hábitos más frecuentes de las personas al usar Internet?

Personas con mascarillas

Para responder a esta pregunta, Mashable formuló una serie de preguntas orientadas al sector salud, educativo, laboral y del entretenimiento. Estas se aplicaron a una muestra representativa de 1.276 personas en los Estados Unidos.

El resultado de las encuestas reveló que las personas estaban realmente conformes con la velocidad de su Internet durante este período. Esto les permitió distraerse y aliviar la carga que significaba estar confinado a unas cuantas paredes. No obstante, expresaron preocupación por el tiempo que permanecían en línea.

A nivel laboral y psicológico 

Al respecto de este punto, dos tercios de los encuestados dijo haber laborado de forma presencial. Por ende, no permanecían mucho tiempo en la web, puesto que tenían otras actividades que cumplir. Aunque, la conexión a Internet fue grata y se sentían seguros al estar informados.

A nivel psicológico, entre un 40 y 50 por ciento de los entrevistados, manifestaron sentirse “más ansiosos, aburridos, solos, deprimidos e irritados desde el comienzo de la pandemia”.  Esto también se debió a las condiciones climáticas que afectaron la región donde habitan.

Por otro lado, un 32 por ciento de los encuestados indicaron sentirse mentalmente saludables, aun cuando trabajan más de 10 horas en línea diariamente.

Educación y entretenimiento

A diferencia del sector laboral, el área del entretenimiento envolvió a más de la mitad de los encuestados. En este caso, las personas optaron por realizar podcasts, visualizar videos, así como escuchar música. De igual modo, realizaron reuniones, talleres, eventos y otras actividades a través de aplicaciones como Zoom.

Para nuestra sorpresa, los encuestados revelaron que deseaban mantener muchas de estas actividades una vez culmine la pandemia. Esto debido a que el Internet les ha permitido acercarse con conocidos y seres queridos con los que anteriormente compartían poco.

“Creo que ha fortalecido mis relaciones con mis nietos porque en realidad los veo e interactúo con ellos cada semana en lugar de dos veces al año”, expresó uno de los encuestados.

En cuanto a la educación, un gran porcentaje expresó rechazo frente al sistema educativo implementado durante la pandemia. De hecho, señalaron que esta modalidad tiene muchas carencias y que los niños no están recibiendo la capacitación que es debida.

Este estudio deja en evidencia que lo que para algunos es molesto, para otros es beneficioso. Si bien muchas personas se pierden navegando en la Web, otras encuentran en el Internet una herramienta útil para llevar a cabo muchas de sus actividades diarias. Entonces, tras la pandemia, ¿seguirás dándole el mismo uso al Internet?

Lea también:

Podríamos demorar años en conocer el verdadero origen de la pandemia del coronavirus

COVID-10 Internet

Artículos Relacionados

Aprende a convertir la contraseña de Wi-Fi de tu hogar en un código QR para así compartirla con mayor facilidad

13 páginas web extrañas para pasar un rato distinto en internet

El Wi-Fi 7 está a punto de llegar y esto es lo que debes saber

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.