TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Tienes una cicatriz? Acá te contamos cómo afeitar la piel sin afectarla

Por Oriana LinaresMar 11, 20214 minutos de lectura
Hombre en medio del proceso de afeitar su barba con cuidado, como si estuviera evitando hacer daño a alguna pequeña cicatriz.
Vía Deposit Photos.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad, ya se han desarrollado procedimientos de sanación que permiten curar heridas severas sin dejar grandes cicatrices. Sin embargo, estos aún no están totalmente extendidos. Por esto, aún es común que muchas personas tengan estas marcas. Si tú también tienes una cicatriz y quieres saber cómo afeitar tu piel sin hacerle daño, estos consejos podrían ayudarte.

Nuestra piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y es uno de los puentes a través de los cuales podemos interactuar con nuestro ambiente. Al estar así de expuesta, es normal que de vez en cuando tenga una que otra herida. Ahora, cuando estas estas son particularmente grandes se genera un proceso de cicatrizado que, en ocasiones, deja una marca a largo plazo.

En un principio, esta muestra un área de piel que es más vulnerable a los embates del ambiente. Por este motivo, se hace natural que queramos comprender cómo continuar nuestras rutinas de cuidado y aseo, pero sin perturbar a la delicada dermis.

¿Debemos tener cuidado al afeitar cualquier cicatriz?

No realmente. Las cicatrices pueden tener variados orígenes que irían desde casos severos de acné o enfermedades de la piel hasta accidentes o cirugías. En cualquiera de los casos, si el tiempo ha pasado, lo más probable es que la dermis haya tenido oportunidad de regenerarse adecuadamente.

Asimismo, la epidermis ya también debería haber creado una capa protectora resistente sobre esta última. Por este motivo, tal como le comentaba Melanie Mari a The Dollar Shave Club, “siempre que [la cicatriz] no esté fresca, la puedes afeitar como si fuera piel normal, porque no le crece ningún vello”.

La dueña de la conocida empresa Bare Skin Studio asevera que, si la cicatriz tiene tiempo, ya la piel debería ser capaz de resistir una rasurada. Ahora, la historia cambia si hablamos de cicatrices más jóvenes o que aún están en las primeras etapas de sanación.

¡Atentos a las cicatrices nuevas!

Como bien sabemos, las cicatrices aparecen una vez la herida principal ha sanado. Sin embargo, esto no implica que estas marcas en la piel no sigan curándose con el tiempo. De allí que, al menos en su etapa inicial, las cicatrices más frescas puedan tener tonos rojizos o irritados, así como relieves irregulares.

En estos casos, según Mari, deberíamos tener más cuidado. Si la máquina de afeitar pasa por donde no debería, podría terminar lastimando la piel de la cicatriz y abriendo una nueva herida.

Claramente, no todas las cicatrices sanan igual, y es posible que algunas no pasen por esta fase. Pero, en caso de que se presenten estas llamadas cicatrices hipertróficas o queloides, causadas por un exceso de colágeno en la reparación de la dermis, lo mejor será que se tomen precauciones para evitar lastimar más a la piel.

¿Cómo afeitar la piel sin lastimar una cicatriz nueva?

Mari ofreció dos consejos vitales para poder afeitar nuestra piel sin problemas, incluso cuando esta tiene una cicatriz. Primero, recomendó el uso de una crema de afeitar especial que se destaca por ser transparente y particularmente lubricante.

Gracias a ella, por un lado se suavizan los vellos a cortar. Esto mientras que, por el otro, se humecta y lubrica la piel de forma que la hojilla puede pasar sobre ellas con menos fricción –lo que implica menos daño–.

Sumado a esto, Mari recomienda usar nuestro propio dedo como barrera de seguridad adicional. Cuando debamos afeitar cerca de la cicatriz, podemos poner el dedo de nuestra mano libre sobre el borde de esta, lo que evitará que la hojilla pueda acceder a esta zona. Si la cicatriz es grande, se puede repetir el proceso por todo su borde hasta que la zona esté libre de vellos.

Lea también:

¿Por qué nuestro rostro se reseca desigualmente?

Afeitado Afeitar vellos Cicatriz Cuidar cicatriz

Artículos Relacionados

Así podrás evitar tener vellos encarnados después de afeitarte

¿Cómo afeitar tu piel si recién te hiciste un tatuaje nuevo?

Si piensas afeitar tu piel, así la debes cuidar antes, durante y después

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.