TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Vacunas podrían no ser tan efectivas ante las mutaciones del COVID-19

Por Oriana LinaresMar 9, 20214 minutos de lectura
Imagen de un frasco con la vacuna contra el COVID-19 y una jeringa extrayendo su contenido.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las variantes surafricanas, británicas y brasileñas del coronavirus han llevado al mundo a un nuevo estado de preocupación. Justo ahora que las vacunas contra el COVID-19 se han aprobado y empezado a distribuir, estas mutaciones podrían convertirse en un inesperado obstáculo camino a la superación de la pandemia.

Desde que empezaron los primeros reportes de estas mutaciones, se levantaron dudas sobre la efectividad de las vacunas. Ahora, después de un estudio recién publicado en la revista científica Nature Medicine, se ha comprobado que realmente las nuevas variantes del COVID-19 serán más resistentes a las herramientas y medicamentos que hemos desarrollado contra el SARS-CoV-2.

Las vacunas actuales no serán tan efectivas ante las mutaciones del COVID-19

La investigación llevada a cabo se enfocó específicamente en las tres nuevas cepas más prominentes del momento: la de B.1.1.7 (del Reino Unido), B.1.135 (de Sudáfrica) y B.1.1.248 o P.1 (de Brasil).

En cada uno de los casos, se evaluó que tanto efecto podía tener la composición de la actual vacuna contra el COVID-19 ante las mutaciones. Según los investigadores, solo pocas excepciones respondieron normalmente a las vacunas.

De hecho, en las pruebas la mayoría de las muestras demandaron más anticuerpos para neutralizar la infección. En pocas palabras, las vacunas deberían crear una respuesta inmune mucho más fuerte si queremos que funcionen tan bien como contra la cepa original.

Necesitaremos al menos 10 veces más anticuerpos para combatir las nuevas variantes

Según los resultados del estudio, las personas que ya están vacunadas o que han tenido una versión anterior del COVID-19 aún podrían ya no estar tan protegidas. Para expresar esto, Michael S. Diamond, autor principal del estudio, comentó:

“Nos preocupa que las personas de las que esperaríamos que tuvieran un nivel protector de anticuerpos porque han tenido COVID-19 o han sido vacunadas contra él, podrían no estar protegidas contra las nuevas variantes”.

Para mutaciones del COVID-19 como la brasileña y la sudafricana, las vacunas deberían fomentar la generación de anticuerpos desde 3,5 hasta 10 veces más. Acá, solo la cepa británica se mostró aún mayormente vulnerable a las vacunas existentes.

Diamond recalca que las respuestas inmunes, en general, varían de persona a persona. Por esto, ya sea que haya sido vacunado o tuviera COVID-19, algunos individuos naturalmente producirán suficientes anticuerpos como para aún estar a salvo.

“Pero algunas personas, especialmente las personas mayores e inmunodeprimidas, pueden no producir niveles tan altos de anticuerpos. Si el nivel de anticuerpos necesarios para la protección se multiplica por diez, como indican nuestros datos, es posible que no tengan suficiente. La preocupación es que las personas que más necesitan protección son las que tienen menos probabilidades de tenerla”, concluyó.

¿Por qué las mutaciones del COVID-19 podrían quitar efectividad a las vacunas?

Esta situación tiene que ver con la forma en la que las vacunas contra el COVID-19 fueron concebidas antes las mutaciones. En un inicio, el SARS-CoV-2 había mostrado otras mutaciones, pero ninguna era significativa ni tampoco en un área crucial: la proteína espiga.

Como sabemos, es gracias a esta última que el coronavirus puede adherirse a los receptores ACE2 y penetrar nuestras células. Por esto, si se las neutraliza, el virus queda inutilizado. Con eso en mente, se desarrollaron medicamentos y vacunas que atacaran justamente a esta misma proteína, de muchas formas distintas.

Ahora, las variantes británicas, surafricanas y brasileñas sí han mostrado mutaciones en dicha proteína espiga. Lo que, en consecuencia, las ha hecho no solo más contagiosas, sino naturalmente más resistentes a los tratamientos y vacunas que actualmente se enfocan en un tipo específico de proteína.

Referencia:

Resistance of SARS-CoV-2 variants to neutralization by monoclonal and serum-derived polyclonal antibodies: https://doi.org/10.1038/s41591-021-01294-w

Lea también:

Variante del coronavirus en Sudáfrica podría ser resistente a las vacunas

Coronavirus Covid-19 Mutaciones del COVID-19 SARS-CoV-2 Vacuna contra el COVID-19 Vacunas

Artículos Relacionados

¿Por qué una vacuna contra el estafilococo fracasó en humanos pero tuvo éxito en animales?

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.