TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Informe revela que Instagram desinformó a sus usuarios durante la pandemia de COVID-19

Por Milagros MartínezMar 9, 20212 minutos de lectura
Teléfono con interfaz de inicio de sesión de Instagram
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un informe reciente ha revelado que Instagram había impulsado cadenas de desinformación sobre el COVID-19 durante el pico de contagios de la pandemia. Incluso, se le señala de promover material antisemita y contenido antivacunas. Estas acciones serían guiadas por las recomendaciones hechas por el algoritmo de la plataforma social.

En este caso, muchos perfiles de Instagram a través de las funciones “explorar” y “publicación sugerida” mostraban información errada sobre el coronavirus, según el Centro para Contrarrestar el Odio Digital (CCDH).

Grupos antivacunas sugerían a los usuarios que dejaran de usar mascarillas

Tal parece que el algoritmo de Instagram mostraba mayor cantidad de datos errados a los usuarios que seguían una serie de cuentas con características  comunes dentro de la plataforma. Estas “incluían personalidades líderes en contra de la vacunación o personas influyentes en el bienestar”.

Mujer con una mascarilla

Para llegar a esta conclusión, el CCDH recomendó a los voluntarios que siguieran un mínimo de “10 cuentas con enlaces antivacunas”. Tras el experimento, pudieron comprobar que efectivamente la inteligencia artificial de Instagram recomendaba publicaciones que afirmaban que “no había pandemia”. Además de sugerir que dejaran de usar mascarillas e incluso que no se hicieran las pruebas del COVID-19.

“Es increíble que a medida que la pandemia se extendió por el mundo, Instagram lanzó una nueva función que anima a los usuarios a ver teorías de conspiración”. Así como “mentiras sobre el COVID-19 y las vacunas. Esta función se creó en nombre de las ganancias, para mantener a la gente desplazándose y poder ofrecerles más anuncios”, comentó Imran Ahmed, director ejecutivo de CCDH.

Facebook dice que el informe está desactualizado 

Por otra parte, Facebook dijo que el informe presentado por el CCDH carecía de validez. Inclusive, que la “investigación lleva cinco meses desactualizada”. Agrega que la muestra de “104 publicaciones” es muy pequeña, “en comparación con los 12 millones” de publicaciones erróneas que han “eliminado de Facebook e Instagram desde el inicio de la pandemia”.

Pese a las declaraciones de la compañía, esta no es la primera que se le señala de sugerir a sus usuarios unirse a teorías de conspiración. Ante esta situación, la duda nos que queda es, ¿por qué el algoritmo de Facebook promueve esta clase de grupos?

Lea también:

¿Buenas noticias? COVID-19 provoca una respuesta inmunitaria antitumoral en un paciente

Desinformación Instagram

Artículos Relacionados

Te enseñamos un método sencillo para saber quién te sigue o no en Instagram

Nueva competencia para la plataforma de videos cortos: la nueva herramienta de YouTube convierte cualquier video en uno similar a los de TikTok

Instagram empezará a preguntarle a algunos usuarios por su raza y etnia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.